![Fotograf¨ªa de los candidatos de las elecciones Catalanas del 12-M de EL PA?S en la desalinizadora de El Prat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZMZHDU2HBZEILNZCMKLXCJGKUY.jpg?auth=0e29e67c023af812e9d32f46ee2a1420de6e46011fcbefb0e14b7782b661b31c&width=414&height=311&smart=true)
EL PA?S convoca a los candidatos del 12-M en una desalinizadora para la foto electoral
El sitio escogido es una met¨¢fora de la b¨²squeda de soluciones para una sequ¨ªa que dura ya m¨¢s de 40 meses
El sitio escogido es una met¨¢fora de la b¨²squeda de soluciones para una sequ¨ªa que dura ya m¨¢s de 40 meses
Una d¨¦cada de pulso al Estado dej¨® por el camino a algunos de los principales nombres de los partidos catalanes, mientras alumbraba tambi¨¦n nuevas propuestas
El 51% prefiere permanecer en Espa?a, frente al 41% que quiere separarse. Desde 2017 baja el apoyo a la secesi¨®n en general, pero m¨¢s entre los j¨®venes
En el ¨²ltimo d¨ªa de campa?a, los candidatos y los l¨ªderes nacionales participan en los actos de cierre y lanzan los ¨²ltimos mensajes para convencer a los indecisos
S¨¢nchez, Feij¨®o y D¨ªaz se vuelcan en los ¨²ltimos actos de sus partidos para movilizar el voto frente al empuje de Puigdemont y el riesgo de subida de la ultraderecha
El actual presidente de la Generalitat acusa a Carles Puigdemont de ¡°esconderse y evitar el contraste honesto¡±. El PSC defiende ¡°el di¨¢logo¡± y ¡°lamenta¡± la suspensi¨®n del encuentro
El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragon¨¨s, esquiva la pol¨¦mica y asegura que los agentes pueden ¡°hacer lo que quieran¡± en sus horas libres
La jefatura de la polic¨ªa catalana investigar¨¢ lo ocurrido y estudiar¨¢ si los agentes han podido incurrir en una falta disciplinaria
La empresaria tecnol¨®gica Anna Navarro fue una apuesta personal de Carles Puigdemont para ser su n¨²mero dos pero ha quedado intencionadamente relegada
Los partidos independentistas reducen las propuestas sobre la autodeterminaci¨®n y abogan por debatir sobre cuestiones m¨¢s cotidianas
Las fuerzas secesionistas llegan a las urnas con grandes dudas sobre si reeditar¨¢n su mayor¨ªa absoluta, con proyectos soberanistas poco diferenciados y falta de credibilidad para repetir coalici¨®n
El presidente del Gobierno equipara en un mitin en Vilanova al PP con la ultraderecha espa?olista de Vox y a la independentista de Alian?a Catalana
Feij¨®o, que ha compartido mitin con Manfred Weber, rebaja las expectativas del PP en las elecciones catalanas: ¡°El paso ser¨¢ grande o no grande, pero ser¨¢ firme, con convicciones y principios¡±
Me sorprenden las prioridades de los mismos que dicen Nova York, Osca o Saragossa, pero se molestan cuando se menciona L¨¦rida
El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no
Los populares abrazan el discurso de la ultraderecha sobre la okupaci¨®n de viviendas y la inseguridad en la recta final de una campa?a en la que aspiran a superar a los de Abascal
La figura del ¡®major¡¯ despierta animadversi¨®n en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior
Consulte los resultados en cada localidad en todas las elecciones desde la Transici¨®n
Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Alian?a Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa
La ¨²ltima predicci¨®n del modelo electoral de EL PA?S dice que la suma de Junts, ERC y CUP solo tiene un 28% de posibilidades de alcanzar la mayor¨ªa; la de PSC, ERC y Comuns, un 78%. No es impensable un bloqueo
Los populares sacan del periodo electoral el gran debate en el Senado sobre la medida de gracia y posponen la manifestaci¨®n en Madrid hasta la campa?a europea
El partido que irrumpi¨® hace casi dos d¨¦cadas y gan¨® las elecciones de 2017 est¨¢ a punto de quedarse fuera del Parlament, seg¨²n las encuestas
La candidata de Comuns Sumar, cuyo rechazo al megacasino del Hard Rock forz¨® el adelanto electoral en Catalu?a, defiende un acuerdo poselectoral con los socialistas y ERC
Salvador Illa anuncia que si es presidente recuperar¨¢ a Josep Llu¨ªs Trapero como m¨¢ximo responsable de los Mossos d¡¯Esquadra
Uno llega casi a compadecerse de los l¨ªderes, sometidos a un protocolo draconiano y atosigante por ara?ar los ¨²ltimos votos, e incapaces de la m¨¢s m¨ªnima espontaneidad
Junts declina las propuestas para darle voz de manera telem¨¢tica a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la n¨²mero 2 de la lista
Una cuarta parte de los votantes todav¨ªa no sabe qu¨¦ votar¨¢ a menos de una semana para las elecciones catalanas
El candidato de Junts, que en su d¨ªa quiso dirigir la Generalitat telem¨¢ticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta v¨ªa
Los populares responden que los ultras est¨¢n ¡°obsesionados¡± con hacerles oposici¨®n a ellos y antes que al Gobierno
El bar¨®metro vaticina una dura pugna por la segunda plaza entre Junts y ERC y confirma la ca¨ªda del independentismo
El candidato popular avisa de que no su partido no votar¨¢ a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas
Los partidos independentistas buscan preservar el fil¨®n de votos que tienen en las Terres de l¡¯Ebre y capean los asuntos que generan m¨¢s revuelo social
El PSOE asegura que respetar¨¢ la total autonom¨ªa de los socialistas catalanes para decidir los pactos poselectorales | Los independentistas exhiben contra el PSOE su rechazo anterior a la amnist¨ªa | Comuns Sumar aumenta las exigencias a sus socios
El independentismo llega a la recta final de la campa?a catalana del 12-M sin sumar mayor¨ªa en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste seg¨²n la encuesta de 40dB. para EL PA?S y la SER
El candidato del PSC no oculta que su objetivo estrat¨¦gico es implantarse en el amplio ¡°terreno central¡±, clave de la hegemon¨ªa pol¨ªtica en Catalu?a
El expresidente Zapatero vaticina que si el candidato del PSC alcanza la presidencia contribuir¨¢ a estabilizar Espa?a
La vicepresidenta segunda del Gobierno, que no se juega nada en esta cita, culmina en Tarragona una semana at¨ªpica para la pol¨ªtica en la que su espacio ha podido sacar la cabeza
La cuna del independentismo acusa el desgaste una d¨¦cada despu¨¦s pero mantiene viva la llama, mientras en la ciudad de la periferia de Barcelona dise?ada por el franquismo ya no se exhiben ense?as rojigualdas
El p¨²blico que hace largos viajes por carretera para asistir a los actos del ¡®expresident¡¯ en el sur de Francia se topa con un plan frugal en la ¡®fanzone¡¯ de Junts
La caravana de los republicanos recala en el pueblo natal del ¡®president¡¯ y candidato, donde 500 personas acuden a escucharle