La soledad no deseada: ¡°No es un fracaso individual, sino un fracaso como sociedad¡±
M¨¢s Pa¨ªs presenta una proposici¨®n no de ley para combatir el aislamiento involuntario y elaborar un censo nacional para dimensionar el problema
M¨¢s Pa¨ªs presenta una proposici¨®n no de ley para combatir el aislamiento involuntario y elaborar un censo nacional para dimensionar el problema
Estar solo es una met¨¢fora de la vida: vinimos y nos iremos desnudos
?Qu¨¦ buscamos hoy en otra persona? Es la pregunta clave para redefinir el concepto de pareja. Nadie es perfecto y, antes de nada, ser¨ªa interesante aprender a convivir con la soledad.
Una vez que te roza la muerte ya sabes que anda por ah¨ª y es m¨¢s dif¨ªcil seguir con tus cosas como si nada
El autor de ¡®La experiencia de la p¨¦rdida¡¯ indaga por qu¨¦ la humanidad no acepta que hay heridas que nunca se cerrar¨¢n del todo
Cada vez m¨¢s j¨®venes encuentran en los videojuegos un lugar en el que construir amistades sin conocerse en persona
En la vida adulta hay varios modos de preservar la singularidad. Casi todos pasan por la distancia, saber cu¨¢ndo alejarse, ser selectivamente sordo e ir por libre; dar un paso atr¨¢s ayuda a la lucidez
Pintan bastos cuando se presenta el engrudo tribal como alternativa al aislamiento individualista. Existe una ligadura que nos ci?e a un proyecto m¨¢s elevado que el inter¨¦s propio
Los lectores opinan sobre la falta de identificaci¨®n sentimental, los beneficios de la reforma laboral, el control de los jabal¨ªes en barrios de Barcelona y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla
No s¨¦ si vivir un gran amor es m¨¢s dif¨ªcil en este presente. Estoy convencida de que se trata de un deseo universal. Mantenerlo es casi una labor de primorosa jardiner¨ªa, hay que mimar el ambiente para que sea armonioso, equilibrado
Pedro Gonz¨¢lez expres¨® en una emotiva carta a la directora de EL PA?S el desgarro por la muerte de su esposa y su queja ante una sociedad anestesiada ante el dolor ajeno
Con las prisas olvidamos la humanidad que todos tenemos en com¨²n, o deber¨ªamos
La Fundaci¨®n FAD Juventud entrevista a m¨¢s de 1.500 chavales entre 15 y 29 a?os y el 35,4% asegura haber tenido ideas suicidas al menos una vez en el ¨²ltimo a?o
El soci¨®logo estadounidense defiende que la urbe determina nuestras vidas y que los espacios p¨²blicos son tan vitales como la red del agua.
Vivir solo sin quererlo es malvivir, y no se trata de una enfermedad, sino de una manifestaci¨®n de la desigualdad y de la injusticia social que afecta sobre todo a los mayores y las mujeres
Las opciones dependen de la capacidad econ¨®mica: desde alquilar o usar la segunda residencia a nuevas f¨®rmulas de vivienda para mayores
Afortunadamente, la eutanasia va avanzando, se est¨¢ racionalizando la piedad hacia los que no quieren soportar m¨¢s dolor. Pero la compasi¨®n deber¨ªa de ir a¨²n m¨¢s lejos
Los vecinos avisaron del olor que sal¨ªa de la vivienda de Pilar, una madre nonagenaria, y su hijo Juan, con autismo, cuyos cad¨¢veres se encontraban en avanzada descomposici¨®n
M¨¢s de 32.000 personas que viv¨ªan en centros de la tercera edad han muerto desde que se decret¨® el estado de alarma. Analizamos con Mar¨ªa Sosa y Fernando Peinado c¨®mo cambiar¨¢n estos servicios de asistencia tras la pandemia. Presenta ??igo Dom¨ªnguez.
Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos a?os despu¨¦s de que se decretara en Espa?a el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgi¨® del confinamiento
Un tercio de las personas que necesitaban ayuda en Ucrania antes de comenzar la ofensiva rusa eran personas mayores
Un grupo de se?oras se re¨²ne cada martes en el barrio de Embajadores de Madrid para practicar el autocuidado en compa?¨ªa y el empoderamiento digital. En el distrito de Usera va a abrirse otro proyecto similar
El virus apenas les afecta a nivel cl¨ªnico, pero sus consecuencias indirectas los golpean de lleno: aumentan los sentimientos de soledad y tristeza, crecen los hogares pobres y los trastornos de salud mental
Los lectores reclaman empat¨ªa con quienes han de pasar solos estas fiestas, un debate sobre la energ¨ªa nuclear y el reconocimiento de la figura de Almudena Grandes y uno de ellos recuerda a su madre reci¨¦n fallecida, que era gran lectora de EL PA?S
La soberana ha despedido en diciembre a dos de sus damas de compa?¨ªa y grandes amigas, una con 101 a?os y la otra con 90, que se suman a la muerte de su marido en abril
Este a?o se presenta dif¨ªcil, otra vez. Aun as¨ª, voy a ser la optimista del grupo y deciros que en esta vida hay que celebrar todo lo que se pueda, cuando se pueda, como se pueda
Pan dulce para perros y un altercado por un conejo en el aeropuerto de S?o Paulo: los brasile?os exponen su relaci¨®n visceral con los animales que les hicieron m¨¢s llevadera la pandemia. Un mercado que creci¨® un 22% en 2021 y alumbr¨® una estrella en la Bolsa brasile?a
Si la soledad era ya una pandemia silenciosa antes de la pandemia, ?qu¨¦ ocurrir¨¢ cuando la econom¨ªa del distanciamiento est¨¦ plenamente desarrollada?
Los lectores opinan sobre la necesidad de invertir en la investigaci¨®n cient¨ªfica en Espa?a, la apropiaci¨®n de los s¨ªmbolos nacionales por parte de la derecha, la ley de protecci¨®n animal y sobre la soledad
Qu¨¦ hacemos con las personas que nos han protegido y cuidado desde que nacimos y de repente un d¨ªa desaparecen, y hay que pasar enfermedades, penas y desgracias solos
No podemos olvidar que en esta ¨¦poca del a?o sigue habiendo un n¨²mero preocupante de personas mayores en casas y residencias que no reciben ninguna visita de familiares
El documental ¡®Notas de soledad¡¯, que se proyecta este mi¨¦rcoles en el Artistic Metropol, analiza los distintos rostros de una de las realidades que definen al siglo XXI
A las redes acudimos con el deseo de encontrar a alguien, para encontrar ayuda o para ser conocidos m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites de nuestro territorio
Los lectores escriben de la corrupci¨®n del partido de Pablo Casado, la importancia de pasar tiempo solos, la violencia contra las mujeres, el 65 aniversario de TVE y del excesivo uso del adjetivo brutal
El aislamiento empez¨® a ser un estado emocional del que se hablaba cuando el culto al individuo empez¨® a adue?arse de las estructuras sociales, pol¨ªticas y econ¨®micas
La pandemia ha acelerado el aislamiento social, que impacta en nuestra salud mental y en nuestra esperanza de vida. Con ello nace una gran industria de la compa?¨ªa que crea herramientas para vivir sin necesitar la presencia de otros
La asociaci¨®n ¡®Baraque ¨¤ frat¡¯ acompa?a a personas mayores aisladas en peque?os pueblos franceses
El traj¨ªn de los j¨®venes, entre trabajo y mil quehaceres, no deja margen para cuidar a los que nos cuidaron. Lo urgente se impone a lo importante
Los lectores escriben sobre la ca¨ªda de WhatsApp, Instagram y Facebook, la subida de salarios, los problemas de los introvertidos y la pel¨ªcula ¡®Maixabel¡¯
Anna Alejo es la autora de las fotograf¨ªas publicadas esta semana en la secci¨®n de Opini¨®n