La guerra en Ucrania impuls¨® en 2022 la cifra global de desplazados forzosos hasta el r¨¦cord de 108 millones
Una de cada 74 personas en el mundo ha abandonado su hogar por un conflicto o un desastre natural, seg¨²n ACNUR
Una de cada 74 personas en el mundo ha abandonado su hogar por un conflicto o un desastre natural, seg¨²n ACNUR
Los Veintisiete negocian un reglamento de asilo que obliga a los Estados miembros reacios a la acogida a contribuir a una cesta financiera com¨²n o a ayudar con medios log¨ªsticos
El proceso para cruzar la frontera es lento y limitado, aunque m¨¢s de 56.000 personas han conseguido atravesarla desde el inicio de los combates
El pa¨ªs legaliza las devoluciones en caliente hacia Bielorrusia y faculta a civiles para impedir la entrada de extranjeros sin papeles
La deportista, que huy¨® de un Sud¨¢n del Sur devastado por la guerra en 2002, se ha convertido en la primera integrante del equipo ol¨ªmpico formado por refugiados del mundo que gana una competici¨®n internacional
La familia de Mustaf¨¢ Manzuri debe adaptarse a las costumbres occidentales sin perder las tradiciones afganas en la ciudad alemana de Fulda, su ciudad de acogida
Cuatro j¨®venes explican desde Madrid, Barcelona y Sevilla los motivos que los llevaron a huir de un r¨¦gimen que cada vez oprime m¨¢s a los cr¨ªticos con la guerra, al colectivo LGTBI y a cualquiera que cuestione la narrativa del Kremlin
La decisi¨®n de Estrasburgo es una llamada de atenci¨®n a Estados como el belga, cuyo sistema de acogida lleva un a?o colapsado, lo que ha llevado a menores y familias a dormir en la calle
El alcalde Almeida y el ministro Escriv¨¢ llegaron a un acuerdo para evitar que las familias que buscan acogida se queden sin techo, pero el Ayuntamiento acusa al Gobierno de incumplirlo
Los sudaneses, machacados por largas y penosas rutas migratorias, han sido protagonistas de los ¨²ltimos saltos. Desde 2019 se ha disparado el n¨²mero de nacionales de este pa¨ªs que ha buscado refugio en Espa?a
Todos podemos ser refugiados alg¨²n d¨ªa. La Historia nos lo ense?a y la actual realidad, en donde las diversas crisis se superponen, nos lo muestra a diario en las noticias
¡®Volver a empezar¡¯ es un proyecto fotogr¨¢fico realizado por dos migrantes africanos que ha servido para generarles autoestima, conciencia y conocimiento de su nuevo entorno
Dos figuras de la oposici¨®n al Gobierno de Paul Kagame relatan obst¨¢culos al ejercer la libertad pol¨ªtica y de expresi¨®n en Ruanda. Tras un acuerdo bilateral, el pa¨ªs africano acoger¨¢ a los demandantes de asilo que Reino Unido no quiere en su territorio
Una cooperante espa?ola que colabora en una casa de acogida de la frontera entre ambos pa¨ªses centroamericanos recoge las quejas de los migrantes sobre los sobornos y otros problemas que sufren durante su periplo
Espa?a ha hecho un despliegue extraordinario para atender a los ucranios, pero el sistema sigue recibiendo con muchas menos facilidades a otros miles de solicitantes de asilo
La detenci¨®n y deportaci¨®n de decenas de personas huidas de Eritrea contradice la imagen que se intenta forjar el pa¨ªs como lugar seguro para solicitantes de asilo, y cuestiona la voluntad de la Uni¨®n Europea de estrechar lazos con El Cairo como parte de su control fronterizo
La Comunidad de Madrid anunci¨® un registro al margen del estatal para dar acceso a distintos servicios a los refugiados de la guerra, pero, seg¨²n los trabajadores del hospital, no est¨¢ activo
Cruz Roja alert¨® a las mujeres de que nadie de la organizaci¨®n se hab¨ªa puesto en contacto con ellas
La presidenta de la Comunidad de Madrid pide a los desplazados que acudan al hospital Zendal para registrarse y ofrecer servicios y Escriv¨¢ responde en el Congreso: ¡°?Para qu¨¦ quieren llevar a los refugiados al Zendal? ?Para hacerse una foto? ?No hace falta!¡±
?D¨®nde tramitar la documentaci¨®n?, ?c¨®mo pedir una plaza de acogida?, ?qu¨¦ requisitos es necesario cumplir para acoger desplazados en casa? y otras cuestiones pr¨¢cticas para canalizar la solidaridad
La guerra deja a decenas de docentes y estudiantes de este pa¨ªs varados en Espa?a. Los campus salen a su auxilio y acogen campa?as de recogida de ayuda
El plan prev¨¦ que las peticiones se tramiten en un m¨¢ximo de 10 d¨ªas, como ocurre en los aeropuertos, pero depende de Marruecos para expulsar a todos los denegados
La ¨²ltima directora general de Atenci¨®n Humanitaria se marcha tras poco m¨¢s de dos meses en el cargo. Desde 2020 seis personas han ocupado ese puesto clave de Migraciones
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 a?os de presencia de EE UU y sus aliados. La intervenci¨®n extranjera no logr¨® acabar con el conflicto de un Estado clave en una regi¨®n donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakist¨¢n, India e Ir¨¢n
Fuentes pr¨®ximas al dispositivo espa?ol de evacuaci¨®n relatan que las milicias patrullan la carretera hacia el aer¨®dromo y hacen controles en la calle
El Ej¨¦rcito levanta un campamento para los evacuados en la base de Torrej¨®n de Ardoz con capacidad para 800 personas. Estar¨¢n un m¨¢ximo de 72 horas antes de entrar en el sistema de acogida espa?ol o de la UE. Una docena solicita la protecci¨®n internacional espa?ola
Solo el 5% de las solicitudes estudiadas en 2020 en Espa?a conceden la protecci¨®n internacional, pero no hay cifras sobre cu¨¢ntas son por orientaci¨®n sexual