!['Ladr¨®n de identidad' de la serie 'On Mass Hysteria', (2023) de Laia Abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73IUCVR2YVFJRENS6XR54QK5BY.jpg?auth=66cbcab8cbd7060012a0bb47cbe9ff69054ca798d776a5f0d608230fcdb56ee6&width=414&height=233&smart=true)
Laia Abril, la histeria como protesta
Una exposici¨®n y un libro re¨²nen el proyecto de la fot¨®grafa, en el que indaga en varios brotes de histeria colectiva ocurridos en distintos puntos del mundo
Una exposici¨®n y un libro re¨²nen el proyecto de la fot¨®grafa, en el que indaga en varios brotes de histeria colectiva ocurridos en distintos puntos del mundo
En el nuevo cap¨ªtulo de su amplio proyecto ¡®Historia de la Misoginia¡¯, la artista indaga en las diferentes interpretaciones que se han ofrecido sobre distintos casos de histeria colectiva. Una exposici¨®n y un libro recogen este trabajo que contiene una propuesta m¨¢s po¨¦tica en la que resuenan los prejuicios que han rodeado a la palabra histeria
La Fundaci¨®n Mapfre de Madrid muestra la primera retrospectiva en Espa?a de la autora japonesa, creadora de un inquietante mundo de tomas nocturnas y grano grueso
Magdalena Wywrot explora su v¨ªnculo con su hija adolescente a trav¨¦s de una poderosa narrativa visual donde tienen cabida el misterio, la metamorfosis y la imaginaci¨®n
La fot¨®grafa polaca documenta su vida con su hija mientra esta transita la adolescencia. Un evocador recorrido donde la fantas¨ªa deja de ser una mera evasi¨®n y act¨²a como un resorte para explorar una realidad mucho m¨¢s reveladora
El cineasta griego ampl¨ªa su universo creativo con un nuevo libro de fotograf¨ªa que re¨²ne im¨¢genes capturadas durante el rodaje de ¡®Kinds of Kindness¡¯. Las im¨¢genes proponen una narrativa paralela a la pel¨ªcula donde la realidad es inseparable de la ficci¨®n
El cineasta griego amplia su universo creativo con un nuevo libro de fotograf¨ªa que re¨²ne im¨¢genes capturadas durante el rodaje de ¡®Kinds of Kindness¡¯. Las im¨¢genes proponen una narrativa paralela a la pel¨ªcula donde la realidad es inseparable de la ficci¨®n
A lo largo de dos a?os los artistas estadounidenses Larry Sultan y Mike Mandel hurgaron en los archivos de distintas instituciones locales dando forma a un libro destinado a convertirse en un hito de la fotograf¨ªa conceptual
El gran cronista de la clase media, a la que ha retratado con mucho humor en sus im¨¢genes, fue la estrella invitada al festival internacional de fotograf¨ªa Fujikina en Barcelona. Sigue en activo porque ¡°siempre queda una buena foto por hacer¡±
Texto e imagen se entrelazan en este cautivador relato que trasciende los l¨ªmites entre lo real y lo escenificado y tiene como protagonistas a las t¨ªas abuelas del autor y cr¨ªtico franc¨¦s
Marina Bobo publica su primer fotolibro, un peque?o pero contundente compendio de infamias que va m¨¢s all¨¢ de explorar los intrincados laberintos de la pasi¨®n e indaga en la mediatizaci¨®n de la violencia
En su primer fotolibro, Marina Bobo reflexiona sobre c¨®mo una imagen puede ser interpretada seg¨²n su contexto y seg¨²n la informaci¨®n con la que cuenta la persona que la examina. Una invitaci¨®n a considerar c¨®mo se presentan las im¨¢genes de violencia en las redes sociales y en los medios de comunicaci¨®n
A trav¨¦s de la imagen y la palabra, el fot¨®grafo Raymond Meeks y el escritor George Weld invitan a una reflexi¨®n profunda sobre la migraci¨®n, el refugio y la conexi¨®n humana, explorando las rutas migratorias en las fronteras francesas
Compuesta por miles de diapositivas tomadas por ciudadanos an¨®nimos, la colecci¨®n del cineasta Lee Shulman compone una fascinante celebraci¨®n de la vida cuyas im¨¢genes plantean distintos desaf¨ªos al espectador, entre ellos diferenciarlas de las realizadas por el fot¨®grafo de Magnum, uno de los m¨¢s agudos observadores de lo cotidiano
Una exposici¨®n y una publicaci¨®n ofrecen un relato visual de la capital italiana, donde el fot¨®grafo invita al espectador a explorar nuevos significados, revelando la conexi¨®n entre lo tangible y lo et¨¦reo y desafiando la percepci¨®n del pasado y el presente
En su nueva edici¨®n, el festival Images Vevey acoge dos exposiciones que indagan en c¨®mo las redes sociales influyen en la configuraci¨®n y representaci¨®n de nuestras vidas
La fot¨®grafa Mar¨ªa Antonia Garc¨ªa de la Vega re¨²ne en el libro ¡®Pasajeras¡¯ 137 retratos de personalidades femeninas de las artes en Espa?a
La Fundaci¨®n Mapfre en Madrid recorre la obra del sudafricano y de la estadounidense, ambos blancos y con una mirada de la discriminaci¨®n sufrida por la poblaci¨®n de raza negra que huy¨® de lo escabroso
Un fotolibro hace uso de las im¨¢genes del m¨ªtico proyecto para examinarlas desde otros ¨¢ngulos y destacar detalles, en busca de nuevos significados que desaf¨ªan a las narrativas hegem¨®nicas que han definido la historia estadounidense
En su nueva publicaci¨®n, ¡®Omen¡¯, los fot¨®grafos y editores Le¨®n Mu?oz Santini y Jorge Panchoaga cambian y recontextualizan las fotograf¨ªas del archivo hist¨®rico para revelar nuevas narrativas que cuestionan el relato oficial y dan cabida a las voces marginadas
En su ¨²ltimo monogr¨¢fico, el fot¨®grafo estadounidense ofrece un c¨¢ndido y cinem¨¢tico retrato del tiempo compartido por un grupo de artistas en el hervidero creativo que fue el East Village neoyorquino de los ochenta
A?os despu¨¦s de la tr¨¢gica muerte del fot¨®grafo Anton Hammerl en el desierto libio, el portugu¨¦s emprendi¨® una odisea personal para desentra?ar las circunstancias de la desaparici¨®n de su amigo, dando forma a un proyecto que reflexiona sobre la capacidad del fotoperiodismo para capturar la esencia del trauma, la ausencia y la guerra
La familia del fot¨®grafo Manuel Falces, fallecido en 2010, pelea por conseguir una sede para conservar y difundir la singular obra del tambi¨¦n ensayista y gestor cultural, que puso en marcha el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa
En su ¨²ltimo monogr¨¢fico, la fot¨®grafa reinterpreta el legado de Alexander von Humboldt. Mediante la yuxtaposici¨®n de la representaci¨®n visual y la recopilaci¨®n de datos ahondar¨¢ en la realidad hist¨®rica de un lugar y en su memoria, incorporando a la obra un enfoque cr¨ªtico social
En su monogr¨¢fico ¡®On the Geography of Green¡¯, la fot¨®grafa ahonda en la interdependencia entre la naturaleza y la sociedad, desvelando la huella de la historia en parajes olvidados en un homenaje a la visi¨®n hol¨ªstica del naturalista Alexander von Humboldt
El libro que marc¨® un hito en la fotograf¨ªa espa?ola se reedita 35 a?os despu¨¦s de su publicaci¨®n. Llega con el a?adido de im¨¢genes in¨¦ditas y una exposici¨®n en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid
Con motivo del centenario de la publicaci¨®n del ¡®Primer manifiesto surrealista¡¯, una exposici¨®n y una antolog¨ªa cinematogr¨¢fica revisan el universo del que fuera uno de los creadores m¨¢s libres de las vanguardias hist¨®ricas
Un monogr¨¢fico firmado por Graham ofrece un inusual y melanc¨®lico acercamiento a la cotidianeidad del c¨¦lebre fot¨®grafo y cineasta suizo
El medio fotogr¨¢fico ha estado muy presente en los m¨¦todos de interrogaci¨®n utilizados por las c¨¦lebres escritoras dentro de su quehacer literario. Ese v¨ªnculo queda reflejado en dos nuevas publicaciones y una exposici¨®n
Tras una zambullida en el mar, el fot¨®grafo qued¨® en silla de ruedas. Durante su estancia en un centro de rehabilitaci¨®n dio forma a un relato visual en primera persona sobre una experiencia a la que normalmente se concede una mirada externa
Una muestra sobre Los payasos de la tele, un recorrido por el c¨®mic checo contempor¨¢neo y una selecci¨®n de fotolibros hechos por mujeres completan la agenda de la semana
Una retrospectiva de Christer Str?mholm en la Fundaci¨®n Mapfre de Madrid muestra la obra documental de un autor marcado por el suicidio de su padre y las tres guerras en que particip¨®
A lo largo de cuatro a?os, el autor ruso acudi¨® a ferias de armamento en distintos lugares del mundo dando forma a un fotolibro. Una mirada tan disparatada y estrafalaria como real e inquietante del oscuro y pr¨®spero negocio de la guerra
Premio Nacional en 2004, era uno de los autores m¨¢s grandes de la fotograf¨ªa espa?ola y el miembro m¨¢s destacado del grupo que renov¨® esta disciplina art¨ªstica en Espa?a a mediados del siglo XX
Se publica un libro in¨¦dito del c¨¦lebre artista catal¨¢n, una oda visual a la ciudad donde queda reflejado el inagotable esp¨ªritu innovador de uno de los referentes de la fotograf¨ªa espa?ola
Partiendo de un crimen cometido en Berl¨ªn en el tiempo de entreguerras, la artista israel¨ª ahonda en la ambig¨¹edad que encierra la fotograf¨ªa y en su funci¨®n a la hora de establecer juicios morales
En su ¨²ltimo fotolibro, la narradora visual b¨²lgara Hristina Tasheva indaga en el sentido de las utop¨ªas y su deriva
Una publicaci¨®n re¨²ne por primera vez la obra fotogr¨¢fica de la artista norteamericana, en gran parte in¨¦dita. Una poderosa mirada que pas¨® inadvertida dentro del escenario de su tiempo
Del Aspromonte calabr¨¦s, cuna de la ¡®Ndrangheta, a Ciudad Ju¨¢rez, M¨¦xico, convertida en la ciudad m¨¢s violenta del mundo, dos fotolibros y una exposici¨®n nos trasladan a territorios devastados por la brutalidad
Nueve profesionales y expertos dentro del escenario de la fotograf¨ªa destacan dos de sus t¨ªtulos favoritos