Corresponsal de cultura en EL PA?S Am¨¦rica y escribe desde Bogot¨¢. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vac¨ªa' (Bogot¨¢) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sud¨¢frica y Estados Unidos.
El presidente salvadore?o se reuni¨® con empresarios latinoamericanos a los que invita a invertir en su pa¨ªs dada sus buenas relaciones con Donald Trump. El magnate mexicano Carlos Slim y el economista brasilero Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, estaban en el auditorio en el que critic¨® al mandatario colombiano
La autora uruguaya, celebrada internacionalmente por su novela ¡®Mugre Rosa¡¯ del 2020, publica este a?o ¡®El Monte de las furias¡¯, una historia sobre la ira de una mujer que cuida de las monta?as andinas
Colombia conmemora tres a?os desde que la Corte Constitucional despenaliz¨® el aborto hasta la semana 24 de embarazo. La l¨ªder de la principal instituci¨®n especializada en salud sexual del pa¨ªs cuenta c¨®mo dos crisis, la de finanzas de la salud y la de seguridad, afectan este derecho de las mujeres
La acad¨¦mica publica ¡®Mujeres a trav¨¦s de la historia¡¯, un libro sobre el origen del patriarcado en el que cuestiona momentos del pasado en el que lo femenino fue narrado por los hombres
Daneidy Barrera narra que no ha podido amamantar a su hija de nueve meses desde el arresto. El presidente pide que pueda salir diariamente para ello, pero la ministra de Justicia explica que el Ejecutivo no define las condiciones para salir de prisi¨®n
El diario ¡®The New York Times¡¯ revela en exclusiva los nombres de los carteles del narcotr¨¢fico en la mira de Estados Unidos. Se trata de cinco organizaciones mexicanas, el Tren de Aragua de origen venezolano, MS-13 de El Salvador y el grupo ilegal m¨¢s numeroso de Colombia
Con el remez¨®n del Gabinete, ministros j¨®venes o encargados enfrentan las tormentas de Petro en los ministerios de Defensa, Hacienda, Relaciones Exteriores e Interior
Las palabras de Francia M¨¢rquez y Susana Muhammad contra el machismo del nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti, desnudaron el pacto inquebrantable de este con Gustavo Petro. Una alianza donde el feminismo es relegado en el proyecto de la izquierda, una bandera verde maltratada por a?os
El presidente colombiano anuncia la difusi¨®n semanal de sus consejos de ministros pese a su inicio negativo, lo que encaja en su intenci¨®n de controlar el relato de su mandato sin periodistas o jefes de prensa de por medio
El funcionario, quien renunci¨® a la editorial Planeta en 2023 en protesta a la no publicaci¨®n de una investigaci¨®n, esta vez no ha dado explicaciones sobre su salida
El escritor indio habla con EL PA?S sobre su nueva relaci¨®n con la muerte, lo que Netflix no supo reflejar de Cien A?os de Soledad, y la crisis del mito fundacional de Estados Unidos como pa¨ªs de migrantes. ¡°Los americanos deber¨ªan tener cuidado con lo que desean¡±
El periodista mexicano conversa en el Hay Festival en Cartagena sobre la responsabilidad que tienen los presidentes de Am¨¦rica Latina en denunciar a Donald Trump ante los malos tratos a los migrantes deportados
El autor indio presenta su libro ¡®Cuchillo¡¯ en el Hay Festival de Cartagena. Habla del ataque al que sobrevivi¨® en agosto de 2022 y su resistencia a entender ese atentado desde el dolor o la rabia, ¡°porque ese ser¨ªa el fin de mi vida como escritor¡±
Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales m¨¢s importantes de Am¨¦rica Latina que despeg¨® en 2005 con la bendici¨®n de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. ¡°El festival no es un circo que viene y se va¡±, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche
Los artistas urbanos denuncian un aumento en la censura a los murales que tocan los cr¨ªmenes cometidos por la fuerza p¨²blica e investigados por la justicia transicional, como los falsos positivos o los desaparecidos. La derecha les critica la ausencia de un muralismo igual de fuerte en memoria de las v¨ªctimas de las guerrillas
Una presencia d¨¦bil del Estado, el terreno perfecto para el narcotr¨¢fico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias m¨¢s graves de su historia
El aumento de hect¨¢reas con cultivos de coca, la relaci¨®n diplom¨¢tica con el gobierno de Nicol¨¢s Maduro, y la ambig¨¹edad de la pol¨ªtica de migratoria son tres puntos vulnerables del gobierno de Petro ante la nueva administraci¨®n en la Casa Blanca
El grupo ha desatado ataques en la regi¨®n del Catatumbo que han dejado v¨ªctimas civiles. ¡°Son cr¨ªmenes de guerra¡±, dice el presidente. ¡°El ELN no tiene ninguna voluntad de paz¡±
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales
La ministra de Transporte logra un acuerdo para congelar por seis meses el aumento de tarifas en varios peajes manejados por actores privados, anunciando una compleja negociaci¨®n para el Gobierno en 2025
M¨¢s extorsi¨®n, menos v¨ªctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansi¨®n del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del pa¨ªs, la fundaci¨®n Pares hace un balance
El alcalde Carlos Fernando Gal¨¢n se fij¨® como meta que el sistema Chingaza cerrara 2024 con por lo menos un 70% de llenado. Pero las lluvias y el racionamiento solo aumentaron el nivel al 46%
El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los m¨¢s pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando
La nueva novela del escritor colombiano se pregunta c¨®mo fue que una escultora bogotana Feliza Bursztyn, quien fue libre y desafiante frente a una sociedad machista, falleci¨® de tristeza en 1982
La izquierda y la derecha coinciden en que hay un d¨¦ficit preocupante, pero difieren sobre las causas y las consecuencias de la crisis. El presidente Gustavo Petro anunciar¨¢ pronto qu¨¦ carteras sufrir¨¢n los mayores recortes
La exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, se?ala sin pruebas a la mano derecha del presidente, Laura Sarabia, de organizar un complot en su contra para tener un ¡®chivo expiatorio¡¯ en las investigaciones judiciales
El pol¨ªtico chocoano, considerado como presidenciable para el 2026, vive un momento complejo por un conjunto de problemas, desde el manejo ambiguo del Gobierno frente a la crisis con Venezuela hasta los pol¨¦micos nombramientos diplom¨¢ticos del presidente Gustavo Petro
La Defensora del Pueblo y funcionarios del servicio exterior se?alan los comentarios mis¨®ginos del nuevo delegado. El presidente lo defiende: ¡°?C¨®mo esperan que un gobierno libertario y progresista prohiba el amor?¡±. Congresistas diversos exigen una moci¨®n de censura al canciller
En el pueblo donde naci¨® y creci¨® el Nobel de literatura colombiano se vive entre la expectativa por identificarse en las im¨¢genes, el orgullo por el escritor que inmortaliz¨® esta esquina del caribe, y la decepci¨®n porque la filmaci¨®n no ocurri¨® all¨ª sino a cientos de kil¨®metros m¨¢s al sur
Los ?ngeles, Adis Abeba, Santiago de Chile y Guadalajara est¨¢n entre cientos de ciudades alrededor del mundo que se inspiraron en un modelo que cumple medio siglo
El ministro de Hacienda, el hombre de confianza para las finanzas p¨²blicas del presidente, se va frente a un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n y tras denunciar ante la Fiscal¨ªa al hijo y al gerente de campa?a de Petro. Mientras, siguen en el Gobierno funcionarios que no son de izquierda y tambi¨¦n est¨¢n se?alados por la justicia
Ricardo Bonilla, quien interpuso la queja ante la Fiscal¨ªa, alerta que los dos hombres intentaron influir en el manejo de la empresa p¨²blica Central Hidroel¨¦ctrica Urr¨¢ S.A. El presidente Gustavo Petro pidi¨® la renuncia del ministro poco despu¨¦s de conocerse la denuncia
El presidente defiende a Ricardo Bonilla del esc¨¢ndalo de corrupci¨®n en la UNGRD y pide un tiempo extra al Legislativo para que apruebe su ley de financiamiento. Solo as¨ª, de acuerdo al mandatario, el gobierno puede evitar una cesaci¨®n de pagos
La empresa de transferencias, que presta servicios financieros en muchos municipios pobres de Colombia, lleva m¨¢s de un mes siendo objeto de extorsiones y ataques por el grupo paramilitar
El anuncio del presidente y de su ministro de Educaci¨®n ocurre mientras miles de universitarios con cr¨¦ditos educativos estatales siguen esperando que el ministro de Hacienda gire el dinero para pagar el semestre que termina
J¨®venes de los sectores m¨¢s pobres del pa¨ªs enfrentan la incertidumbre para pagar sus matr¨ªculas del semestre que termina y del que inicia en enero. La instituci¨®n estatal que los financia, el ICETEX, vive la peor crisis de su historia