Los bancos homenajearon por su cuenta a su patr¨®n
Los mercados resistieron tras las alzas precedentes
Fesfival de subidas en Ias bolsas espa?olas
Optimismo generalizado
Fuertes subidas, apoyadas en bancos y el¨¦ctricas
Firmeza del mercado y nuevo m¨¢ximo anual
Nuevo m¨¢ximo del a?o y poco empuje del mercado
Precario equilibrado en los ¨ªndices generales
Expectaci¨®n en el inicio del 'desdoble' de Telef¨®nica
La demanda resurgi¨® al t¨¦rmino de las sesiones
Primeras bajas de la semana
El sector p¨²blico mantendr¨¢ su participaci¨®n en Telef¨®nica
La conversion de los intereses de la deuda en capital, eje del posible acuerdo del grupo ERT con sus acreedores
Se consigui¨® mantener la tendencia positiva
El desboblaje de Telef¨®nica
La oferta presiono sobre las ¨®rdenes de compra
Se consigui¨® sortear el peligro de una nueva baja en los ¨ªndices
Balance semanal discretamente positivo
Los valores qu¨ªmicos tiran del mercado
Contin¨²an las alzas
La tormenta vendedora pas¨® tan r¨¢pidamente como hab¨ªa llegado
Una tormenta de verano
Progresiva debilidad en los mercados de acciones
Bajo el signo de las p¨¦rdidas
Dr¨¢stica retirada ¨®rdenes compradoras
Comienzan las realizaciones selectivas de beneficios
Ni el martes y 13 pudo con el voluntarismo de los bancos
Los creditos especiales de la Administraci¨®n central son razonables, seg¨²n Manuel Fraga
Optimizar las ayudas, primer objetivo para la industria vasca
El paro podr¨ªa alcanzar al 30% de la poblaci¨®n activa de Vizcaya en los pr¨®ximos meses por la riada
Los empresarios del Pa¨ªs Vasco estiman insuficientes las ayudas
Alegr¨ªas con sordina
El fin de la hegemon¨ªa industrial del Pa¨ªs Vasco
Nicol¨¢s Redondo pide que se aproveche la riada para modernizar la industria vasca
CEOE y los empresarios vascos consideran imprescindible que puedan usarse inmediatamente los fondos de ayuda
El Gobierno ordenar¨¢ facilidades financieras y dispondr¨¢ la agilizaci¨®n de tr¨¢mites legales
El Gobierno vasco insiste en la falta de datos fiables para establecer valoraciones objetivas de las p¨¦rdidas
La Administraci¨®n tomar¨¢ medidas para evitar que las inundaciones sean aprovechadas para desmantelar empresas
"Esta cat¨¢strofe es un dur¨ªsimo golpe para la econom¨ªa pero no ser¨¢ su puntilla", afirma el consejero de Hacienda
S¨®lo en Altos Hornos se han perdido 3.000 millones de pesetas en productos almacenados
_
¨²ltimas noticias
El mediador internacional entre PSOE y Junts pide retirar la cuesti¨®n de confianza a S¨¢nchez
Netanyahu bloquea la liberacio?n de presos palestinos hasta que Hama?s se abstenga de ¡°ceremonias humillantes¡± en la entrega de rehenes
El papa Francisco ha pasado ¡°una noche tranquila¡±, pero sigue en situaci¨®n ¡°cr¨ªtica¡±
El alto el fuego en Gaza, en directo | Israel anuncia que no permitir¨¢ el regreso de los 40.000 palestinos expulsados de campos de refugiados de Cisjordania
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco a?os despu¨¦s: ¡°La vida es similar a lo que ten¨ªamos en los ochenta¡±
- Trump da marcha atr¨¢s en la prohibici¨®n que dejaba a los migrantes menores no acompa?ados sin representaci¨®n legal
- Desideria Gonz¨¢lez, vecina del barrio de la pel¨ªcula de ¡®El 47¡ä: ¡°Tanto que dicen de los inmigrantes y mira todo lo que hemos hecho¡±
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
newsletter
Recibe la mejor informaci¨®n en tu bandeja de entrada
_