!['Ladr¨®n de identidad' de la serie 'On Mass Hysteria', (2023) de Laia Abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73IUCVR2YVFJRENS6XR54QK5BY.jpg?auth=66cbcab8cbd7060012a0bb47cbe9ff69054ca798d776a5f0d608230fcdb56ee6&width=414&height=233&smart=true)
Laia Abril, la histeria como protesta
Una exposici¨®n y un libro re¨²nen el proyecto de la fot¨®grafa, en el que indaga en varios brotes de histeria colectiva ocurridos en distintos puntos del mundo
Una exposici¨®n y un libro re¨²nen el proyecto de la fot¨®grafa, en el que indaga en varios brotes de histeria colectiva ocurridos en distintos puntos del mundo
En el nuevo cap¨ªtulo de su amplio proyecto ¡®Historia de la Misoginia¡¯, la artista indaga en las diferentes interpretaciones que se han ofrecido sobre distintos casos de histeria colectiva. Una exposici¨®n y un libro recogen este trabajo que contiene una propuesta m¨¢s po¨¦tica en la que resuenan los prejuicios que han rodeado a la palabra histeria
Magdalena Wywrot explora su v¨ªnculo con su hija adolescente a trav¨¦s de una poderosa narrativa visual donde tienen cabida el misterio, la metamorfosis y la imaginaci¨®n
La fot¨®grafa polaca documenta su vida con su hija mientra esta transita la adolescencia. Un evocador recorrido donde la fantas¨ªa deja de ser una mera evasi¨®n y act¨²a como un resorte para explorar una realidad mucho m¨¢s reveladora
Una muestra en Serrer¨ªa Belga recupera la historia de este hito decisivo en la fotograf¨ªa espa?ola
El cineasta griego ampl¨ªa su universo creativo con un nuevo libro de fotograf¨ªa que re¨²ne im¨¢genes capturadas durante el rodaje de ¡®Kinds of Kindness¡¯. Las im¨¢genes proponen una narrativa paralela a la pel¨ªcula donde la realidad es inseparable de la ficci¨®n
El cineasta griego amplia su universo creativo con un nuevo libro de fotograf¨ªa que re¨²ne im¨¢genes capturadas durante el rodaje de ¡®Kinds of Kindness¡¯. Las im¨¢genes proponen una narrativa paralela a la pel¨ªcula donde la realidad es inseparable de la ficci¨®n
A lo largo de dos a?os los artistas estadounidenses Larry Sultan y Mike Mandel hurgaron en los archivos de distintas instituciones locales dando forma a un libro destinado a convertirse en un hito de la fotograf¨ªa conceptual
¡®Evidence¡¯, el emblem¨¢tico fotolibro, vuelve a publicarse en una edici¨®n renovada que conserva su formato y esp¨ªritu original, reafirmando su lugar en la historia de la fotograf¨ªa
El deambular del artista vasco por distintas ciudades ha tenido como resultado un proyecto editorial presentado en varias entregas. Bajo su mirada las ciudades dejan de ser espacios neutros y muestran sus contradicciones, revelando un inconsciente colectivo
Una exposici¨®n presenta parte del ¨²ltimo proyecto de Jon Gorospe, ¡®Peripatetic Studies¡¯, donde el deambular por la ciudad se convierte en un acto de descubrimiento y an¨¢lisis, invitando a una mirada m¨¢s cr¨ªtica frente a los espacios que moldean nuestra existencia
Las ¨²ltimas publicaciones del fot¨®grafo ofrecen una visi¨®n profunda de su mundo personal y art¨ªstico. A trav¨¦s de su archivo, el fot¨®grafo explora su mirada introspectiva, entrelazando ausencia y presencia, mientras en el retrato de su entorno ofrece el fiel reflejo de una ¨¦poca clave en Espa?a
Nueve profesionales y expertos dentro del escenario de la fotograf¨ªa destacan dos de sus t¨ªtulos favoritos
Isle?os del pac¨ªfico afectados por la subida del oc¨¦ano, la adolescencia en lugares marginados, la masculinidad en la guerra de Ucrania, un ¨¢lbum familiar coreano y las jugadoras de un equipo de rugby, entre lo destacado del a?o
La escultora alemana crea piezas ¨²nicas que invitan a reflexionar sobre la esencia de la imagen y desaf¨ªan nuestra percepci¨®n del tiempo y la realidad
Dos exposiciones en Par¨ªs se centran en el mundo vegetal mediante planteamientos que proponen cambiar nuestra perspectiva antropoc¨¦ntrica en busca de un di¨¢logo m¨¢s inclusivo e imaginativo con el mundo natural
La galer¨ªa ADN exhibe una recopilaci¨®n de los proyectos fotogr¨¢ficos de la artista, en los que hace uso del collage para generar documentos ficticios que reconstruyen la historia de las mujeres
Una exposici¨®n re¨²ne la obra de Mar¨ªa Mar¨ªa Acha-Kutscher, una invitaci¨®n a reflexionar sobre c¨®mo se construye y perpet¨²a la narrativa femenina que revela la conexi¨®n entre memoria, identidad y resistencia
El escritor y fot¨®grafo Herv¨¦ Guibert dio forma a una fotonovela donde lo real se combina con lo escenificado. En aquella obra, reeditada ahora en Reino Unido, logr¨® hacer un autorretrato indirecto a trav¨¦s del relato fotogr¨¢fico que hizo con sus viejas t¨ªas.
Texto e imagen se entrelazan en este cautivador relato que trasciende los l¨ªmites entre lo real y lo escenificado y tiene como protagonistas a las t¨ªas abuelas del autor y cr¨ªtico franc¨¦s
Un documental rescata la historia de la artista checa durante un sombr¨ªo periodo de la historia de su pa¨ªs. Planteada como una reflexi¨®n autobiogr¨¢fica, la pel¨ªcula cuenta a trav¨¦s de sus crudas y po¨¦ticas instant¨¢neas y autorretratos su b¨²squeda de individualidad en una sociedad donde se antepon¨ªa lo colectivo
Una exposici¨®n re¨²ne en Par¨ªs las primeras d¨¦cadas de la trayectoria de este referente de la fotograf¨ªa japonesa, donde converge la b¨²squeda formalista con su habilidad para captar el componente humano
El fot¨®grafo estadounidense-japon¨¦s es objeto de su primera gran retrospectiva en Europa, en el centro parisino Le Bal. Su obra combina el formalismo de la Nueva Bauhaus con la quintaesencia de la est¨¦tica japonesa
La ¨²ltima edici¨®n de la feria destaca por su enfoque din¨¢mico y m¨¢s inclusivo, donde se fusiona lo hist¨®rico con lo contempor¨¢neo mientras abre puertas a nuevas perspectivas globales
El fot¨®grafo senegal¨¦s firma el nuevo almanaque, un cruce de culturas en torno a un mostrador donde el caf¨¦ se convierte en un punto de encuentro entre generaciones, tradiciones y civilizaciones. La rapera Big Mamma, el pintor Omar Hassan, el tenista Jannik Sinner y un robot son algunos de los retratados con aires renacentistas
En su primer fotolibro, Marina Bobo reflexiona sobre c¨®mo una imagen puede ser interpretada seg¨²n su contexto y seg¨²n la informaci¨®n con la que cuenta la persona que la examina. Una invitaci¨®n a considerar c¨®mo se presentan las im¨¢genes de violencia en las redes sociales y en los medios de comunicaci¨®n
Marina Bobo publica su primer fotolibro, un peque?o pero contundente compendio de infamias que va m¨¢s all¨¢ de explorar los intrincados laberintos de la pasi¨®n e indaga en la mediatizaci¨®n de la violencia
A lo largo de seis meses el fot¨®grafo Raymond Meeks sigui¨® el rastro de los refugiados por parajes del norte de Francia, cercanos a Calais, y los que bordean al r¨ªo Bidasoa en la frontera con Espa?a, dando forma, junto al escritor George Weld, a un fotolibro y a una exposici¨®n
A trav¨¦s de la imagen y la palabra, el fot¨®grafo Raymond Meeks y el escritor George Weld invitan a una reflexi¨®n profunda sobre la migraci¨®n, el refugio y la conexi¨®n humana, explorando las rutas migratorias en las fronteras francesas
En su ¨²ltima serie, el artista da forma a distintos escenarios donde las im¨¢genes se apoderan del espacio, y se yuxtaponen y contaminan entre ellas en busca de nuevos significados
La galer¨ªa Juan Sili¨® expone la ¨²ltima serie del artista andaluz, donde vuelve a echar mano del ¡®collage¡¯ para dar forma a piezas a medio camino entre el bodeg¨®n, la escultura o el diorama que indagan en la naturaleza del medio fotogr¨¢fico
El fot¨®grafo de Magnum recorre en su ¨²ltima publicaci¨®n dos d¨¦cadas de la historia de su pa¨ªs, un ¨ªntimo viaje impulsado por la necesidad de explorar y comprender las complejidades de una sociedad en conflicto
¡®Look at the U.S.A. A Diary at Home and War¡¯ explora dos d¨¦cadas de historia estadounidense, tejiendo un relato ¨ªntimo y complejo sobre una sociedad fracturada por la guerra, el nacionalismo y las divisiones sociales, mientras el fot¨®grafo busca comprender su propio lugar dentro de esa realidad
En un viaje ¨ªntimo y revelador, Jo?o Pina reconstruye la historia de su abuelo, prisionero pol¨ªtico en un campo de concentraci¨®n en la antigua colonia de Portugal, mientras explora el peso del pasado colonial y la resistencia de quienes se enfrentaron al r¨¦gimen de Salazar
Jo?o Pina reconstruye a partir de un archivo fotogr¨¢fico familiar la vida de los prisioneros en Tarrafal. Un relato donde se entrelaza el pasado con el presente y ofrece una ventana a la resistencia pol¨ªtica y humana durante la dictadura de Salazar, dando voz a quienes fueron silenciados por d¨¦cadas
¡®The Anonymous Project¡¯ enfrenta parte de la colecci¨®n de fotograf¨ªa del cineasta a la obra del fot¨®grafo de Magnum, sin que el visitante sea capaz de diferenciarlas
Compuesta por miles de diapositivas tomadas por ciudadanos an¨®nimos, la colecci¨®n del cineasta Lee Shulman compone una fascinante celebraci¨®n de la vida cuyas im¨¢genes plantean distintos desaf¨ªos al espectador, entre ellos diferenciarlas de las realizadas por el fot¨®grafo de Magnum, uno de los m¨¢s agudos observadores de lo cotidiano
Una exposici¨®n y una publicaci¨®n ofrecen un relato visual de la capital italiana, donde el fot¨®grafo invita al espectador a explorar nuevos significados, revelando la conexi¨®n entre lo tangible y lo et¨¦reo y desafiando la percepci¨®n del pasado y el presente
¡®ROMA¡¯, la serie iniciada por el autor durante su residencia en la Real Academia de Espa?a en Roma, adentra al espectador en un espacio atemporal. A trav¨¦s de un enfoque po¨¦tico, el fot¨®grafo transforma la capital italiana en un s¨ªmbolo de interconexiones, invitando a una exploraci¨®n de significados ocultos que trasciende el tiempo y el espacio
Una exposici¨®n re¨²ne parte de los fondos fotogr¨¢ficos de la galerista, en los que distintos artistas cuestionan los l¨ªmites del medio a trav¨¦s de planteamientos que juegan con el cuerpo, el espacio y la temporalidad e invitan al espectador a participar activamente en la creaci¨®n de significado