Doctora en Derecho, PDD en Econom¨ªa y Finanzas Sostenibles. Profesora de Derecho Internacional y de la Uni¨®n Europea en la Universidad de La Rioja, con experiencia en gesti¨®n universitaria. Ha recibido el Premio Garc¨ªa Goyena y el Premio Landaburu por trabajos de investigaci¨®n. Es analista en Hoy por hoy (Cadena SER) y columnista en EL PA?S.
Resulta ingenuo creer que un infructuoso proceso penal va a devolver la reputaci¨®n a quien la ha dilapidado como consecuencia de un comportamiento muy alejado de los est¨¢ndares de ejemplaridad a los que estaba llamado
La recurrente conversaci¨®n p¨²blica sobre la forma de saldar cuentas con nuestro pasado solo puede servir para acrecentar la indiferencia o el hast¨ªo de una parte muy significativa de la sociedad
La coalici¨®n de Gobierno parec¨ªa atravesar, al menos hasta el viernes pasado, un periodo de gran estabilidad, tanto en la forma de operar como en las prioridades de la agenda
Los casos de Kristsina Tsimanuskaia y Simone Biles son un efecto colateral positivo de los Juegos Ol¨ªmpicos al poner el acento sobre problemas que deber¨ªan colonizar la conversaci¨®n p¨²blica
No creo que exista discrepancia al calificar el actual sistema de selecci¨®n de los miembros de la carrera judicial como obsoleto y muy alejado de los modelos de pa¨ªses de nuestro entorno
El reto de la generaci¨®n a la que pertenecen el Rey y el presidente del Gobierno pasa por abordar la actualizaci¨®n de los pilares sobre los que se asienta nuestro modelo territorial
La pol¨ªtica en Espa?a est¨¢ marcada, desde hace demasiado tiempo, por un carrusel de campa?as electorales que apenas dejan espacio para definir los ejes sobre los que vertebrar el futuro de nuestro pa¨ªs
De nuestro sistema tributario se afirma que tiene escasa capacidad de ingreso, una alarmante facilidad para el fraude, y que adem¨¢s ha perdido progresividad
El clima pol¨ªtico no facilita un debate en el que afloren las buenas ideas sobre c¨®mo hacer compatible el dinamismo econ¨®mico con la capacidad para mejorar las condiciones de vida de todos
La desigualdad entre hombres y mujeres hace imposible la convivencia arm¨®nica en nuestra sociedad, a la par que erosiona la sostenibilidad de la democracia
Conviene no olvidar que el l¨ªder de Unidas Podemos nunca ha aceptado otra posici¨®n que no sea equivalente a la del presidente en lo que afecta a la acci¨®n de gobierno, al menos, en el marco de sus competencias
La salida de Merkel puede dejar un hueco en t¨¦rminos de impulso europeo que aquellos Estados m¨¢s comprometidos con los fundamentos de la integraci¨®n deber¨ªan estar dispuestos a ocupar
Las elecciones del 14 de febrero, o cuando quiera que estas tengan lugar, son el instrumento para poder recuperar relevancia tras el tiempo y las oportunidades perdidas
Sin una oposici¨®n comprometida, ser¨¢ el Gobierno el encargado de abordar esa tarea en solitario, contando para ello, como ya ocurri¨® entonces, con el est¨ªmulo y el apoyo de Europa
El comportamiento de Iglesias est¨¢ directamente conectado con su voluntad de extender las pretensiones de su agenda pol¨ªtica hasta el l¨ªmite de lo posible y mientras sea posible
Valdr¨ªa la pena esforzarse para abrir un hueco en nuestra ruidosa y monotem¨¢tica conversaci¨®n nacional que nos permita tratar este problema y buscarle una soluci¨®n adecuada
Las democracias liberales siguen siendo modelos pol¨ªticos esperanzadores por su capacidad para tejer una tupida red de protecci¨®n y seguridad desde la que enfrentar las consecuencias de toda adversidad
La iniciativa desleal del PP incorpora unas dosis interesadas de inquietud que germinan entre la ciudadan¨ªa con facilidad en un entorno de complejidad como el que representa Europa
Nunca el trabajo de los cient¨ªficos ha ocupado tanta atenci¨®n como ahora, ni ha sido utilizado en tantas ocasiones como criterio v¨¢lido para respaldar decisiones pol¨ªticas
Lo que sonroja de Madrid no son las cifras de incidencia de la pandemia, sino la incompetencia de la persona que Pablo Casado design¨® para concurrir a las elecciones auton¨®micas bajo las siglas del PP
Se debe actualizar una narrativa sin hostilidad entre el reconocimiento de los ¨¦xitos pasados y la cr¨ªtica a aquellos comportamientos que perjudican la calidad de nuestra democracia actual
?Resulta aceptable en t¨¦rminos democr¨¢ticos responder en clave de riesgo a la estabilidad institucional ante cualquier pretensi¨®n de mejorar los est¨¢ndares de transparencia y rendici¨®n de cuentas?