Jap¨®n se llena de casas vac¨ªas
Son casi nueve millones de viviendas las que permanecen abandonadas, incluso en Tokio, donde funcionarios en bici vigilan que no sean una amenaza vecinal
Son casi nueve millones de viviendas las que permanecen abandonadas, incluso en Tokio, donde funcionarios en bici vigilan que no sean una amenaza vecinal
Los productores italianos de l¨¢cteos temen que el nuevo presidente de Estados Unidos imponga aranceles que lastren sus exportaciones
La ca¨ªda severa del tr¨¢fico de buques por los ataques desde Yemen lastra las cuentas p¨²blicas del pa¨ªs norteafricano
La eliminaci¨®n de algunas barreras fiscales y burocr¨¢ticas incentiva las compras digitales durante el periodo navide?o
Cualquier experto que se atreva a poner en duda en p¨²blico la versi¨®n oficial sobre el s¨®lido crecimiento del pa¨ªs cae en el ostracismo
Multitud de negocios de restauraci¨®n regeneran el vac¨ªo creado por el cierre de locales debido a la covid y la subida de alquileres por la inflaci¨®n
Las ayudas para las familias en forma de cheque y exenciones fiscales del primer ministro canadiense desatan muchas cr¨ªticas entre la oposici¨®n y los empresarios
La adicci¨®n al juego en internet, sobre todo en deportes, va camino de ser una epidemia que amenaza con derivar en una grave crisis de endeudamiento
Las firmas agr¨ªcolas rusas exploran el intercambio de garbanzos por arroz y mandarinas con otros pa¨ªses de Asia para eludir el bloqueo en los pagos al extranjero. El Kremlin ha elaborado una gu¨ªa para estos intercambios y asegura que el trueque ¡°mejorar¨¢ su competitividad¡±
El principal productor de las ¡®speculoos¡¯ deja de exportarlas a Jap¨®n y EE?UU por el impacto medioambiental de estos env¨ªos
El regulador antimonopolio acusa de competencia desleal a la multinacional de harinas de ma¨ªz procesadas tras la gran subida de precio del pan mexicano
Tras d¨¦cadas sometido a los gustos y exigencias de Rusia, el pa¨ªs se ha convertido en una atractiva referencia para los consumidores occidentales
La nostalgia es un gran negocio. Tras la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn y la reunificaci¨®n, muchas de las marcas del este desaparecieron, pero ahora destacan en las tiendas de todo el pa¨ªs
El consumo de productos sostenibles crece. La venta ya no se limita a las tiendas especializadas y se extiende a las grandes superficies
Ha aumentado la oferta de pisos temporales amueblados a los que no afecta la limitaci¨®n de los precios fijada por la ley
Las subvenciones estatales incentivan el abuso de az¨²car en la industria agroalimentaria, pese a los recientes impuestos a las bebidas edulcoradas
Un nuevo sistema de recogida de residuos ha disparado la cantidad de pl¨¢stico, vidrio o aluminio que los ciudadanos llevan a los puntos limpios
Las dos administraciones que gobiernan el pa¨ªs norteafricano luchan por la direcci¨®n del organismo monetario
La ¨²ltima moda de las compa?¨ªas es pedir contactos entre sus empleados en un pa¨ªs donde el 55% de la poblaci¨®n gana 550 euros al mes
La espantada de Tel Aviv de muchas compa?¨ªas a¨¦reas extranjeras beneficia a El Al, que dispara sus precios e indigna a los ciudadanos
La inflaci¨®n devasta el valor del peso y el papel de m¨¢s alta denominaci¨®n apenas supera los nueve euros
Dos togadas denuncian al Estado ante la junta neerlandesa de Derechos Humanos para que elimine la desigualdad salarial
El futbolista, con negocios en peri¨®dicos, criptoactivos y hoteles, se asocia con la hist¨®rica f¨¢brica portuguesa de porcelana Vista Alegre
El coste del famoso ¡®freddo¡¯ se ha puesto por las nubes y muchos ciudadanos se plantean un gran sacrificio: dejarlo o reducir su consumo
Bucarest ve en el yacimiento del mar Negro un paso para su autonom¨ªa energ¨¦tica, pero los ecologistas denuncian riesgos medioambientales
El coste del popular aperitivo se ha disparado. Los consumidores tambi¨¦n se quejan de que la cantidad se ha reducido
La econom¨ªa de la isla mediterr¨¢nea ha logrado reinventarse tras la crisis que le llev¨® a decretar el primer corralito del euro