¡®Un lugar com¨²n¡¯: la pel¨ªcula sobre el drama de ser prejubilada y prescindible
A sus 29 a?os, la directora catalana Celia Giraldo debuta en largo sobre una mujer ¡°in¨²til¡± para su trabajo y su familia
![Aina Clotet (izquierda) y Eva Llorach (derecha), en un momento de 'Un lugar com¨²n'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NLIEVRUSRRFLLDQ4RFIDKYDC4Y.jpg?auth=23a94922b7914c7363206c06bf0086861e98d09f36faceb53dce25b52132a02d&width=414)
![Amparo P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F358e05c6-2f17-49fc-a88f-43a6f1bf102e.png?auth=57c820db83dfe33fcea94966c3cb44c22b5c4896e2980dc6b11d0c956a38f15f&width=100&height=100&smart=true)
Pilar (Eva Llorach) lleva muchos a?os trabajando como auxiliar de enfermer¨ªa en una cl¨ªnica. Est¨¢ casada y es madre de dos adolescentes. Pero no sabe qui¨¦n es. Con la prejubilaci¨®n, Pilar se embarca en la aventura de averiguar c¨®mo existir sin un lugar propio, en Un lugar com¨²n. Con solo 29 a?os, Celia Giraldo (Cornell¨¢ de Llobregat, Barcelona) se estrena en la gran pantalla, reivindicando el espacio de las mujeres demasiado viejas para ser j¨®venes y demasiado j¨®venes para ser viejas: ¡°Ni estoy jubilada, ni soy madre, pero cuando pensaba en Pilar, pensaba en m¨ª. La pel¨ªcula habla de la crisis de identidad que todos vivimos cuando caen nuestros pilares, y de c¨®mo el conflicto contigo misma te empuja a llevarte todo por delante para evadir las preguntas inc¨®modas¡±, explica la directora y coguionista¨D junto Bianca Franceza Omonte¨Dde la pel¨ªcula en cines desde el pasado viernes, producida en el programa ?pera Prima de la Escuela superior de cine y audiovisuales de Catalu?a (ESCAC).
![ESCENA UN LUGAR COM?N](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TSUMMB54VDLHDHB4KIYEHAGDI.jpg?auth=5426ab4392b9e2a82288bf08cc3ab59d15fcfe0c4a7413399756b62cd2fde649&width=414)
A Giraldo le lat¨ªa la vena art¨ªstica desde peque?a, y la enfoc¨® en el teatro y las artes pl¨¢sticas. Nunca ha sido muy cin¨¦fila. En bachillerato se aficion¨® al s¨¦ptimo arte, pero dirigir pel¨ªculas no era una opci¨®n de futuro: ¡°La imagen que ten¨ªa en la cabeza de un director de cine era la de un se?or mayor en una butaca¡±, matiza. En la ESCAC, conoci¨® a Mar Coll (Tres d¨ªas con la familia) y vio la luz: ¡°Exist¨ªan mujeres j¨®venes directoras, yo tambi¨¦n podr¨ªa serlo¡±, puntualiza. Y actu¨® en consecuencia: primero, trabajando en el making-off de rodajes y videoclips y despu¨¦s con la serie Aix¨° no ¨¦s Suecia. La vena art¨ªstica ahora se vuelca en Un lugar com¨²n, la ¨®pera prima en la que Giraldo ha plasmado sus ¡°debilidades¡±: las pel¨ªculas ¨¢cidas con humor, el universo de p¨¢tinas ligeras e inteligentes de Miranda July (Tu, yo y los dem¨¢s) y el indie americano de Noah Baumbach (Historia de un matrimonio).
El largometraje ahonda en conciencia de la edad, un concepto que para Giraldo ha adquirido un matiz relativo: ¡°Muchas de las mujeres a las que entrevistamos para la pel¨ªcula ¨D en torno a 60 a?os¨D, nos dec¨ªan que, cuando se miraban al espejo, se ve¨ªan cambiadas, pero por dentro eran la misma persona. Tienes m¨¢s experiencia, pero sigues siendo la misma de siempre. Si no hubiera cuerpo y solo fu¨¦ramos mentes, la edad tendr¨ªa otro significado¡± comenta. Pero hay cuerpos, cuerpos que crecen, se relacionan, trabajan y a los que un d¨ªa les llega la jubilaci¨®n anticipada y otro descubren c¨®mo han dejado de ser ¡°necesarios¡± para sus hijos. ¡°Es natural y universal el momento en el que los hijos matan a sus padres. A partir de ah¨ª, surge una sensaci¨®n de exclusi¨®n que todos hemos vivido, esa emoci¨®n que te invade cuando el equipo est¨¢ formado y t¨² no est¨¢s dentro¡±, puntualiza la directora.
![Pilar (Eva Llorach) y su hija Clara (Mia Sala-Patau) en una escena de 'Un lugar com¨²n'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PQKCYZDAUJH2PAVV5V2K7LIF2A.jpg?auth=dc49356a9a074e4e7e4185e342d35088646b95a5ae6319ccc957fda365c077e0&width=414)
Pilar tiene muy presente a su madre: ¡°Para ella la familia era una pi?a, y se encarg¨® de que nunca nos faltara de nada¡±, cuenta Pilar a su sobrina. La protagonista se empe?a, sin ¨¦xito, en recuperar el rol de cuidadora en una casa que ya no la necesita: organiza planes en familia, insiste en cuidar de su sobrina peque?a y se niega a aceptar que su hija va a emprender una nueva vida muy lejos de casa. ¡°Pilar detiene el ascensor mientras discute con su hija, y entonces esta se desmaya. Se produce un momento tan ef¨ªmero y tierno y triste, Pilar coge a su hija en brazos y la acaricia, evocando una conexi¨®n que ya no existe¡±, explica Giraldo, y a?ade ¡°en las relaciones tan cercanas hay sentimientos contradictorios, puedes estar harto de alguien y a la vez quererlo con toda tu alma, tener una perspectiva racional y distante es muy complicado¡±.
Despu¨¦s de transitar esta amalgama de emociones, Pilar grita y canta¨Dpor ella y por todas sus compa?eras¨D, en una catarsis al m¨¢s puro estilo Ang¨¦lica Liddell: ¡°Nuestra intenci¨®n no era activista, nos centramos en la crisis del personaje y su incapacidad de expresar lo que siente. Pero desde el estreno, muchas mujeres nos han dicho que sent¨ªan que el grito de Pilar tambi¨¦n era suyo, esa explosi¨®n despu¨¦s de tantos a?os de no permitirse queja o no poner l¨ªmites a los dem¨¢s¡±, dice Giraldo.
La directora defiende que Un lugar com¨²n es una pel¨ªcula de reconocimiento a uno mismo. ¡°En el trabajo y en la familia, Pilar siempre ha sentido que su valor estaba en cuidar, ten¨ªa la necesidad de ser necesitada. Y cuando se enfrenta al miedo a ser in¨²til, aprende que basta con mirar la vida y la belleza que hay en ella, sin pasar por alto las cosas que ocurren a su alrededor¡±, cuenta Giraldo. La directora tambi¨¦n ha aprendido a observar lo que le rodea y renuncia a la jubilaci¨®n para poder narrarlo a su manera: ¡°Mi sue?o ser¨ªa envejecer como Agn¨¨s Varda, plasmando la misma curiosidad que tengo ahora, pero desde otras perspectivas, dejando que mi obra envejezca conmigo¡±, termina la joven directora.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amparo P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F358e05c6-2f17-49fc-a88f-43a6f1bf102e.png?auth=57c820db83dfe33fcea94966c3cb44c22b5c4896e2980dc6b11d0c956a38f15f&width=100&height=100&smart=true)