El alcalde de Madrid se refiri¨® este lunes a la concesi¨®n del t¨ªtulo de hija predilecta a la escritora fallecida como una ¡°debilidad¡± de la izquierda
El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condici¨®n de ¡°viudo enamorado¡±, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
Las ventajas de leer en soporte f¨ªsico, la precariedad en la atenci¨®n primaria, el compa?erismo en los colegios y el recuerdo a Almudena Grandes son los asuntos que abordan los lectores este viernes
El viudo de la escritora lamenta en una entrevista en la SER que ¡°hay una falta de conciencia democr¨¢tica y de saber que una cosa es la instituci¨®n y otra es el debate pol¨ªtico¡±
Quienes escriben tienen una manera curiosa de retratar a nuestros lamentables pol¨ªticos y, a veces, incluso despu¨¦s de haber desaparecido, los ponen en su lugar para que los veamos bien
La escritora pose¨ªa la enorme capacidad de llegar a un amplio espectro de lectores dentro y fuera de Espa?a, conozcan o no nuestra historia, voten a uno u otro partido
Las redes amplifican el adi¨®s a Ver¨®nica Forqu¨¦, Manolo Santana o Almudena Grandes, a quienes sentimos muy familiares. Y nos recuerdan nuestra fragilidad, como ya hizo la covid
En el coro de homenajes en honor de Almudena Grandes han brillado por su ausencia las mudas voces del alcalde y la presidenta, empe?ados en negar su reconocimiento institucional a la figura p¨²blica de la eximia escritora madrile?a
Con su muerte, cada uno ha sacado a la luz los recuerdos de la escritora. En el m¨ªo est¨¢ sentada en una mecedora en el corredor de nuestra casa de Managua
Estos son tiempos p¨¦simos para la iron¨ªa, que es el hilo conductor de la piedad, as¨ª que la derecha reaccionaria ha resucitado un t¨¦rmino que estaba en el apartado ¡®vintage¡¯ del diccionario
La relaci¨®n entre el poeta y la novelista iniciada en 1992 y que ha durado hasta la muerte de la autora dej¨® un rastro de gui?os y se?ales entrecruzadas en la literatura de los dos
?Qu¨¦ estruendoso y mezquino silencio en la muerte de Almudena Grandes el de los l¨ªderes y funcionarios de la derecha pol¨ªtica, bastantes de ellos lectores suyos, cuya vergonzosa unanimidad parece impuesta desde una oficina!
Resulta dif¨ªcil desentra?ar el motivo de la cicater¨ªa de las instituciones madrile?as para honrar la figura de Almudena Grandes y desatender las m¨¢s elementales cortes¨ªas sociales
La escritora, que reivindic¨® la ciudad en todos sus libros, deja un mapa sentimental y literario que cruza desde el barrio de Chamber¨ª hasta el Cementerio Civil
Los lectores escriben sobre la falta de vacunas en ?frica, la actitud del Ayuntamiento de Madrid ante la muerte de Almudena Grandes, la mascarilla en los establecimientos p¨²blicos y la tribuna de Juan Francisco Fuentes publicada la pasada semana
Me pregunto de qu¨¦ clase de ponzo?a hay que tener rellena la entra?a para no escribir ni un m¨ªsero p¨¦same por Grandes siendo el alcalde y la presidenta de la ciudad que evoc¨® como nadie
Si se da prisa, la RAE est¨¢ tiempo de no llegar tarde para acoger a autoras impresionantes a¨²n vivas y reparar el enorme desequilibrio de g¨¦nero en sus filas
¡°No se puede librar una guerra cuando uno est¨¢ tan mal. ?C¨®mo va a luchar uno cuando est¨¢ que no levanta cabeza?¡±, dijo Hitchens antes de morir de c¨¢ncer
Las novelas en las que quiso recuperar la memoria de los hombres y mujeres que se hab¨ªan enfrentado con valor a una dictadura cruel empezaron como un proyecto cinematogr¨¢fico que no cuaj¨®
Los lectores siguen enviando mensajes en recuerdo de Almudena Grandes y tambi¨¦n escriben sobre el amor, la pandemia, la importancia de escuchar y la protesta policial ante el Congreso
En Espa?a son necesarias las leyes de relato hist¨®rico, del mismo modo que se puede entender que una escritora como Almudena Grandes dedicara una gran parte de su carrera a pelear contra la desmemoria interesada