El PP y la Diada
El Fossar est¨¢ en el origen mismo de la conmemoraci¨®n del Once de Septiembre, antes que ninguna estatua o monumento
El Fossar est¨¢ en el origen mismo de la conmemoraci¨®n del Once de Septiembre, antes que ninguna estatua o monumento
Era f¨¢cil verle rodeado de peque?as masas, en m¨ªtines o recordatorios de la muerte de Franco Notario de profesi¨®n, se ofrec¨ªa como nuevo caudillo para continuar la obra del dictador muerto
Los constituyentes descartaron la v¨ªa rupturista en la jefatura del Estado en aras de estabilidad La mayor renuncia fue del PCE El PSOE defendi¨® la rep¨²blica
La atribuci¨®n de la soberan¨ªa al pueblo espa?ol dio lugar a un debate sobre la idea de naci¨®n
Nen¨¦ Barral se resisti¨® a dejar el Ayuntamiento de su pueblo
Pol¨ªticos de la derecha y contrabandistas se reconvirtieron en 'narcos' en los ochenta y noventa Entretejieron relaciones al calor de un actividad consentida socialmente en Galicia
Anticorrupci¨®n hab¨ªa solicitado que fuera investigado por ayudar a B¨¢rcenas a ocultar fondos El juez bloquea una cuenta estadounidense tras detectar que se han sacado 100.000 d¨®lares
El juez Pablo Ruz ha imputado al extesorero del PP ?ngel Sanch¨ªs por un presunto delito de blanqueo de capitales
Sep¨²lveda organiz¨® actos del expresidente hasta que este le hizo alcalde
El que fuera secretario general de AP hasta 1986 califica de "chiringuito" al partido y dice que siempre existi¨® el rumor del reparto de sobresueldos
El hombre de los tirantes rojigualdos mantuvo una actitud recelosa hacia las autonom¨ªas con voluntad nacional
El fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, que falleci¨® el domingo en su domicilio de Madrid ha sido enterrado esta tarde en el pueblo coru?¨¦s de Perbes junto a su esposa.
Si una sola palabra debiera definirle, yo elegir¨ªa ¨¦sta: entrega.
Cronolog¨ªa de Manuel Fraga
Un repaso a las t¨¦cnicas de propaganda de los partidos pol¨ªticos espa?oles, desde las tendencias personalistas de Adolfo Su¨¢rez y Felipe Gonz¨¢lez en la Transici¨®n al sentimiento de grupo de los partidos nacionalistas, pasando por el continuismo de Rajoy como delf¨ªn de Aznar y el impacto de la marca ZP