![DVD 1076 (14-10-21)
Jose Luis Rodriguez Zapatero, expresidente de Espana, fotografiado en la Fundacion Pablo Iglesias, Madrid.
Foto: Olmo Calvo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TKTH7TERGNCNRMNU4YZELVOK4Y.jpg?auth=45f77b45a8e8fca4f11f5e79dc8bd51fe57c6cb3f1ecb55b05f20b24b231bd92&width=414&height=311&smart=true)
V¨ªdeo | Zapatero recuerda los momentos m¨¢s dif¨ªciles del fin de ETA
El expresidente del Gobierno asegura que pese a las dificultades siempre apost¨® por el di¨¢logo como soluci¨®n al conflicto
El expresidente del Gobierno asegura que pese a las dificultades siempre apost¨® por el di¨¢logo como soluci¨®n al conflicto
Esta semana, supervivientes del Bataclan cuentan la matanza. Y es una pesadilla
La historia de las ¨²ltimas conversaciones con ETA del gobierno de Jose Luis Rodr¨ªguez Zapatero
Una d¨¦cada despu¨¦s, la prioridad ha de ser eludir la cr¨®nica sectaria del pasado y proteger a las v¨ªctimas
El Estado Isl¨¢mico se atribuye el atentado en Kandahar, obra de dos terroristas suicidas, seg¨²n el grupo yihadista
El autor de ¡®El adversario¡¯ narra las sesiones del proceso por el ataque terrorista m¨¢s grave en la historia de Francia. EL PA?S publicar¨¢ sus escritos durante los pr¨®ximos meses. Esta semana tienen la palabra los supervivientes de las terrazas ametralladas
Una explosi¨®n durante los concurridos rezos del viernes en la provincia de Kunduz, en el norte de Afganist¨¢n, causa numerosas v¨ªctimas
El ilustrador sueco, de 75 a?os, viv¨ªa bajo protecci¨®n policial desde 2007 tras recibir amenazas por un dibujo de Mahoma
El autor de ¡®El adversario¡¯ narra las sesiones del Palacio de Justicia sobre el ataque terrorista m¨¢s grave en la historia de Francia. EL PA?S publicar¨¢ sus escritos durante los pr¨®ximos meses. A continuaci¨®n, las primeras entregas
Las autoridades policiales detectan a personas que vigilan el entorno del mandatario, seg¨²n la prensa holandesa
Said Ben Iazza, sentenciado a ocho a?os por colaborar con el grupo que perpetr¨® el 17-A, lleva cuatro a?os en prisi¨®n provisional
TV3 dona prioritat a la festa nacional de Catalunya
La ceremonia para conmemorar los veinte a?os de los ataques estuvieron marcadas por el protagonismo de las familias y el recuerdo de las v¨ªctimas
El mundo cambi¨® durante la ma?ana del 11 de septiembre de 2001 cuando cuatro aviones secuestrados por miembros de Al Qaeda fueron utilizados para atentar contra edificios simb¨®licos del poder de EE UU. Fueron 149 minutos de terror y caos que provocaron la muerte de 2.996 personas. Fue el mayor ataque en suelo estadounidense y cuyas consecuencias perduran, como lo demuestra la pol¨¦mica salida de Afganist¨¢n, pa¨ªs invadido despu¨¦s de la tragedia para derrocar al r¨¦gimen talib¨¢n que dio cobijo a Osama Bin Laden.
El archivo, publicado con numerosos fragmentos censurados, no ofrece informaci¨®n concluyente sobre la implicaci¨®n de Riad en los atentados
George Bush anunci¨® una ¡°una larga campa?a, como nunca la habr¨¢n visto¡± tras el 11-S. La debacle de Afganist¨¢n ha puesto fin a esa estrategia. Diez a?os despu¨¦s de su muerte, Bin Laden ha conseguido dos de sus objetivos: demostrar la vulnerabilidad de EE UU y forzar su salida Oriente Pr¨®ximo
Durante dos d¨¦cadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda
Cualquier d¨ªa un nuevo atentado atroz herir¨¢ otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
Biden visita Nueva York, Pensilvania y el Pent¨¢gono, los tres lugares atacados, en medio de llamamientos a la unidad del pa¨ªs a los que se sum¨® el expresidente Bush
Estados Unidos ha despilfarrado ingentes recursos humanos y econ¨®micos sin eliminar la amenaza terrorista y, mucho menos, sin democratizar el mundo isl¨¢mico
Los lectores escriben del aniversario del atentado contra las Torres Gemelas, de la promesa de Pedro S¨¢nchez sobre el recibo de la luz, la politizaci¨®n de todos los aspectos de la vida y la homofobia
Estas dos d¨¦cadas prueban que Estados Unidos entr¨® a tientas en Afganist¨¢n y actu¨® ignorando que no bastaba con hacer valer su intenci¨®n punitiva
Con la salida del ¨²ltimo soldado estadounidense de Kabul se cierra un episodio de una historia que ha marcado la diplomacia, los viajes, la forma de hacer la guerra y la seguridad
Resulta imposible hablar en pasado de los atentados que mataron a 2.997 personas. De la guerra en Afganist¨¢n a la obsesi¨®n por la seguridad, de Guant¨¢namo al surgimiento del ISIS... sus efectos todav¨ªa colean
Diferencias de criterio y falta de coordinaci¨®n, retrasos e insuficientes recursos hicieron que Washington no previniera la masacre pese a las advertencias de la CIA
La UE, 20 a?os despu¨¦s del 11-S, afronta el riesgo de la irrelevancia geopol¨ªtica y la p¨¦rdida del paraguas transatl¨¢ntico
Familiares de v¨ªctimas de los atentados del 11-S reclaman desde hace 20 a?os que se aclare la implicaci¨®n de Arabia Saud¨ª
Dos d¨¦cadas despu¨¦s del 11-S, ni la amenaza terrorista ha disminuido ni Occidente ha encontrado una estrategia para combatirla
La guerra contra el terror lanzada por Estados Unidos oblig¨® a huir a la c¨²pula de la organizaci¨®n, cuyo mayor desaf¨ªo actual es el Estado Isl¨¢mico
El riesgo real contra esta naci¨®n no procede de terroristas extranjeros, sino de nuestra derecha pol¨ªtica
La fuerza militar no vale para cambiar reg¨ªmenes; no se puede ignorar a los actores regionales en escenarios de guerra; y Europa no puede depender de EE UU en su acci¨®n exterior
La televisi¨®n de un hospital, hace justo 20 a?os, me alert¨® de que algo tan extra?o como terrible estaba ocurriendo en Nueva York
Veinte a?os despu¨¦s de los atentados el 11-S, el museo Es Baluard de Palma de Mallorca inaugura ¡®El archivo del polvo: An Ongoing Project¡¯, una muestra que parte del trauma individual de la artista Elena Rivero para desplegar un fresco pol¨ªtico que interrelaciona esa y otras tragedias colectivas
Los ciudadanos de m¨¢s edad rememoran el miedo del d¨ªa del ataque, la incertidumbre durante la guerra y una cierta mejora en su calidad de vida en los primeros a?os de la intervenci¨®n estadounidense
Resumen minuto a minuto del mayor ataque terrorista contra EE UU, del que se cumplen 20 a?os
Michael Keaton borda en esta inteligente mirada al atentado de las Torres Gemelas al abogado que dirigi¨® el llamado Fondo de Compensaci¨®n a las V¨ªctimas
Vi?eta de Sciammarella del 10 de octubre de 2021
Hubo voces en el pasado que, frente a posiciones radicales, buscaron caminos distintos en el mundo isl¨¢mico para frenar la influencia occidental
El principal acusado, Salam Abdeslam, proclama su adhesi¨®n al ISIS en el primer d¨ªa de un macroproceso hist¨®rico
Un tribunal especial juzgar¨¢ a los 20 acusados de la muerte de 130 personas en varias explosiones y tiroteos, incluidos los de la sala Bataclan