El ¨¦xito de ¡®El 47¡ä, que en los Goya estar¨¢ acompa?ada de ¡®Por donde pasa el silencio¡¯ y ¡®Las novias del sur¡¯, reabre el debate de si el cine espa?ol ha retratado bien a los trabajadores o los ha borrado de las pantallas
La pel¨ªcula maldita ¡®Despu¨¦s de¡¡¯ muestra, cuarenta a?os despu¨¦s, una Espa?a crispada de ultraderecha, feminismo insatisfecho, tensiones territoriales y violencia en las calles
Silvia Munt recuerda a aquellas luchadoras del posfranquismo no con una ambiciosa historia pol¨ªtica, sino con un relato ¨ªntimo de ficci¨®n perge?ado desde el dolor de la intimidad
Pionera del Nuevo Cine Espa?ol a la que hoy reivindican las j¨®venes generaciones, la directora no se considera una adelantada a su tiempo. ¡°Solo habl¨¦ de temas de los que nadie hablaba¡±, sostiene
El 41,3% de los cineastas del continente apenas film¨® una pel¨ªcula entre 2003 y 2017, seg¨²n un estudio. Los obst¨¢culos para encontrar financiaci¨®n y el aumento de los estrenos dificulta vivir del s¨¦ptimo arte y obliga a los creadores a buscar otros trabajos
Con 17 a?os se convirti¨® en una de las voces de referencia en la poes¨ªa espa?ola del siglo XXI. Ahora tiene 35 y se estrena como novelista con 'Las maravillas', una historia de familia, precariedad y periferia. Llega a las librer¨ªas esta semana, pero ya se est¨¢ traduciendo a?seis?idiomas
Seis de las filmotecas espa?olas colaboran por primera vez para construir una sesi¨®n compuesta con grabaciones privadas de Super-8 realizadas entre 1976 y 1979