¡®Secaderos¡¯: realismo m¨¢gico ¡®grana¨ªno¡¯ lib¨¦rrimo y rec¨®ndito
Roc¨ªo Mesa fusiona en su segundo largo el trabajo en el campo y los botellones juveniles junto a las acequias, el reguet¨®n y los coros infantiles de la misa
Roc¨ªo Mesa fusiona en su segundo largo el trabajo en el campo y los botellones juveniles junto a las acequias, el reguet¨®n y los coros infantiles de la misa
Deduzco que la adscripci¨®n al g¨¦nero del w¨¦stern es debida a que los personajes van vestidos de ¨¦poca, aparece un caballo y se dispara un rev¨®lver
¡®Riddle of Fire¡¯, del estadounidense Weston Razooli, abre un nuevo horizonte para el cine ¡®indie¡¯ pop, el a?o en que coinciden en Cannes Wes Anderson y Michel Gondry
La pel¨ªcula del d¨²o de los antrop¨®logos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quir¨®fano para examinar los cuerpos con frialdad exultante
La edici¨®n del festival est¨¢ marcada por pel¨ªculas basadas en hechos reales, incluidos acontecimientos hist¨®ricos como el Holocausto o los ¨²ltimos d¨ªas de Enrique VIII
Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone deslumbran en un ejercicio de memoria hist¨®rica sobre la aniquilaci¨®n de la Naci¨®n Osage en el que tambi¨¦n participa?Robert?De?Niro
La nueva pel¨ªcula del director franc¨¦s Quentin Dupieux es, como casi todas las suyas, una comedia loca sobre un tema muy cuerdo
Valeria Bruni Tedeschi se ha adentrado en la m¨¦dula de los actores, y en el recuerdo de s¨ª misma, cuando a finales de los a?os ochenta fue alumna de la escuela de interpretaci¨®n de Patrice Ch¨¦reau
La pel¨ªcula italiana logra conmover mostrando la eterna fusi¨®n de los protagonistas con la naturaleza. Es algo f¨ªsico pero tambi¨¦n espiritual. Es una irrenunciable forma de vivir.
Hay una sensaci¨®n de falsedad, de cutrer¨ªo visual y narrativo, de un guion convencional que no tiene nada apasionante que contar, que inunda casi todo el metraje
El franc¨¦s Christophe Honor¨¦, con pel¨ªculas siempre vibrantes en su dolor, ha querido recordar su propia juventud, momento clave de su vida familiar, sentimental y sexual
La cineasta explora los v¨ªnculos maternofiliales desde la autoficci¨®n y m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites de la realidad
Silvia Munt recuerda a aquellas luchadoras del posfranquismo no con una ambiciosa historia pol¨ªtica, sino con un relato ¨ªntimo de ficci¨®n perge?ado desde el dolor de la intimidad
Con buen criterio, el viejo zorro que es Stephen Frears, con su poder como narrador de aut¨¦ntico cl¨¢sico del cine, ha visualizado el filme sin una gota de fanfarria ni de fulgor
El director Fran?ois Ozon mira al cine cl¨¢sico con un vodevil ambientado en el Par¨ªs de los a?os treinta con la sororidad y el MeToo de fondo
El sello Blumhouse lleva casi dos d¨¦cadas intentando aterrorizar a los espectadores con m¨²ltiples vertientes del miedo, y ahora se suma a la conciencia cr¨ªtica con un filme sobre un grupo femenino racista
Deduzco que el creador de este indescriptible filme, Ari Aster, dispone de mucho cr¨¦dito entre la cinefilia vanguardista. Me resulta imposible describir lo que ocurre en los insoportables 180 minutos
Un trabajo may¨²sculo en muchos sentidos, no apto para cualquier p¨²blico por su condici¨®n de obra narrativa al margen; por momentos, casi abstracta
No tengo nada en contra de los argumentos de moda, que gozan de la bendici¨®n cultural, medi¨¢tica y pol¨ªtica, a condici¨®n de que estas historias est¨¦n contadas con arte, me seduzcan y me conmuevan
M¨¢s de 60 cin¨¦filos, en su mayor¨ªa j¨®venes, se organizan para ver y evaluar cine anterior a 1920. El colectivo conocido como TopFilmTuiter ha elegido ¡®Intolerancia¡¯, de D.W. Griffith, como su favorita de los inicios del s¨¦ptimo arte
El tema daba para mucho m¨¢s, pero la narrativa no tiene fuerza. Busca in¨²tilmente el suspense. Es muy poquita cosa aunque le lluevan los halagos
El japon¨¦s mantiene su calidad y su t¨ªtulo de heredero de Hayao Miyazaki con un trazo de dibujo, unos movimientos y unos colores muy semejantes a los del maestro
El director de ¡®Martin Eden¡¯ compone en su nuevo filme un cuento sobre un carpintero y su hija que remite al cine y la historia como artesan¨ªa
¡®Studio 666¡ä, una comedia ¡®gore¡¯, es el primer filme de ficci¨®n de la banda de rock y se estren¨® antes de la muerte de su bater¨ªa. Debieron re¨ªrse mucho, pero no lo hace el espectador
Entre la despedida de A. O. Scott, la nueva pel¨ªcula de Tarantino y la resaca de los ¨²ltimos Oscar record¨¦ una an¨¦cdota que sol¨ªa contar el cr¨ªtico de cine Antonio Gasset
A la estrella de baloncesto casi no se la ve, porque los protagonistas son otros, ojeadores y ejecutivos de la empresa de calzado, y la pel¨ªcula tiene un tono eleg¨ªaco muy especial m¨¢s cercano a la comedia que al drama
Una historia sobre la p¨¦rdida y la (des)esperanza, exc¨¦ntrica para bien, constituida a partir de cuatro personajes encantadores
Marina Seresesky re¨²ne a Dar¨ªo Grandinetti y Mercedes Mor¨¢n en una ¡®road movie¡¯ decadente y deliciosa de Madrid a la Pampa
El cineasta reconstruye la relaci¨®n entre la encargada y un joven acomodador de un cine de provincias en la Inglaterra de 1981
La cineasta francesa Mia Hansen-L?ve indaga, inspirada por la enfermedad de su padre, en el desaf¨ªo afectivo y amoroso de la mujer de hoy
La pel¨ªcula cambia la versi¨®n del filme de 1968 a trav¨¦s de dos personajes reales muy implicados en el enigma: Loretta McLaughlin y Jean Cole, dos reporteras, las primeras en conectar las muertes como obra de un mismo criminal
El debut en el largometraje de ?lvaro Gago muestra con desequilibrios la dura vida de una trabajadora en una conservera gallega
El austriaco Ulrich Seidl bucea en los fantasmas del fascismo a trav¨¦s de dos hermanos, un alcoh¨®lico cantante de mala muerte y un ped¨®filo profesor de gimnasia, en sendas pel¨ªculas que se estrenan juntas en salas
Las vivencias personales y los deseos de comprensi¨®n se fusionan en una obra marcada por las canciones de pop coreano que acompa?an a la veintea?era protagonista
El franc¨¦s Emmanuel Mouret realiza un retrato de la infidelidad en el que el tono y la puesta en escena son tan relevantes como la palabra que, como suele ser habitual en su cine, es numerosa
El drama de la colombiana Laura Mora gan¨® la Concha de Oro del ¨²ltimo festival de San Sebasti¨¢n con su aliento l¨ªrico y su majestuoso uso del silencio
Los Oscar deciden que lo mejor de su oferta es esta lamentable pel¨ªcula, un disparate inentendible, bobamente imaginativo, pesado de ver y de escuchar
Luc¨ªa Alemany se pone al volante de una pel¨ªcula de ambiciones comerciales a la que llevar a mejor puerto, aunque desequilibrada en su reparto con Paco Le¨®n y Ernesto Alterio
Tras una notable ¨®pera prima sobre estigma de las madres solteras en su pa¨ªs, la directora Maryam Touzani desgrana otro tema prohibido a trav¨¦s de un elegante melodrama
Mi problema con la protagonista de documental tan desgarrador es que no siento ninguna simpat¨ªa ni cercan¨ªa emocional con Nan Goldin y su muy convulsa existencia