Compaginar nutrici¨®n equilibrada y producci¨®n de alimentos viable generar¨ªa riqueza en el mundo rural, reducir¨ªa la dependencia externa y de recursos no renovables, liberar¨ªa territorio en terceros pa¨ªses, proporcionar¨ªa beneficios para nuestra salud y reducir¨ªa los impactos medioambientales
Marta Foncillas, fundadora de Revoluci¨®n Limo, fabrica mobiliario de interior con pl¨¢stico reciclado procedente de aparatos electr¨®nicos y cubiertos de un solo uso. El sector incorpora cada vez m¨¢s materiales de desecho a los que se les da una nueva vida
El presidente del Cabildo y la oposici¨®n de izquierdas lograron aprobar una declaraci¨®n de apoyo a la iniciativa contra la que votaron el PP y Coalici¨®n Canaria, los otros socios del gobierno local
Los lectores escriben de las fatales consecuencias de la espera en la sanidad, los precios de los productos ecol¨®gicos, la cultura de la violaci¨®n y la actitud de la ultraderecha
¡®Hombres de ma¨ªz¡¯, de Miguel ?ngel Asturias, anticipa lo que nos pas¨® entre los sesenta y los ochenta del siglo pasado y lo que est¨¢ pasando ahora
A los 74 a?os, la poeta, pintora y activista chilena es una de las grandes artistas de Latinoam¨¦rica, aunque su reconocimiento fue tard¨ªo. EL PA?S conversa con ella sobre el exilio, la crisis clim¨¢tica y la mentira como ¡°voluntad pol¨ªtica¡± en la FIL
Autosuficiencia energ¨¦tica, tolerancia cero con los pl¨¢sticos de un solo uso, ingredientes de proximidad¡ La sostenibilidad vertebra el ADN de este complejo en la bah¨ªa de Xarraca. Su segunda fase del proyecto, The Beach Caves, cuenta con c¨®ctel bar y restaurante como lugar de encuentro no solo para hu¨¦spedes
El investigador alicantino est¨¢ en el 1% de cient¨ªficos m¨¢s citados del mundo por sus estudios sobre la desertizaci¨®n del planeta por el mal uso del suelo y el agua
Tras la epidemia de payasadas vand¨¢licas en los museos act¨²a la inmemorial hostilidad puritana hacia las im¨¢genes, mezclada con una simpleza ideol¨®gica muy de hoy, que no concede al arte y a la literatura otra legitimidad que la de la propaganda
La Fundaci¨®n CBD-H¨¢bitat inici¨® la firma de acuerdos con propietarios de terrenos hace 20 a?os. El m¨¦todo se ha convertido en una herramienta imprescindible de gesti¨®n de la naturaleza
Un an¨¢lisis de lo mejor, lo peor y los temas a los que hay que seguirle la pista a corto y medio plazo tras la cumbre contra el calentamiento que se acaba de celebrar en Sharm el Sheij
Nadie entiende qu¨¦ relaci¨®n hay entre amenazar obras de arte y la defensa del planeta, y nadie cree que los gobiernos vayan a dejar de extraer petr¨®leo porque unos desnortados amenazan con destruir un objeto cuya importancia no reconocen
La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha pol¨ªtica y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transici¨®n energ¨¦tica constituye el n¨²cleo de su soluci¨®n
Adentrarse en la naturaleza del parque nacional es el m¨¢ximo reclamo de una visita en su zona norte, en la provincia de Huelva. Pero esta zona ofrece tambi¨¦n la posibilidad de entrar en la finca el Coto del Rey y detenerse en los mitos e historias que rodean El Roc¨ªo
ONG reclaman a los negociadores que ultiman un acuerdo en la conferencia que la resoluci¨®n final incluya el derecho humano al medio ambiente limpio, saludable y sostenible
Las negociaciones en la cumbre de Sharm el Sheij se prolongan ante la falta de acuerdo en los principales debates sin resolver. Las p¨¦rdidas y da?os provocados por el calentamiento, en el centro de las discusiones
La vicepresidenta espa?ola, que participa en las negociaciones de la cumbre del clima, advierte de que ¡°ser¨ªa un error que ahora hubiera un rebote de las explotaciones de petr¨®leo y gas por la guerra¡±
La juventud africana exige justicia clim¨¢tica en la COP27 en Egipto. Acusan a los pa¨ªses industrializados de ¡°imperialismo clim¨¢tico¡± y exigen a sus l¨ªderes que no repitan los errores cometidos por los occidentales en el pasado
El ministro de Energ¨ªa de Chile participa en la COP27 con una propuesta de hidr¨®geno verde y una meta de descarbonizaci¨®n antes de 2040, que espera incluso adelantar
La gobernanza global hace aguas frente a la crisis clim¨¢tica, pero las asambleas ciudadanas, aupadas por la rebeli¨®n de la ciencia, juventud y Sur Global, muestran una v¨ªa alternativa
El porvenir de nuestro planeta y de la humanidad se determinar¨¢ en las ciudades. Ya es hora de que prestemos m¨¢s atenci¨®n a la planificaci¨®n y gesti¨®n de nuestras urbes
Los dirigentes de Reino Unido, EE UU, Alemania y Francia, el alto comisionado de la ONU y decenas de organizaciones reclaman la liberaci¨®n del intelectual, que acaba de abandonar su huelga de hambre
El vicepresidente de la Comisi¨®n afirma en la cumbre del clima que la UE reducir¨¢ un 57% sus gases a finales de esta d¨¦cada, dos puntos m¨¢s de lo prometido hasta ahora
Las dos potencias quedan entre los puestos m¨¢s bajos de una clasificaci¨®n de las pol¨ªticas ambientales de los 59 pa¨ªses que m¨¢s calientan el planeta. Espa?a escala en la edici¨®n de este a?o 11 puestos
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicaci¨®n de los combustibles f¨®siles y no superar los 1,5 grados de calentamiento global
La Hacienda de San Jos¨¦, en Colombia, produce carne sostenible mediante la siembra de un innovador forraje, una variedad de vacuno de ciclos m¨¢s cortos y el cuidado del suelo y el ecosistema
La primera enviada especial de la juventud de la historia de las COP, la egipcia Omnia el Omrani, pide una cuota para que los menores de 35 a?os est¨¦n representados. ¡°Queremos m¨¢s ambici¨®n¡±, dice una activista