Tras su presencia en la Bienal de Venecia y Art Basel, la artista venezolana, instalada en Europa desde los 17 a?os, expone su obra en una nueva exposici¨®n en el CA2M de M¨®stoles. Sus instalaciones y pinturas parodian la imagen occidental respecto a lo latino y lo caribe?o
La esposa del creador mexicano, Patricia Salas, ha donado al Estado 126 piezas y el Museo Nacional de Arte expone una retrospectiva del autor que defendi¨® la libertad de expresi¨®n
Compuesta por miles de diapositivas tomadas por ciudadanos an¨®nimos, la colecci¨®n del cineasta Lee Shulman compone una fascinante celebraci¨®n de la vida cuyas im¨¢genes plantean distintos desaf¨ªos al espectador, entre ellos diferenciarlas de las realizadas por el fot¨®grafo de Magnum, uno de los m¨¢s agudos observadores de lo cotidiano
Cecilio Chaves repasa en un pol¨ªptico de 31 lienzos el horizonte de una ciudad que lleva m¨¢s tres siglos encaramada a los tejados como lugares de ocio y esparcimiento
Cuatro exposiciones cierran en Amberes los homenajes en el 75? aniversario de la muerte del creador que super¨® el impresionismo para sumergirse en la vanguardia
La cita, una de las m¨¢s importantes de Europa, se inscribe en la repetici¨®n habitual que distingue a estos grandes encuentros del sector. Solo un pu?ado de obras de primer orden salvan a esta convocatoria de la banalidad
Una exposici¨®n y una publicaci¨®n ofrecen un relato visual de la capital italiana, donde el fot¨®grafo invita al espectador a explorar nuevos significados, revelando la conexi¨®n entre lo tangible y lo et¨¦reo y desafiando la percepci¨®n del pasado y el presente
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) exhibe por primera vez en Latinoam¨¦rica cuadros de la Colecci¨®n Pearlman del pintor italiano junto a obras de Van Gogh, C¨¦zanne, Renoir, Manet o Pissarro que ¡°dialogan¡± con los grandes artistas mexicanos como Dr. Atl, Orozco o Rodr¨ªguez Lozano
La artista valenciana, una de las grandes representantes de la pintura espa?ola desde la segunda mitad del siglo XX, protagoniza una gran retrospectiva en el Reina Sof¨ªa de Madrid titulada ¡®Ritmos, tramas y variables¡¯
La Fundaci¨®n Mapfre en Madrid muestra m¨¢s de un centenar de im¨¢genes del c¨¦lebre retratista de asesinatos en el Nueva York de los a?os treinta y cuarenta
Una exposici¨®n re¨²ne parte de los fondos fotogr¨¢ficos de la galerista, en los que distintos artistas cuestionan los l¨ªmites del medio a trav¨¦s de planteamientos que juegan con el cuerpo, el espacio y la temporalidad e invitan al espectador a participar activamente en la creaci¨®n de significado
El centro presenta su nueva temporada con obras de Picasso, Kandinsky y Le Corbusier o una muestra sobre esp¨ªas con James Bond y Mata Hari de protagonistas
Una selecci¨®n de las muestras nacionales e internacionales m¨¢s interesantes para visitar este mes, de Agn¨¨s Varda en Barcelona a Delcy Morelos en Sevilla, pasando por la mayor relectura del surrealismo en d¨¦cadas, que acaba de inaugurar el Centro Pompidou
El centro hace dialogar su colecci¨®n con otros dos fondos privados. El resultado, muy estimulante e inscrito en el imaginario gallego, abre una nueva etapa en esta renovada instituci¨®n
El festival ¡®Visa pour l¡¯image¡¯ de Perpi?¨¢n dedica una retrospectiva al fotoperiodista espa?ol. Desde los conmovedores reencuentros en tiempos de pandemia hasta los devastadores escenarios de guerra, su obra nos recuerda el poder de una imagen para trascender barreras y contar historias que, de otro modo, podr¨ªan caer en el olvido
El fot¨®grafo Javier Campano retrat¨® c¨®mo cambiaba la periferia de Madrid a finales de los setenta, pero cada uno tiene una historia particular de su barrio, de su descampado, de su ciudad.
Tras dejar la direcci¨®n del Reina Sof¨ªa, Manuel Borja-Villel desvelar¨¢ su nuevo programa art¨ªstico en Barcelona y otras ciudades catalanas, mientras Par¨ªs celebrar¨¢ el surrealismo y Nueva York, a Robert Frank
La exhibici¨®n de un preciado c¨®dice bizantino, una muestra de las creaciones de Gianni Versace y una noche en el museo Thyssen son otras de las actividades culturales para hacer en Madrid esta semana
En la Sala Matta hab¨ªa cinco sacos llenos de los vestigios de las performances de Carlos Leppe: 10 videos en loop, dos en cada bolsa. Era la luz adolorida del cuerpo de Leppe ocupando la sala
La obra de arte nipona m¨¢s reproducida en el mundo mantiene su estatus ic¨®nico despu¨¦s de casi dos siglos y protagoniza en Tokio una nueva exposici¨®n monogr¨¢fica en el museo dedicado a su autor, Katsushika Hokusai
La obra de Susan Hiller expuesta en el Museo Helga de Alvear se sit¨²a en los proleg¨®menos de la descolonizaci¨®n de la instituci¨®n arte. Es la de una antrop¨®loga que pone el foco de estudio en la cultura
El Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa, en Almer¨ªa, reflexiona en una exposici¨®n sobre la influencia de este objeto de apariencia banal en la construcci¨®n del imaginario tur¨ªstico del pa¨ªs
La Fundaci¨®n Mapfre en Madrid recorre la obra del sudafricano y de la estadounidense, ambos blancos y con una mirada de la discriminaci¨®n sufrida por la poblaci¨®n de raza negra que huy¨® de lo escabroso
Dedicada a la ecolog¨ªa, la investigaci¨®n y las artes, la Fundaci¨®n Cerezales acoge una muestra que indaga en la historia reciente de Espa?a para desnaturalizar la percepci¨®n humana de las bestias
La instituci¨®n privada, ubicada en la Costa Azul francesa, acaba de inaugurar una extensi¨®n del espacio expositivo para su colecci¨®n, una de las m¨¢s importantes de Europa. Una selecci¨®n de las m¨¢s de 200 obras de Mir¨® que atesora puede verse en el Museo La Banque de Hy¨¨res
El museo Belvedere de Viena celebra con una retrospectiva a la artista pionera del fotomontaje, ninguneada por sus pares en el Berl¨ªn m¨¢s vanguardista
Una muestra de fotograf¨ªas de los dispositivos del CERN, expuestas en el contexto de un templo barroco, persigue la quimera de acercar la ciencia al gran p¨²blico
Un repaso de los cien a?os de historia de Telef¨®nica (y las comunicaciones en Espa?a), una degustaci¨®n de la fotograf¨ªa documental mexicana y un recorrido por un hist¨®rico mobiliario japon¨¦s centran las miradas de los cazadores de eventos
Jorge Fuembuena expone su trabajo ¡®A trav¨¦s de la mirada¡¯ en la galer¨ªa de cristal de CentroCentro, en el marco del ciclo de cine de verano ¡®Cibeles de Cine¡¯, en Madrid
La famosa Librer¨ªa Lello inaugura la sede de su fundaci¨®n en el monasterio de Le?a do Balio con una exposici¨®n dedicada a las ¡®fake news¡¯ y una extensi¨®n arquitect¨®nica dise?ada por el premio Pritzker ?lvaro Siza