Manuel Lozano Leyva, catedr¨¢tico em¨¦rito de f¨ªsica nuclear de la Universidad de Sevilla, explica el trabajo del l¨ªder del Proyecto Manhattan y padre de la bomba at¨®mica
El responsable cient¨ªfico del ¡®proyecto Manhattan¡¯, que desarroll¨® la bomba at¨®mica, fue una de las personas m¨¢s singulares del siglo XX por su car¨¢cter enigm¨¢tico y complejo y por las circunstancias que le toc¨® vivir. Christopher Nolan le dedica su nuevo filme
La investigaci¨®n data las se?ales m¨¢s antiguas dejadas por los hom¨ªnidos y las herramientas que usaron en 150.000 a?os frente a los 300.000 que sosten¨ªa un trabajo previo
Si vas al pasado es f¨¢cil crear tendencia de moda, aparte de que puedes matar a Hitler; en el futuro tus caras zapatillas de marca ya no ser¨¢n tan guais pero te enteras de lo que viene
Juan Pablo Rengifo falleci¨® este martes en Medell¨ªn mientras hac¨ªa pruebas con el motor de combusti¨®n de un prototipo de nave espacial dise?ado para representar a Colombia en un concurso de ciencia en Brasil
Cuenta la leyenda que Descartes ide¨® el concepto de coordenadas al preguntarse c¨®mo podr¨ªa describir la posici¨®n de una mosca que se mov¨ªa en el techo de su habitaci¨®n
El nuevo telescopio espacial que acaba de lanzar la ESA medir¨¢ lentes gravitatorias d¨¦biles y tambi¨¦n oscilaciones ac¨²sticas bari¨®nicas, unas reliquias del universo primigenio
El lanzamiento desde Cabo Ca?averal (EE UU), con un cohete de SpaceX, inicia una misi¨®n para estudiar los grandes enigmas del universo desde un punto a un mill¨®n y medio de kil¨®metros de la Tierra
El experimento ¡®IceCube¡¯ confirma que dentro de la V¨ªa L¨¢ctea hay cuerpos desconocidos capaces de generar los fen¨®menos m¨¢s energ¨¦ticos del universo
El suceso del sumergible Tit¨¢n nos traslada hasta ese otro sumergible ideado por Julio Verne en su novela ¡®Veinte mil leguas de viaje submarino¡¯, y que fue bautizado con el nombre de un molusco cefal¨®podo: ¡®Nautilus¡¯
La fuerza de gravedad controla la evoluci¨®n y el destino de todo el universo. El divulgador cient¨ªfico Marcus Chown lo cuenta de manera did¨¢ctica en su libro ¡®Gravedad¡¯
La Fundaci¨®n BBVA distingue a 18 personalidades de las artes y las ciencias, como los cient¨ªficos que revolucionaron el estudio de las prote¨ªnas con inteligencia artificial
Las contribuciones sobre este objeto geom¨¦trico del matem¨¢tico franc¨¦s Blaise Pascal, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 400 a?os, sentaron las bases del c¨¢lculo infinitesimal
Dos de los resultados m¨¢s inesperados del telescopio JWST, en su primer a?o de observaciones, tienen que ver con las im¨¢genes de Nueva York que circulan estos d¨ªas desde el punto de vista f¨ªsico
La realidad posee un movimiento interno propio, un andamiaje invisible que la soporta siguiendo un m¨¦todo preciso y que est¨¢ sujeto a leyes donde la acumulaci¨®n cuantitativa se transforma cualitativamente
La actividad del Sol se ha incrementado los ¨²ltimos meses y el punto m¨¢ximo de su ciclo vital, previsto para mediados de 2025, parece adelantarse a este a?o
Los cient¨ªficos despliegan todo el potencial de estas part¨ªculas para ampliar sus conocimientos sobre materiales cotidianos y abordar interrogantes fundamentales de la f¨ªsica
Todos los artefactos y estaciones colocados en ¨®rbitas bajas sin propulsi¨®n acabar¨¢n cayendo a la Tierra, y calcular el momento depende de la actividad de nuestra estrella
A la par que crece el inter¨¦s por biolog¨ªa, el medio ambiente y nuevas herramientas, aumentan las respuestas por parte de unas propuestas editoriales cada vez m¨¢s variadas y de mayor nivel
Alberto Durero, de quien podemos admirar en Madrid su afamado autorretrato, su Ad¨¢n y Eva y Jes¨²s entre los doctores, es una figura central en el uso de la perspectiva en pintura que dio lugar a la geometr¨ªa proyectiva
Todav¨ªa no tenemos claro cu¨¢les son los procesos que encienden la chispa que lleva a la detonaci¨®n de las estrellas que nos permiten medir las mayores distancias en el universo
La pol¨¦mica que estamos viviendo acerca de esta tecnolog¨ªa hunde sus ra¨ªces en una cosmovisi¨®n medievalista que posteriormente recogi¨® Descartes y que influy¨® en la visi¨®n cient¨ªfica de los tiempos modernos
La famosa teor¨ªa, con todos sus ¨¦xitos, no explica una cosa fundamental: que la materia deber¨ªa haberse anulado con la antimateria y nuestro universo estuvo a punto de no existir
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geograf¨ªas sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el cient¨ªfico que traspas¨® las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabidur¨ªa en arte
La investigaci¨®n, con participaci¨®n espa?ola, desaf¨ªa a la velocidad de la luz para probar el entrelazamiento sin escapatorias en sistemas complejos y allana el camino a la computaci¨®n distribuida
La convocatoria especial de la Fundaci¨®n BBVA reconoce la investigaci¨®n en neutrinos, energ¨ªa oscura del universo, creaci¨®n de nanomateriales y el desarrollo de gafas como alternativa a la cirug¨ªa
Cada vez observamos mayor cantidad de eventos gastron¨®micos en el espacio: almuerzos c¨®smicos donde estrellas y agujeros negros devoran soles y planetas
Un producto de matrices, diferente al que estudiamos en el colegio, resulta crucial en diversas ¨¢reas de las matem¨¢ticas y en la soluci¨®n de algunas conjeturas
Escapar de la gravedad de la Tierra no es f¨¢cil, pero s¨ª lo es viajar entre planetas y dejarse llevar por el espacio gracias a soluciones basadas en f¨ªsica b¨¢sica