El esp¨ªritu universitario lo impregna todo en esta localidad alemana en la que vivi¨® encerrado el gran poeta Friedrich H?lderlin. Adem¨¢s, conserva uno de los cascos hist¨®ricos m¨¢s aut¨¦nticos y genuinos del pa¨ªs: una sucesi¨®n de rincones encantadores, peque?as plazas y caf¨¦s
Tuvo conocimientos hist¨®ricos y herramientas interpretativas sobresalientes. Nada de raro que esas interpretaciones hayan tenido largo alcance y valgan a¨²n hoy
La nueva traducci¨®n de ¡®Acerca de lo sublime¡¯, de Longino, permite interrogarse sobre la vigencia de un concepto en el que profundizaron ilustrados y rom¨¢nticos, que pervive en el arte, el cine o la m¨²sica actuales, de Anselm Kiefer a Sigur R¨®s
Son tan malos tiempos para la poes¨ªa que lo urgente ha de ser mencionar lo que de ella va quedando. Por eso hoy escribo s¨®lo para quienes sean capaces de interesarse por un trabajo de 640 p¨¢ginas dedicado a un solo poema
La fil¨®sofa Ana Carrasco-Conde estudia en su ¨²ltimo libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la ¨²nica manera de que no se repita
Desde el confinamiento de la pandemia trato de recobrar ese para¨ªso perdido que en este caso ser¨¢ poder llegar a un encuentro en la tercera fase con el mar de la ni?ez
La democracia diluye los dogmas y el canon cambia seg¨²n las ¨¦pocas y los lectores. Siempre fue as¨ª. Hubo un tiempo en el que Tennyson merec¨ªa m¨¢s espacio en las enciclopedias que Flaubert
Aparece en Lumen una amplia selecci¨®n de la poes¨ªa de H?lderlin
En una nueva versi¨®n al castellano de Eduardo Gil Bera con pr¨®logo de F¨¦lix de Az¨²a, un declarado seguidor admirado del gran poeta alem¨¢n