
Pensamiento mec¨¢nico
Algunos trucos ¡®matem¨¢gicos¡¯ funcionan como ordenadores mec¨¢nicos elementales
Algunos trucos ¡®matem¨¢gicos¡¯ funcionan como ordenadores mec¨¢nicos elementales
Algunos problemas cuya soluci¨®n parece clara revelan de pronto un lado parad¨®jico
En este nuevo reto no hay que hacer operaciones matem¨¢ticas ni descifrar palabras ocultas: es el ojo humano el que debe resolver el enigma
Algunos acertijos l¨®gicos implican pensar en lo que piensan los dem¨¢s
?Es poco fiable la inducci¨®n, nuestra herramienta cognitiva m¨¢s b¨¢sica?
Raymond Smullyan populariz¨® en la segunda mitad del siglo XX unos acertijos, inspirados en la famosa paradoja del mentiroso, protagonizados por unos personajes que siempre dec¨ªan la verdad y otros que siempre ment¨ªan
El quinto desaf¨ªo criptogr¨¢fico de EL PA?S consiste en averiguar una palabra cifrada con un m¨¦todo que algunos han definido como ¡°perfecto¡±
Un enigma que da acceso a una pir¨¢mide es el argumento del cuarto desaf¨ªo criptogr¨¢fico de EL PA?S
Un concierto con un catastr¨®fico sistema de validaci¨®n de boletos es el argumento del tercer desaf¨ªo criptogr¨¢fico con el que EL PA?S reta a sus lectores
Seleccionamos cinco juegos para estimular el pensamiento l¨®gico de una manera divertida y entretenida
El segundo desaf¨ªo criptogr¨¢fico de EL PA?S reflexiona sobre el reto de demostrar que se conoce una clave oculta sin revelarla
Los meticulosos pilanos han conseguido la asombrosa proeza de apilar en el ecuador de su planeta nueve cubos de piedra de dos metros de arista
La secci¨®n de Tecnolog¨ªa de EL PA?S lanza una serie de retos para los lectores concebida como un taller donde se explicar¨¢n distintos m¨¦todos con los que se protege nuestra informaci¨®n en un mundo digitalizado
Un enigm¨¢tico mensaje hallado al final de la II Guerra Mundial es el argumento del primer problema criptogr¨¢fico con el que la secci¨®n de Tecnolog¨ªa de EL PA?S desaf¨ªa a sus lectores
Sherlock Holmes o ¡®CSI¡¯ gu¨ªan al lector por los acertijos m¨¢s entretenidos
C¨®mo denominamos a una ¨¦poca es algo m¨¢s que elegir solo un nombre, se trata de captar el esp¨ªritu de un tiempo, su rasgo definitorio
El teorema del acuerdo, que dota de coherencia interna al razonamiento de grupos de personas, se cumple tambi¨¦n en sistemas cu¨¢nticos
Niep¨®mniachi, con las piezas negras, fuerza el cuarto empate sin sufrir, en una lucha m¨¢s psicol¨®gica que t¨¢ctica
Desde las matem¨¢ticas y la l¨®gica computacional hasta la filosof¨ªa pragm¨¢tica, la mexicana Atocha Aliseda atraviesa disciplinas para tratar de entender c¨®mo razonan y diagnostican los m¨¦dicos.
Los acertijos de parientes constituyen uno de los m¨¢s numerosos y divertidos grupos de acertijos
En su libro ¡®Sat¨¢n, Cantor y el infinito', el matem¨¢tico nos ofrece una fascinante retah¨ªla de preguntas desconcertantes y respuestas sorprendentes
El buscador dedica un 'doodle' a un matem¨¢tico ingl¨¦s cuyos estudios de ¨¢lgebra est¨¢n en la base de la computaci¨®n moderna
Peter Sloterdijk, acusado de usar una "ret¨®rica fascista" y plantear una nueva selecci¨®n gen¨¦tica