![Carles Puigdemont, a su llegada a una rueda de prensa en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LM7MYQE2HBCUPFJVHFOUKQX6YQ.jpg?auth=aba37ad9f30fb5bc303424e53805a34ee7dcfa494b510e4685f138e7851d8a40&width=414&height=311&smart=true)
Puigdemont renace en Madrid
Tras casi una d¨¦cada de est¨¦ril confrontaci¨®n independentista, Junts se est¨¢ redefiniendo como un partido nacionalista de derechas. De las agresivas derechas actuales
Tras casi una d¨¦cada de est¨¦ril confrontaci¨®n independentista, Junts se est¨¢ redefiniendo como un partido nacionalista de derechas. De las agresivas derechas actuales
Von der Leyen se empe?a en dar p¨¢bulo a los campos de internamiento de migrantes fuera de la UE pese al fracaso italiano
PNV y el partido de Puigdemont aceptan que se inicie el debate de esa iniciativa tras reafirmar las competencias de las autonom¨ªas en materia de vivienda
La nueva c¨²pula de Esquerra deja en el aire la entrada en el Gobierno de Barcelona
El partido independentista catal¨¢n opta por endurecer su trato en negociaciones como la de los Presupuestos, pero defiende que haya fluidez en sus citas en el extranjero
Pepe ?lvarez (UGT) tambi¨¦n se abre a una cita con Puigdemont para la rebaja de la jornada laboral
El Ayuntamiento convoca una comisi¨®n extraordinaria de Econom¨ªa el mi¨¦rcoles 18 para llegar a tiempo de aprobar tasas e impuestos este a?o
Los populares pretenden hurgar en la inestabilidad parlamentaria del Gobierno, pero limitan el alcance de su colaboraci¨®n con los de Puigdemont
El periodista de EL PA?S Marc Rovira analiza qu¨¦ busca Puigdemont con su petici¨®n a S¨¢nchez de que se someta a la votaci¨®n en el Congreso y su acercamiento al PP
El expresidente catal¨¢n culpa a Pedro S¨¢nchez de la falta de resultados de un acuerdo que fue clave para la investidura
Se mire como se mire, resulta dif¨ªcil adivinar qu¨¦ ganar¨ªa Junts derribando el Gobierno
La democracia se defiende respet¨¢ndola en el fondo y en las formas, sirviendo a la ciudadan¨ªa y no a los intereses de los partidos pol¨ªticos
El expresidente catal¨¢n asegura que no tiene intenci¨®n de apoyar los Presupuestos
Es dif¨ªcil imaginar qu¨¦ beneficios iba a obtener Esquerra de abrir una etapa de inestabilidad gubernamental en Espa?a y Catalu?a
Esquerra, pero tambi¨¦n PSC y comunes, han de ser generosos a la hora de buscar acuerdos para evitar que las derechas reviertan derechos
El PP quiere que el PSOE firme el acuerdo al que Feij¨®o lleg¨® con Clavijo sobre inmigraci¨®n | ?scar L¨®pez presenta su candidatura: ¡°Madrid se ha convertido en el epicentro de la peor pol¨ªtica¡±
El l¨ªder socialista ha hecho las paces con la ¡®otra¡¯ Espa?a que el presidente de Castilla-La Mancha simboliza. Est¨¢ por ver su efecto en las auton¨®micas de 2027
El planteamiento de Elisenda Alemany, que tambi¨¦n reivindican desde la lista de God¨¤s, se alinea con las peticiones aprobadas en la asamblea de la candidatura descartada para liderar el partido
El partido independentista busca presentar el acuerdo por la cesi¨®n de las competencias a la Generalitat como una muestra de su poder para condicionar al PSOE
En unas jornadas de Econom¨ªa, Joan Ramon Rovira defiende que el nuevo reparto de recursos beneficiar¨¢ tambi¨¦n al Estado y ?ngel de la Fuente replica que ¡°los da?os colaterales pueden ser enormes¡±
De la direcci¨®n que se vota este s¨¢bado, con Junqueras como favorito, depende el avance en los Presupuestos Generales y catalanes y la entrada de los republicanos al Gobierno de Barcelona
La extrema derecha rechaza el presupuesto municipal por incluir 119.000 euros para asociaciones de apoyo a migrantes
Podemos amenaza con votar en contra y ERC reclama que se concrete antes del jueves la pr¨®rroga del impuesto a las energ¨¦ticas
El Gobierno se ha visto penalizado por pactar medidas contradictorias con sus socios a derecha e izquierda
La aritm¨¦tica del Parlamento Europeo ha cambiado: el presidente del grupo de los populares se afana en buscar acuerdos con los ultraconservadores para sumar una mayor¨ªa alternativa a la tradicional gran coalici¨®n con los socialistas
La ONG de la Iglesia se planta ante la xen¨®foba decisi¨®n del Ayuntamiento de Burgos de suspender ayudas a tres entidades que atienden a los inmigrantes
PNV y Junts advierten al Gobierno por abrir ¡°fr¨ªvolamente¡± acuerdos bilaterales ya cerrados y ERC, Bildu y Podemos arremeten porque consideran escasa la reforma
Armengol, el Gobierno y el PSOE negocian con otros grupos usar el debate de convalidaci¨®n del decreto anticrisis con ese cometido
El expresident se hace con el control total de su partido y depender¨¢ de ¨¦l en exclusiva cualquier viraje en la pol¨ªtica de pactos
Como la reforma en la corporaci¨®n p¨²blica da m¨¢s poder a la mayor¨ªa de la investidura, fragmentaria, se dice que es ¡°plural¡±. Pero el cambio busca marginar al partido m¨¢s votado y excluye al tercero
Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG exigen a la ministra medidas de intervenci¨®n en el mercado concretas pero el PSOE aboga por combinar acuerdos entre las administraciones y el sector privado
La presidenta de la Comunidad de Madrid hace un uso personalista de su cargo al negarse a participar en la ronda de conversaciones con el presidente del Gobierno
EL PA?S estrena este domingo la docuserie sobre las tripas de la sede espa?ola del poder Ejecutivo que nadie quiso emitir
Tras una mejora este a?o, ser¨¢ dif¨ªcil cumplir las metas oficiales a falta de concreci¨®n sobre las medidas de ajuste
Aitor Esteban (PNV): ¡°Algunos movimientos y conversaciones que estaban parados han vuelto, y no solo con nosotros¡±
El l¨ªder espa?ol defiende las v¨ªas de entrada regular como una de las f¨®rmulas para hacer frente a la p¨¦rdida de competitividad de Europa, un continente envejecido
El Gobierno expone en Nueva York una agenda de seis puntos para cumplir con el pacto firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC
Los populares quer¨ªan convertir la sesi¨®n de control del mi¨¦rcoles en un monogr¨¢fico contra el PSOE por el ¡®caso Koldo¡¯, pero los partidos que sostienen al Ejecutivo se han negado
La mayor¨ªa de los que apoyan al Gobierno esperan m¨¢s explicaciones, pero critican la ofensiva del PP. Podemos implica al presidente y CC pide responsabilidades
Resulta imposible no especular sobre qu¨¦ habr¨ªa ocurrido si Pedro S¨¢nchez hubiera cumplido con un compromiso de no gobernar a cualquier precio