Nacida en EE UU, la ingeniera y consejera delegada defiende un modelo de redes sociales descentralizadas donde los usuarios (y no los algoritmos) puedan elegir lo que quieren ver
Cuenta la leyenda que Einstein compr¨® varios modelos del mismo traje gris porque no quer¨ªa desperdiciar su capacidad intelectual decidiendo qu¨¦ ponerse. M¨¢s adelante, figuras con aura de genio como Steve Jobs o el CEO de Meta adoptaron esta filosof¨ªa que, en los ¨²ltimos tiempos, est¨¢ siendo sustituida por el exceso y el ¡®bling bling¡¯
El periodista especializado en tecnolog¨ªa de EL PA?S, Jordi P¨¦rez Colom¨¦ explica el momento en el que se encuentra la plataforma y las alternativas posibles a esta red social
La red social es una pieza clave del imperio del magnate. Una alianza con Starlink, su servicio de Internet por sat¨¦lite, podr¨ªa convertirse en el sistema operativo de una nueva red
El mercado de los NFT arranc¨® el a?o con un volumen r¨¦cord de transacciones y amenazando el statu quo del mercado del arte. Lo puede acabar perdiendo casi un 98% de su mercado. ?Crisis pasajera o fin de la broma?
El due?o de Tesla se convierte en el principal accionista de una red social que no ha crecido seg¨²n su potencial y en medio de un debate sobre censura
Antes de su ascenso en el mundo de Silicon Valley, el fundador de la red social era un joven programador que escuchaba punk y ten¨ªa ideas anticapitalistas
Nacido en Bombay, el joven as de las matem¨¢ticas se mud¨® a EE UU para cursar un doctorado en Stanford que nunca acab¨®: lo fich¨® la red social y encandil¨® a su fundador, que pronto vio en ¨¦l a su delf¨ªn
La irrupci¨®n de estos archivos propicia ventas r¨¦cord desde hace meses. Pero los expertos advierten de que la especulaci¨®n y el desconocimiento alimentan apuestas cada vez m¨¢s arriesgadas
El primer empleado de Twitter, Evan Henshaw-Plath, que acaba de lanzar la red social alternativa Planetary, asegura que poner l¨ªmites a las grandes tecnol¨®gicas har¨ªa el capitalismo m¨¢s eficaz
Jack Dorsey reconoce que el cierre de la cuenta del presidente de EE UU demuestra que su compa?¨ªa ha fracasado en promover una conversaci¨®n saludable
Mark Zuckerberg (Facebook), Sundar Pichai (Google) y Jack Dorsey (Twitter), tres millonarios en el punto de mira de los gobiernos y con gustos a veces exc¨¦ntricos
Los senadores interrogan a los jefes de Twitter, Facebook y Google sobre su sesgo pol¨ªtico y su permeabilidad a las noticias falsas, en una politizada audiencia a seis d¨ªas de las elecciones
El ¨²ltimo ciberataque sufrido por Twitter termin¨® con las cuentas de Obama, Musk o Biden hackeadas por un adolescente desde la casa de sus padres. Lo hizo sirvi¨¦ndose de la llamada 'ingenier¨ªa social'. ?Qu¨¦ es eso? ?C¨®mo se combate?
Los tuits de la estafa se mandaron desde los sistemas de la compa?¨ªa despu¨¦s de que los 'hackers' se hicieran con las credenciales de alguno de sus trabajadores
La cantante y el fundador de Twitter han dado 10 millones a la lucha contra el racismo y, ahora, m¨¢s de 13 para combatir las enfermedades mentales provocadas por el coronavirus
La decisi¨®n, despu¨¦s de que Twitter calificara de dudosos unos mensajes del presidente, es la ¨²ltima ofensiva en su batalla contra las grandes tecnol¨®gicas a las que acusa de sesgo progresista
"Empezamos como un servicio de SMS, y como sab¨¦is, cuando se env¨ªa un mensaje no se puede retirar" declar¨®, "Queremos mantener la misma sensaci¨®n que la del primer d¨ªa".
El l¨ªder de la empresa, Jack Dorsey, anuncia que lo hace para evitar los "riesgos" que los algoritmos de las m¨¢quinas suponen para el debate p¨²blico
La cuenta del primer ejecutivo de la empresa lanz¨® una serie de tuits racistas y ofensivos. La compa?¨ªa ha aclarado que no los escribi¨® ¨¦l e investiga lo sucedido
Una imagen de Jack Dorsey con un mensaje contra el ¡°patriarcado brahm¨¢n¡± genera un choque en las redes entre supremacistas religiosos y sectores progresistas en India
Un grupo antisistema proyecta esa frase en la fachada de la sede de la red social por permitir que el presidente de EE UU amenace a Corea del Norte con el bot¨®n nuclear
La compa?¨ªa, que ha aumentado las medidas contra el abuso y el acoso, elimin¨® el lunes una red de 90.000 'bots' que promocionaba webs de citas y de contenido pornogr¨¢fico