El Parlamento vuelve a la carga con el debate de los modelos ling¨¹¨ªsticos
Con la frustrada 'reforma Campos' a¨²n reciente, EA plantea otra vez la cuesti¨®n
La UPV aprueba 89 t¨ªtulos de Grado adaptados a Bolonia
"Avance del euskera como lengua vehicular"
Cada curso, una inc¨®gnita
La mitad de los profesores s¨®lo sabe d¨®nde dar¨¢ clase durante un a?o - Muchos de ellos apenas disponen de una semana para preparar sus asignaturas
Vivienda busca salidas para los que logran una VPO y se quedan en paro
Los adjudicatarios que renuncian no pueden participar en sorteos en dos a?os
Sorteo frente a baremos
"En ning¨²n bar se va a poder fumar"
8.000 alumnos m¨¢s en las aulas
La red p¨²blica gana cuota en el nuevo curso y se iguala con la concertada en la matriculaci¨®n total - Educaci¨®n retrasa a febrero la digitalizaci¨®n plena
La recaudaci¨®n fiscal cae un 25% y complica los presupuestos
Las haciendas forales ingresan 1.607 millones menos hasta finales de julio
El alquiler se estanca pese al desplome en la venta de pisos
Apenas un 5,3% de los hogares vascos est¨¢ arrendado
Los t¨¦cnicos ven "dif¨ªcil" reducir m¨¢s los muertos de tr¨¢fico de este verano
Cinco personas fallecieron en las carreteras vascas, la cifra m¨¢s baja registrada
"Con los conductores lo que funciona es el palo y la zanahoria"
Cela¨¢ garantiza a todos los padres que tendr¨¢n modelo A si lo desean
El problema radica en la elecci¨®n del centro, ya que muchos no tienen esta l¨ªnea
Espaldarazo a los docentes
El colegio es el 'canguro'
Escuelas p¨²blicas empiezan a abrir antes para acoger a ni?os de tres a seis a?os cuyos padres tienen que trabajar - Las propias familias gestionan el servicio
La crisis reaviva la batalla del alquiler
Los partidos llevan al Parlamento la pugna por el modelo de VPO - Tres formaciones plantean que todos los pisos protegidos se destinen a arrendamiento
El PP introduce la opci¨®n de compra
"Alguien sano debe pasar la gripe A en casa"
El sordo conflicto de Okondo
La explosi¨®n de una bomba casera destapa el acoso que sufren los ediles de EA por parte de alg¨²n vecino - La Ertzaintza ultima su investigaci¨®n
Los alumnos con nueva gripe deber¨¢n guardar al menos siete d¨ªas de cuarentena
Los colegios tendr¨¢n que llevar un parte diario de los estudiantes enfermos
Basagoiti exigir¨¢ a L¨®pez austeridad y m¨¢s recorte en el gasto corriente
El PP pide al Gobierno que se replantee el futuro de empresas p¨²blicas deficitarias
Educaci¨®n pone en marcha internados en ingl¨¦s para alumnos de Primaria
Empresas privadas homologadas por el Gobierno se encargar¨¢n del proyecto
Desde preparar platos hasta componer canciones
La losa del sistema sanitario
Los enfermos cr¨®nicos suponen el 80% de las consultas en hospitales y ocupan el 15% de las camas - El sistema no est¨¢ preparado para atenderlos
El turismo empieza a sacar cabeza
La entrada de viajeros repunt¨® en julio un t¨ªmido 1% alentando la esperanza del sector - En marzo de 2008 comenz¨® una ca¨ªda que s¨®lo cedi¨® en abril pasado
El Gobierno abona la ¨²ltima partida de ayudas a familiares de presos de ETA
El 'Bolet¨ªn Oficial' publica la lista de beneficiarios, que cobrar¨¢n 225.000 euros
Sanidad movilizar¨¢ a los m¨¦dicos jubilados si se dispara la nueva gripe
La enfermedad suma 53 casos por 100.000 habitantes, su mayor pico hasta ahora
L¨®pez asume que la crisis desborda la previsi¨®n de gasto en ayudas a la pobreza
La partida extraordinaria aprobada en mayo ya es insuficiente para acabar el a?o
Una ciudad de altos vuelos
San Sebasti¨¢n inunda el cielo de color con 500 cometas 'pacifistas' - Promociona su candidatura a capital cultural europea en 2016
La Erztzaintza disuelve en San Sebasti¨¢n dos marchas por los presos
Los agentes cargaron cuando los manifestantes les arrojaron botellas
Los alumnos llegados de otras comunidades no tendr¨¢n que aprender euskera
Educaci¨®n recupera las exenciones de estudiar euskera que elimin¨® Campos
El departamento eximir¨¢ de evaluaci¨®n a los alumnos de otras comunidades
La crisis dispara la rehabilitaci¨®n de pisos frente a la opci¨®n de la compra
128.000 hogares necesitan hacer obras en su casa, el 15,5% de las viviendas
Los obispos se re¨²nen con Cela¨¢ para defender la clase de religi¨®n
La entrevista ser¨¢ el viernes, a instancia de los prelados
El PNV ampl¨ªa al Gobierno central el alcance de su oferta de "estabilidad"
Urkullu apremia al PSE para que responda a su propuesta sobre Euskadi
La directora de la agencia universitaria se aferra al contrato para no dimitir
Cela¨¢ quiere dar m¨¢s dinamismo a la agencia universitaria Uniqual
Educaci¨®n propone al catedr¨¢tico de Historia Mikel Urkijo como nuevo director
La crisis obliga a reducir la cuant¨ªa de los presupuestos por primera vez
Los recortes no afectar¨¢n a las pol¨ªticas sociales ni a la reactivaci¨®n de la econom¨ªa
Osakidetza, la sombra de la duda
El 'caso Marg¨¹ello' vuelve a ensombrecer la gesti¨®n de la sanidad, ya muy cuestionada - El Servicio Vasco de Salud afrontar¨¢ otra investigaci¨®n parlamentaria
¨²ltimas noticias
Ione Belarra a Monedero, tres meses despu¨¦s de conocer las denuncias: ¡°Es una indecencia lo que hacen. Un abrazo fuerte¡±
De vender loter¨ªa a quemar contenedores: detenido un pir¨®mano en Almer¨ªa gracias a la colaboraci¨®n ciudadana
La justicia absuelve al ex secretario de Turismo de Reyes Maroto en un caso de fraude de contratos
Sumar pide que el Gobierno presente los Presupuestos y d¨¦ un ¡°impulso¡± a la legislatura
- Irene Paredes, capitana de la selecci¨®n, sobre la sentencia del ¡®caso Rubiales¡¯: ¡°Me parece raro que no haya condena por coacciones¡±
- ¡°Vamos a exterminar a todas las maricas¡±: los l¨ªderes LGBTI del Catatumbo denuncian desprotecci¨®n luego de ser desplazados
- La actriz M¨®nica Cervera, de ¡®La que se avecina¡¯, ingresa en prisi¨®n por una condena por intento de robo con violencia
- La Audiencia Nacional condena a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso y lo absuelve del delito de coacciones
- Trump suspende los procesos migratorios de miles de beneficiarios del ¡®parole¡¯ y la reunificaci¨®n familiar