El Congreso hunde el presupuesto del Gobierno Petro para 2025
Por falta de qu¨®rum en el ¨²ltimo d¨ªa, las comisiones econ¨®micas de la C¨¢mara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deber¨¢ emitirlo por decreto
Periodista de EL PA?S en Colombia. Ha trabajado en Materia, la secci¨®n de Ciencia de EL PA?S, en Madrid, y en la Unidad Investigativa de El Espectador, en Bogot¨¢. En 2020 fue ganador del Premio Sim¨®n Bol¨ªvar por mejor reportaje. Estudi¨® periodismo y literatura en la Universidad Javeriana.
Por falta de qu¨®rum en el ¨²ltimo d¨ªa, las comisiones econ¨®micas de la C¨¢mara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deber¨¢ emitirlo por decreto
El presupuesto, la ley de financiamiento y las implicaciones financieras de las reformas sociales del Gobierno acaparan la agenda en el Congreso
El poderoso Gregorio Eljach competir¨¢ contra Luis Felipe Henao y Germ¨¢n Var¨®n Cotrino, dos pol¨ªticos cercanos a Cambio Radical y al expresidente Germ¨¢n Vargas Lleras
Testigos y amigos de los l¨ªderes sociales Camilo S¨¢nchez y Camila Ospitia, acribillados el jueves 15 de agosto, reconstruyen el crimen. Ni la alcald¨ªa ni la polic¨ªa se han pronunciado; Petro pide encontrar a los responsables y ¡°sacar a la mafia del lugar¡±
El presidente Gustavo Petro insiste en la necesidad de fusionar los partidos que componen su coalici¨®n, el Pacto Hist¨®rico, para ¡°frenar a la ultraderecha¡±. La Colombia Humana dio el primer paso y acord¨® que buscar¨¢ la unificaci¨®n de las distintas personar¨ªas jur¨ªdicas.
Con el apoyo casi un¨¢nime de todas las fuerzas pol¨ªticas, la abogada constitucionalista ser¨¢ la primera mujer en dirigir la entidad
El partido de la U, el Conservador, el Liberal, Cambio Radical y el Centro Democr¨¢tico apoyan a la abogada en la votaci¨®n prevista para la ma?ana de este viernes
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reuni¨® esta semana con senadores del Partido de la U y representantes a la C¨¢mara de los partidos Liberal y Conservador para discutir las reformas laboral, a la Salud y la ley de Jurisdicci¨®n Agraria
Una investigaci¨®n determina que las personas sanas que viven o trabajan en zonas como Kennedy o Tunjuelito tienen cambios en el ADN de su sistema respiratorio que son muy parecidos a los que sufre una persona con diagn¨®stico de asma grave
El presidente de Colombia resalta los logros m¨¢s importantes de sus dos a?os de mandato y hace un llamado a los partidos pol¨ªticos, los empresarios y las organizaciones sociales para construir juntos las reformas a la salud y a los servicios p¨²blicos, y para implementar el acuerdo de paz
En dos a?os de Gobierno, el Legislativo ha aprobado las reformas tributaria y pensional, hundido las de salud y educaci¨®n, y a¨²n debate la reforma laboral. El presidente espera que, en lo que resta de mandato, le d¨¦ el visto bueno a las de los servicios p¨²blicos, miner¨ªa y justicia
Delegados de 20 partidos pol¨ªticos, incluidos el Dem¨®crata de EE UU, Morena de M¨¦xico y el Pacto Hist¨®rico de Colombia, debaten sobre la crisis clim¨¢tica y la democracia
Efra¨ªn Cepeda, del partido Conservador, y Jaime Ra¨²l Salamanca, del partido Verde, critican la poca transparencia de las elecciones presidenciales en el vecino pa¨ªs. El presidente de la Rep¨²blica, Gustavo Petro, ha guardado silencio
En entrevista con EL PA?S, el nuevo ministro del Interior de Petro insiste en que una reforma pol¨ªtica que fortalezca los partidos es la ¨²nica manera de terminar con el clientelismo y la corrupci¨®n
El Gobierno de Gustavo Petro intentar¨¢ recomponer las mayor¨ªas en la C¨¢mara y en el Senado para aprobar las reformas sociales que prometi¨® en campa?a: laboral, salud y educaci¨®n
Olmedo L¨®pez, exdirector de la UNRGD, denunci¨® que la congresista fue quien le dijo los nombres de los otros legisladores que deb¨ªan beneficiarse de tres contratos multimillonarios. Uno de estos contratos era para Saravena, Arauca, un municipio dominado por la guerrilla. Manrique niega las acusaciones
El presidente de Colombia celebr¨® con un acto simb¨®lico la firma de la ley que modifica el sistema de pensiones para todos los colombianos. Al evento asistieron miles de adultos mayores pobres que recibir¨¢n un bono de 225.000 pesos mensuales
El presidente de Colombia organiz¨® un evento simb¨®lico este martes para celebrar su primera gran victoria en temas sociales: sancionar¨¢ la ley que modifica el sistema de pensiones con una movilizaci¨®n en la Plaza de Bol¨ªvar. Es la primera de tres movilizaciones convocadas para apoyar al Gobierno
El nuevo ministro del Interior insiste en que un acuerdo nacional que desemboque en una asamblea constituyente es la mejor opci¨®n para lograr las reformas pol¨ªtica, judicial y al ordenamiento territorial, que han fracasado una y otra vez en el legislativo
El congresista boyacense Jaime Ra¨²l Salamanca, cercano al gobernador Carlos Amaya, se enfrentar¨¢ a Katherine Miranda en la disputa por el segundo cargo m¨¢s importante del Congreso, que ser¨¢ clave para el futuro de las reformas del Gobierno
Con goles de Jhon C¨®rdoba, James Rodr¨ªguez, Luis D¨ªaz, Richard R¨ªos y Miguel ?ngel Borja, la tricolor vence 5-0 al equipo centroamericano, que nunca dio la sensaci¨®n de oponer resistencia
Despu¨¦s de dos a?os de Gobierno, solo se han comprado 112.000 hect¨¢reas de tierra, menos del 10% de las 1,5 millones de hect¨¢reas prometidas. Este a?o el Ejecutivo adjudic¨® 9,2 billones de pesos al sector agropecuario, de los cuales tres billones son para la adquisici¨®n de predios
El nuevo encargado de la pol¨ªtica anunci¨® que su primera tarea ser¨¢ impulsar un di¨¢logo amplio entre distintos sectores que ¡°permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar a una constituyente bajo los par¨¢metros de la Constituci¨®n de 1991¡å
La opositora Katherine Miranda, la oficialista Martha Alfonso y cuatro congresistas m¨¢s han anunciado su deseo de ocupar el segundo puesto m¨¢s importante del Congreso
Desde septiembre del a?o pasado, la Polic¨ªa ha advertido a la Unidad de Protecci¨®n que la familia del mandatario, especialmente su hija Sof¨ªa Petro, estar¨ªa en riesgo por comportamientos irregulares de algunos escoltas. Los ¨²ltimos se?alan de mentirosos a los agentes de la fuerza p¨²blica
El presidente de Colombia agradeci¨® la labor de N¨¦stor Osuna al frente de la cartera: ¡°Un verdadero jurista progresista¡±
La responsable de la cartera de Trabajo logr¨® que el Congreso aprobara la reforma pensional, el mayor triunfo pol¨ªtico del Ejecutivo, y evit¨® que se hundiera la reforma laboral en la recta final de la legislatura
El Gobierno sac¨® adelante la reforma pensional, pero naufragaron las reformas a la salud y a la educaci¨®n. La reforma laboral se salv¨®, pero debe superar tres debates m¨¢s para convertirse en ley
El proyecto de ley estatutaria no alcanz¨® a discutirse en el ¨²ltimo debate, en la plenaria del Senado
La Comisi¨®n S¨¦ptima de la C¨¢mara de Representantes aprueba el proyecto de ley, pero deja por fuera muchos art¨ªculos relacionados con los derechos sindicales y las huelgas. La reforma a¨²n debe superar tres debates para convertirse en ley
De forma sorprendente, la C¨¢mara de Representantes acoge el texto del proyecto que aprob¨® el Senado, sin debate ni modificaciones
La Comisi¨®n S¨¦ptima de la C¨¢mara de Representantes elimina 20 art¨ªculos relacionados con las huelgas y los pactos colectivos
La Comisi¨®n Primera del Senado no discuti¨® la iniciativa, que termina archivada por falta de tiempo y de apoyos
La Comisi¨®n S¨¦ptima de la C¨¢mara de Representantes ha aprobado 23 de los 98 art¨ªculos del proyecto de ley. El resto debe pasar antes del 20 de junio para seguir con vida
Luis Alejandro D¨ªaz, fundador del sello, cuenta el proceso de publicaci¨®n de cuentos de f¨²tbol, ciclismo y ajedrez; poemas de billar y novelas de boxeo y atletismo
La Biblioteca Nacional inaugura la exposici¨®n ¡®Mar¨ªa Mercedes Carranza, el oficio de vestirse¡¯, gratuita, interactiva y abierta al p¨²blico hasta septiembre
En una semana, la C¨¢mara de Representantes aprob¨® la jurisdicci¨®n agraria y la prohibici¨®n de las corridas de toros, mientras la reforma educativa avanza en el Senado
La Comisi¨®n Primera del Senado aprueba por mayor¨ªa absoluta el proyecto que busca garantizar el derecho fundamental para todos los ciudadanos, desde la primera infancia hasta la universidad. Le falta un debate para convertirse en ley
El proyecto deber¨¢ ir a conciliaci¨®n entre el Senado y la C¨¢mara de Representantes, y ser sancionado por el presidente Petro
Las disidencias de las FARC se fortalecen, Petro cambia la c¨²pula militar y ordena un consejo de seguridad permanente en el departamento, los civiles sufren las peores consecuencias