Preferir¨ªa no hacerlo
Rajoy se ha convertido en un Bartleby de la pol¨ªtica. Y Espa?a entera ha adoptado esa actitud
Rajoy se ha convertido en un Bartleby de la pol¨ªtica. Y Espa?a entera ha adoptado esa actitud
Tras a?os en los que en Espa?a el pudor y el catolicismo confinaban los secretos al confesionario, emerge una generaci¨®n de escritores que no entiende otra literatura que no sea la literatura del yo
Este ya no es el pa¨ªs de Bob Dylan, es el pa¨ªs de Donald Trump
La construcci¨®n social de Espa?a es lo que piden las clases trabajadoras a los pol¨ªticos progresistas
Me gusta pensar que los espa?oles se han vuelto shakesperianos
Ahora me arrepiento de haberle impuesto la declaraci¨®n de la rep¨²blica
Mantener la unidad de Espa?a a base de chequera es pol¨ªticamente repugnante
Hoy, ning¨²n escritor civilizado quiere ver su nombre al lado de ninguna clase de nacionalismo identitario. El ap¨¢trida m¨¢s fascinante fue Kafka
El problema que tiene el secesionismo no es tanto Espa?a como el mundo globalizado
Ojal¨¢ la gente se dividiera entre independentistas y constitucionalistas. Pero me temo que no. Me temo que la gente se divide entre ricos y pobres
La deslealtad de Pablo Iglesias no es contra la monarqu¨ªa sino contra los pobres
Dos cosas unen para siempre a los catalanes y a los espa?oles: el rid¨ªculo hist¨®rico que hemos hecho entre todos
Hay un momento en la psicolog¨ªa de los l¨ªderes pol¨ªtico en el que la realidad se desvanece
El edificio literario del colectivo, de una modernidad a¨²n apabullante, afronta su 90? aniversario necesitado de reformas. ?C¨®mo revisar un canon tan masculino y po¨¦tico?
Babelia revisa el canon en el 90 aniversario de la fundaci¨®n del colectivo y reivindica las aportaciones de mujeres injustamente orilladas como Champourc¨ªn, De la Torre o M¨¦ndez
El lema contra el terrorismo no es ¡°todos somos Barcelona¡± sino ¡°todos somos infieles¡±
El turismo veraniego es una de las grandes conquistas sociales de la transformaci¨®n de la clase obrera en clase media y un elemento modernizador. Ridiculizarlo ha sido un error. Pero todav¨ªa hay que aprender a gestionar el negocio
La ciudadan¨ªa se ha convertido en p¨²blico desde el momento en el que la velocidad de las nuevas tecnolog¨ªas, especialmente las redes sociales, nos nubl¨® el conocimiento. As¨ª ha ocurrido con el PSOE, la secesi¨®n de Catalu?a o la corrupci¨®n
Que el fen¨®meno ¡®best seller¡¯ llegue a la poes¨ªa no significa que haya que rasgarse las vestiduras. Hace d¨¦cadas que pasa con la prosa
Cuando en las conversaciones se desliza el nombre de Donald Trump ya no se percibe demasiada inquietud en el Medio Oeste. Es m¨¢s, no se habla de Trump porque no es un tema importante. Ninguna consternaci¨®n existe en parte alguna
La posteridad, que era el ¨²ltimo refugio de los escritores fracasados en vida, ha perdido su prestigio porque hoy todo es presente
Las casas de los dos escritores est¨¢n ubicadas en medio de la pobreza actual de EE UU; una se abre por el esfuerzo de una asociaci¨®n y la otra est¨¢ cerrada por vacaciones Tres palabras me arden en la lengua: democracia, poes¨ªa y misericordia
El poeta y ensayista Pedro Lastra guard¨® correspondencia de autores latinoamericanos como Garc¨ªa M¨¢rquez, S¨¢bato, Cort¨¢zar o Fuentes
Hace dos a?os mor¨ªa el m¨²sico que llev¨® un entretenimiento banal a una categor¨ªa art¨ªstica nueva
El autor de ¡®Metamorfosis¡¯ no era triste ni atormentado y ten¨ªa ¨¦xito con las mujeres. Escrib¨ªa sin parar una autobiograf¨ªa blindada contra el tiempo
Teresa de ?vila confundi¨® vida y literatura antes que nadie. Hoy deber¨ªa ser un icono pop