La ca¨ªda de la demanda contrae la actividad de las empresas en la zona euro
Las carteras de pedidos se deterioran y el ¨ªndice compuesto de la industria y el sector servicios registra en julio la mayor ca¨ªda en ocho meses, seg¨²n el ¨ªndice PMI
Las carteras de pedidos se deterioran y el ¨ªndice compuesto de la industria y el sector servicios registra en julio la mayor ca¨ªda en ocho meses, seg¨²n el ¨ªndice PMI
Las ventas de la empresa madrile?a aumentaron un 30% hasta los 46,1 millones de euros
La industria automovil¨ªstica matricul¨® 6,5 millones de veh¨ªculos en el acumulado de los seis primeros meses del a?o, un 17,6% m¨¢s. Los de gasolina siguen acaparando la mayor cuota de mercado, un 37,2%, seguidos por los h¨ªbridos electrificados, que alcanzan casi un 25%
El Gobierno se?ala que la tasa de deuda sigue a la baja y estima una reducci¨®n ¡°mayor de la esperada¡± para finales de a?o
En Madrid las visitas a restaurantes los s¨¢bados suponen ya el 13% del total semanal, frente al 7% de 2019
¡°El tiempo es un elemento clave para la competitividad de las empresas¡±, apunt¨® el Aniceto Zaragoza, presidente de la Agrupaci¨®n de Fabricantes de Cemento
El 28% del empleo en Espa?a corre alto riesgo de automatizaci¨®n, por encima de la media de la OCDE
El 67% de los trabajadores por cuenta propia ha subido los precios y solo el 15% ha cambiado a la cotizaci¨®n por ingresos reales, seg¨²n ATA
Nadia Calvi?o anticipa nuevas inversiones en chips: ¡°Espero que en los pr¨®ximos d¨ªas podamos tener alguna otra buena noticia¡±
Carmen, una mujer de 80 a?os, es la tercera generaci¨®n que reside en un domicilio de Las Rozas (Madrid), pero no tiene documentos que acrediten la titularidad
La subida de los tipos de inter¨¦s est¨¢ encareciendo la financiaci¨®n y lastrando el mercado inmobiliario
El alto tribunal entendi¨® que se produjo un trato discriminatorio ¡°al no imponerse la financiaci¨®n a todas las empresas el¨¦ctricas, sino exclusivamente a las empresas comercializadoras sin una justificaci¨®n objetiva y razonable¡±
¡°Hay signos de una leve recesi¨®n en el sector manufacturero, o tal vez solo de estancamiento¡±, se?ala Cyrus de la Rubia, economista jefe de HCB
El selectivo pone el broche en la sesi¨®n de este viernes al cerrar por encima de los 9.500 puntos
Susana ocult¨® que ten¨ªa novia durante a?os: ¡°Me daba mucho coraje que, en un momento de conflicto laboral en la oficina, pudieran utilizar contra m¨ª el hecho de ser lesbiana para desacreditarme¡±
Los hoteles tienen vendido un 52% de la cartera para la temporada tur¨ªstica estival, 17 puntos m¨¢s que en 2019
¡°La guerra en Ucrania ha tenido un gran impacto en el sector alimentario y tenemos retos urgentes, pero debemos asumir la realidad del cambio clim¨¢tico¡±, se?al¨® la directora de Agricultura de la OCDE
¡°El mantenimiento de las condiciones de vida a lo largo de estos a?os se ha conseguido a costa de un enorme endeudamiento con el resto del mundo¡±, ha apuntado el expresidente del Instituto de Estudios Econ¨®micos, Jos¨¦ Luis Feito
El sector manufacturero se mantiene en territorio restrictivo, mientras que los servicios siguen creciendo, aunque a un ritmo cada vez m¨¢s lento, seg¨²n el ¨ªndice PMI
Los datos facilitados por las autonom¨ªas apuntan a un aumento en los ¨²ltimos cuatro a?os, pese a que Espa?a sigue muy lejos de la media europea
Las acciones de la compa?¨ªa, que ahora cotizar¨¢ en los dos mercados, abren este viernes al alza, con un incremento del 0,2%
Un informe del Consejo General de Economistas destaca que las finanzas y la industria automovil¨ªstica son los sectores que m¨¢s han incrementado su valor agregado bruto desde 1980
El 20% de los empleados afirma sentir enfado a diario en el trabajo y solo un 10% se declara comprometido con su empresa, de acuerdo con una macroencuesta mundial de la consultora Gallup
La empresa de recursos humanos estima que dos de cada tres contratos estivales se firmar¨¢n en hoteles y log¨ªstica
La nueva regulaci¨®n de vivienda recoge que los gastos de agencia debe abonarlos el arrendador, pero muchos usuarios denuncian que las empresas est¨¢n incumpliendo la norma
Naria ayuda a organizaciones sociales a modernizar sus sistemas de trabajo
Las compa?¨ªas del BME Growth registraron un resultado operativo agregado de 992 millones en 2022, un 30% m¨¢s
Tras la prohibici¨®n en Francia de algunas rutas dom¨¦sticas, la compa?¨ªa ha publicado un estudio junto con PwC en el que analiza el impacto econ¨®mico que generan en Espa?a este tipo de conexiones
Espa?a registra la mejor tasa de crecimiento, por encima de Alemania, Italia y Francia, seg¨²n el ?ndice PMI
Los perfiles tecnol¨®gicos buscan promoci¨®n instant¨¢nea y mejor salario saltando r¨¢pidamente a otras firmas
Las donaciones caen un 12,5% en lo que va de a?o, pero los receptores de ayuda siguen siendo 1,3 millones de personas
Cepyme advierte que el alza en los tipos de inter¨¦s y el encarecimiento de la financiaci¨®n pueden elevar a¨²n m¨¢s la morosidad
El panel de Funcas recorta el pron¨®stico para 2024 en tres d¨¦cimas, hasta el 1,8%, y sit¨²an el d¨¦ficit por encima del objetivo del Gobierno
Yolanda D¨ªaz tambi¨¦n anunci¨® que el ¡°mal llamado¡± estatuto del becario ¡°va a salir con car¨¢cter urgente¡±
Cristina Ben¨ªtez, que envi¨® una carta a EL PA?S contando su situaci¨®n, vive todav¨ªa en casa de su padre, a pesar de llevar cinco a?os casada, para ayudarlo a pagar la hipoteca
La cuant¨ªa media mensual de la ayuda es de 491 euros por hogar, pero solo una de cada cuatro solicitudes es aceptada
El precio del di¨¦sel encadena dos meses de descenso y se sit¨²a en los 1,434 euros por litro, por debajo de lo que costaba en la ¨²ltima semana de 2021, cuando a¨²n se aplicaba la subvenci¨®n del Gobierno
El Consejo de Ministros aprueba invertir 4.000 millones m¨¢s en promoci¨®n y rehabilitaci¨®n de viviendas para el alquiler social
Inspecci¨®n de Trabajo concluy¨® en 2019 que la empresa funcionaba con falsos aut¨®nomos y le retir¨® la licencia para operar, pero la empresa c¨¢rnica recurri¨® la decisi¨®n
Los 13,7 millones de visitantes que llegaron en los tres primeros meses de 2023 gastaron de media un 12% m¨¢s que antes de la pandemia y un 44,7% m¨¢s que el a?o pasado