La ofensiva del PP contra los indultos vuelve a tropezar con la mayor¨ªa del Congreso
La C¨¢mara rechaza el intento de los populares de prohibir las medidas de gracia para los condenados por rebeli¨®n o sedici¨®n
Es corresponsal parlamentario de EL PA?S. Anteriormente ejerci¨® como redactor jefe de Espa?a y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado tambi¨¦n por las secciones de Deportes, Reportajes y El Pa¨ªs Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.
La C¨¢mara rechaza el intento de los populares de prohibir las medidas de gracia para los condenados por rebeli¨®n o sedici¨®n
Las semanas de asueto pol¨ªtico que vivimos tras el 4-M eran un espejismo: las cornetas llaman de nuevo a la batalla
El organismo p¨²blico da a los socialistas 3,5 puntos de ventaja sobre los populares y sit¨²a a Yolanda D¨ªaz como la l¨ªder pol¨ªtica mejor valorada
Casado ataca al presidente por su fugaz encuentro con Biden: ¡°Qued¨® usted desnudo a la vista del mundo¡±
La mayor¨ªa de la C¨¢mara cierra filas con el Ejecutivo, aunque Junts advierte: ¡°Quien crea que el conflicto va camino de resolverse, no ha entendido nada¡±
La convocatoria re¨²ne a 25.000 personas, seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno y 126.000 seg¨²n la polic¨ªa municipal de Madrid. EL PA?S calcula una asistencia de 60.000 personas
Todo el arco pol¨ªtico se somete hoy a prueba: en Col¨®n, en Andaluc¨ªa y en la asamblea de Podemos. El Gobierno cree que el rechazo a los indultos est¨¢ bajando y conf¨ªa en suavizarlo a¨²n m¨¢s
Col¨®n ya se ha convertido en m¨¢s que una plaza y m¨¢s que un s¨ªmbolo pol¨ªtico: es un santuario de peregrinaci¨®n
PP y Vox se oponen a una medida impulsada por el PNV y apoyada por el resto de la C¨¢mara
La oposici¨®n denuncia los indultos como ¡°la mayor traici¨®n al pueblo espa?ol que se recuerda¡±, mientras el Gobierno apela a la ¡°utilidad p¨²blica¡± y la ministra Margarita Robles evita pronunciarse sobre la medida
Los destrozos pol¨ªticos por la moci¨®n de censura no impiden a PP, Cs y la izquierda impulsar un nuevo estatuto, con el rechazo frontal de Vox
La extrema derecha ejerce la disidencia en el Parlamento frente a amplios acuerdos que, pese a la polarizaci¨®n, logran unir desde el PP hasta la CUP
El forofo, ya sea en el f¨²tbol como en la pol¨ªtica, prefiere tener en contra a alguien a quien sea f¨¢cil profesar inquina
En alg¨²n momento nos cansamos de aplaudir a los sanitarios y necesit¨¢bamos volver al mundo tal como lo conoc¨ªamos
El director del gabinete del presidente elogia el ¡°liderazgo valiente¡± de este por afrontar los indultos a los l¨ªderes del ¡®proc¨¦s¡¯
El presidente asegura que tomar¨¢ una decisi¨®n ¡°en conciencia a favor de la convivencia entre todos los espa?oles¡±, mientras Casado le ataca: ¡°Esto ser¨¢ su finiquito¡±
La C¨¢mara estudiar¨¢ reformar el reglamento para dar transparencia a la actuaci¨®n de los ¡®lobbies¡¯ ante las fuerzas pol¨ªticas
160 plataformas del mundo rural presentan una propuesta para un ¡°nuevo modelo de desarrollo¡± y piden a los partidos un pacto de Estado
Los terribles ¡®menas¡¯ con que Vox empapel¨® el metro de Madrid durante la campa?a electoral resultaron ser ni?os ateridos y temerosos
El presidente replica: ¡°Ustedes utilizan cualquier calamidad para intentar derribar al Gobierno¡±
La ministra Montero no tira la toalla y se fija como objetivo desbloquear la iniciativa antes del D¨ªa Internacional del Orgullo
Discernir las bromas de la realidad resulta cada vez m¨¢s complicado
El ministro asegura que la medida solo se aprobar¨¢ si hay consenso entre los partidos
El l¨ªder del PP culpa al presidente de las pr¨®ximas ¡±20.000¡å v¨ªctimas de la covid. El Gobierno madrile?o desprecia las medidas que exige ahora su partido. S¨¢nchez evita responder a los ataques y destaca el buen ritmo de vacunaci¨®n
El presidente replica al l¨ªder del PP: ¡°Sus urgencias no son las de los espa?oles¡±
Pol¨ªticos y analistas de distintas tendencias reconocen al exl¨ªder de Podemos que supo ¡°canalizar la indignaci¨®n¡±, aunque la mayor¨ªa le reprocha su ¡°cesarismo¡±
Los miembros de Unidas Podemos ya barruntaban la dimisi¨®n de su l¨ªder tras una campa?a que sonaba a despedida. La ministra Ione Belarra se perfila para sucederle al frente de la secretar¨ªa general del partido
La derecha logra en Madrid el gran desquite contra el Gobierno que buscaba desde hace un a?o
El presidente cierra la campa?a sin entrar al choque con la candidata del PP. Ayuso proclama que su causa es la misma que la de los h¨¦roes del Dos de Mayo: ¡°Espa?a y libertad¡±
Ayuso emprende una escalada de insultos contra Iglesias, mientras el exvicepresidente vuelve a comisar¨ªa para denunciar amenazas
No hay hueco para hablar de la pandemia, con la regi¨®n en alerta m¨¢xima. La discusi¨®n sobre c¨®mo gestionar la Comunidad de Madrid ha desaparecido
Su paseo diario por el parque del Retiro, encuentro con su padre en un acto y programa de televisi¨®n: seguimiento de un d¨ªa con la candidata de M¨¢s Madrid a la Comunidad de Madrid
La cabeza de lista de M¨¢s Madrid palpa en la calle su r¨¢pida conversi¨®n en la estrella ascendente de la campa?a
S¨¢nchez bendice el cord¨®n sanitario a Vox y la izquierda evoca el 25 de abril para alertar del peligro ultraderechista. Ayuso ignora a sus rivales y dice que el objetivo es ¡°acabar con el sanchismo¡±
La izquierda al completo se planta contra el partido de Abascal tras un enorme tumulto en un debate de la SER, en el que la extrema derecha banaliz¨® las amenazas de muerte a Iglesias
El partido de M¨®nica Garc¨ªa aventaja al PSOE en intenci¨®n de voto entre los menores de 45 a?os
Gabilondo tiende ahora la mano a Iglesias, mientras la presidenta acusa a sus rivales: ¡°Est¨¢n destrozando Espa?a y ahora quieren destrozar Madrid¡±
La izquierda busca dar un vuelco a la campa?a en el ¨²nico debate de candidatos. La presidenta encaja impasible las pol¨¦micas por sus deslices
Los opositores a Ayuso evitan los ataques mutuos, pero se lanzan cargas subliminales. M¨¢s Madrid avanza sobre el PSOE y proclama: ¡°Nos hemos echado encima el campo progresista¡±
Otra cosa es que algunos piensen que no existe m¨¢s Espa?a fuera de la capital