El autor de la saga ¡®Hip Hop Family Tree¡¯ ha dejado una carta de despedida p¨²blica de cinco folios asegurando que nunca acos¨® a las mujeres y culpando a los matones de internet de perseguirle hasta morir
Los expertos recomiendan a las usuarias que ignoren, bloqueen y denuncien a los hombres que utilizan las plataformas de compraventa de ropa para mandarles mensajes y propuestas sexuales
Este tipo de agresi¨®n virtual afecta a millones de mujeres cada a?o, por lo que se busca incluir en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Las aspirantes a la presidencia en las elecciones de 2024 denunciaron en redes sociales la filtraci¨®n de sus n¨²meros telef¨®nicos y la llegada de ¡°mensajes de odio¡±
Cinco chicos y una chica de 14 y 15 a?os acusados de agredir f¨ªsicamente, insultar y criticar en redes sociales a un estudiante de su mismo curso desde que entr¨® al instituto
Varias periodistas exigen justicia tras haber sido v¨ªctimas de ciberacoso por parte de un desconocido que les env¨ªa de forma insistente videos obscenos
Los lectores escriben sobre la intolerancia hacia opiniones distintas, la precariedad sufrida por los j¨®venes, la aparici¨®n de grandes cantidades de pellets de pl¨¢stico en playas gallegas y la inacci¨®n de la Xunta, y sobre la presbicia
Es la primera vez que un equipo de f¨²tbol de la liga espa?ola admite tantos casos p¨²blicamente, y el club azulgrana lo ha hecho en la memoria de su programa pionero de Sistema de Protecci¨®n a la Infancia
Jordi Matas deja sus ¡°responsabilidades de gesti¨®n¡± para iniciar ¡°sin limitaciones institucionales¡± las acciones legales para ¡°defender su honorabilidad¡±
El acceso a internet por parte de los menores supone amenazas que van del ¡®malware¡¯, al ¡®phishing¡¯ o la suplantaci¨®n de identidad. Crear contrase?as seguras, no responder mensajes de desconocidos y hacer copias de seguridad, son pautas que les pueden ayudar a protegerse
Los lectores recuerdan a Nuccio Ordine tras la llegada de la nueva plataforma de Meta, el conflicto en Oriente Pr¨®ximo, las amenazas a las mujeres en internet y el puerto de Valencia
Castilla La-Mancha, Galicia y la Comunidad de Madrid han eliminado por normativa el uso personal y recreativo de los m¨®viles en los centros educativos. En el resto de autonom¨ªas, son los equipos directivos, el claustro y el consejo escolar los que deciden el grado de restricci¨®n
Los datos espa?oles de la Encuesta Europea de Violencia de G¨¦nero revelan la alta prevalencia de los distintos tipos de agresiones sobre mujeres y ni?as
El debate sobre cu¨¢ndo dar acceso al primer tel¨¦fono inteligente crece entre madres y padres, pero sin soluciones claras. Tres investigadoras detallan cu¨¢les son las claves m¨¢s importantes
Un chat de WhatsApp en Barcelona se llena en solo unas semanas de familias que quieren restringir los dispositivos entre los escolares. Es el mayor ejemplo de un movimiento de padres y madres que crece r¨¢pido en toda Espa?a
Catalu?a inicia una campa?a para que los alumnos denuncien los casos de discriminaci¨®n lo antes posible. Este curso la Generalitat ha recogido 332 denuncias de violencia hacia el alumnado
La secretaria de Estado de Igualdad recibe cientos de insultos en sus redes. Confiesa que ha vomitado y que hasta ha querido desaparecer por la virulencia que tienen
Las redes sociales ayudan a los menores a crear v¨ªnculos afectivos y de confianza con sus iguales. Sin embargo, los comentarios, a veces, pueden ser ofensivos favoreciendo la aparici¨®n de malas pr¨¢cticas como el ciberacoso
Las v¨ªctimas denuncian que el estudiante Diego ¡°N¡±, presunto autor del contenido, ten¨ªa adem¨¢s en una tablet 20.000 videos modificados de ellas y otras compa?eras del Polit¨¦cnico que se comercializaban y difund¨ªan a trav¨¦s de grupos en Telegram
Cada relaci¨®n positiva disminuye en un 10% el riesgo de sufrir acoso escolar, mientras que cada enemistad lo aumenta en un 12%, seg¨²n un estudio de tres universidades espa?olas con 3.700 estudiantes de la ESO
La Fiscal¨ªa de Ciudad de M¨¦xico investiga la denuncia contra Diego ¡°N¡±, quien presuntamente habr¨ªa tomado y modificado las fotos de las redes sociales personales de sus compa?eras y otras estudiantes del Instituto Polit¨¦cnico Nacional
¡®ARTE Europa Semanal¡¯ se centra esta semana en las estrategias de pa¨ªses como Francia o Espa?a para reducir los casos de hostigamiento en los colegios
Amazon y eBay ofrecen cientos de aparatos para vigilar, cada vez m¨¢s sofisticados y baratos. Aunque son legales, una nueva investigaci¨®n revela que los fines con los que se emplean no lo son
La experta en ciberacoso estuvo al frente de la lucha contra la desinformaci¨®n en la Casa Blanca de Biden hasta que ella misma acab¨® siendo v¨ªctima de una campa?a de desprestigio en las redes
Ante la difusi¨®n de contenidos ¨ªntimos o sexualizados, conviene certificar legalmente la existencia del contenido expl¨ªcito, acudir a las autoridades y pedir su eliminaci¨®n a las grandes plataformas
Los magnates de las grandes tecnol¨®gicas piden regular la IA porque amenaza el futuro de la humanidad, mientras unas mujeres defienden a sus hijas de los da?os que ya provoca hoy
Uno de cada 10 estudiantes cree que en su clase hay compa?eros que sufren ¡®bullying¡¯, seg¨²n un estudio de la Fundaci¨®n Anar y la Fundaci¨®n Mutua Madrile?a
Los lectores escriben sobre la fallecida cantante, el acoso escolar, el discurso de Ayuso en materia de federalismo y las consecuencias laborales de la inteligencia artificial
La violencia pol¨ªtica en las redes sociales es cada vez m¨¢s frecuente y afecta a las mujeres de manera diferencial y desproporcionada en su derecho a participar. De esto habl¨® la Fundaci¨®n Karisma en FITS Democracia, al que asiste ¡®Lideresas de Latinoam¨¦rica¡¯ en Barranquilla
La hermana del exgobernador de Nueva York ca¨ªdo en desgracia por acoso sexual orquest¨® una agresiva campa?a en redes contra las mujeres que le denunciaron
M¨¢s de 17 millones de mexicanos sufrieron en el a?o alg¨²n tipo de hostigamiento ¡®online¡¯ seg¨²n el INEGI. Casi un tercio de las usuarias de internet recibi¨® contenido sexual no solicitado
En el distrito Carabanchel hay un agente para 1.500 j¨®venes; en Puente de Vallecas, uno por cada 1.200; y en Salamanca, Retiro o Centro, uno por cada 600, 500 o 189, respectivamente
Movidos por su inclinaci¨®n a hacer lo correcto, Enric Valls y la Fundaci¨®n del club han promovido el programa educativo ¡®Roja al bullying¡¯ para concienciar a los ni?os de las categor¨ªas inferiores del club y de algunos colegios valencianos
Para lidiar con estas situaciones hay dos cosas fundamentales que deben tener en cuenta los padres: no esconder el problema y pedir ayuda y confiar en la informaci¨®n que les dan desde el colegio. Adem¨¢s, hay que establecer v¨ªas de comunicaci¨®n asertiva en casa que faciliten la confianza para poder reconocer lo que pasa