Silencio institucional madrile?o para Almudena Grandes
Un vac¨ªo rodea a las dos grandes instituciones que gobiernan Madrid. Ni el Ayuntamiento ni la Comunidad han mostrado un p¨¦same p¨²blico desde sus redes sociales
Un vac¨ªo rodea a las dos grandes instituciones que gobiernan Madrid. Ni el Ayuntamiento ni la Comunidad han mostrado un p¨¦same p¨²blico desde sus redes sociales
El entierro de la escritora se convierte en una reivindicaci¨®n de sus s¨ªmbolos: la literatura, la m¨²sica, la amistad y el Atl¨¦tico de Madrid
Personalidades del mundo de la cultura y la pol¨ªtica se suman al ¨²ltimo adi¨®s a la escritora madrile?a, fallecida este s¨¢bado a los 61 a?os
La escritora madrile?a ha fallecido este s¨¢bado a los 61 a?os a consecuencia de un c¨¢ncer
Almudena Grandes descansar¨¢ en el Cementerio Civil, junto a figuras como Giner de los R¨ªos, Pablo Iglesias, Blas de Otero o Largo Caballero
El editor Juan Cerezo recuerda la carrera de Almudena Grandes desde que irrumpi¨® en el panorama literario espa?ol con una romperadora novela er¨®tica, ¡®Las edades de Lul¨²', hasta los ¡®Episodios de una guerra interminable¡¯
La irreprimible torrencialidad de Almudena Grandes conect¨® de forma muy directa con una nueva sociedad lectora que se sent¨ªa explicada
Reunimos algunas de las cartas recibidas recordando a la escritora, fallecida este s¨¢bado en Madrid con 61 a?os
Vi?eta de Sciammarella del 29 de noviembre de 2021
A¨²n no puedo creer esto que nos ha sucedido ni s¨¦ medir la dimensi¨®n de esta p¨¦rdida, pero estoy segura de que a ella le habr¨ªa gustado vernos felices
Aterrizo aqu¨ª un lunes sobrecogida por el doloroso hueco que deja la escritora madrile?a. Para m¨ª, su nombre sonaba al aire fresco y vital de Rota y su escritura me remov¨ªa como una ventolera
Con el rigor de la historiadora y la libertad de la creadora, escribi¨® sobre qui¨¦nes fuimos para contarnos qui¨¦nes somos ahora
Amigos y vecinos recuerdan a la escritora que convirti¨® el pueblo gaditano en su territorio para la felicidad
La escritora madrile?a dej¨® estampas memorables cada vez que pas¨® por Guadalajara. Ya fuera para recoger el premio Sor Juana o para participar en un conversatorio con su marido, el poeta Luis Garc¨ªa Montero
Pedro S¨¢nchez, Joaqu¨ªn Sabina, Carmen Calvo, Juan Diego Botto o Ana Bel¨¦n, entre las decenas de personalidades que han acudido a decir adi¨®s a la escritora
Los lectores escriben de la presi¨®n social que sufren las mujeres, de quienes se aprovechan de la vulnerabilidad de los mayores, los cambios en la automoci¨®n y despiden a la escritora Almudena Grandes, fallecida este s¨¢bado
Almudena Grandes envi¨® este art¨ªculo el martes 23 de noviembre para su publicaci¨®n en el n¨²mero del 5 de diciembre de ¡®El Pa¨ªs Semanal¡¯, que se mand¨® a imprenta el el jueves 25 de noviembre. Tras la muerte de la escritora, adelantamos ¡®Unos ojos tristes¡¯, que se convierte en la ¨²ltima entrega de su columna ¡®Escalera interior¡¯. Un espacio en el que cada 15 d¨ªas compart¨ªa sus reflexiones con los lectores.
Sensible y rigurosa, la escritora siempre detuvo su mirada sobre los que no tienen un altavoz para defender sus intereses
Torrencial en su literatura y en sus afectos, lo mismo remataba una novela memorable que improvisaba en su casa una comida para una multitud
Un c¨¢ncer se lleva a los 61 a?os a una novelista fundamental de la literatura de la democracia
Un d¨ªa, Joaqu¨ªn Sabina dijo que ¨¦ramos ¡°Los Almudenos¡± y todo el grupo de amigos nos pusimos tan contentos por tener la denominaci¨®n que nos identificaba
Pedro S¨¢nchez, Pablo Casado, Yolanda D¨ªaz, Rozal¨¦n, Alejandro Sanz, P¨¦rez Reverte... Todos recuerdan a la escritora, fallecida a los 61 a?os
La escritora construy¨® con un gran trabajo de documentaci¨®n un relato sobre el sue?o republicano, la guerra de exterminio y el terror, pero tambi¨¦n sobre los que resistieron con dignidad
Escritores y editores reunidos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el gran evento editorial en espa?ol, homenajean a la novelista madrile?a fallecida este s¨¢bado
Almudena Grandes le dio literatura al periodo m¨¢s grave y delicado del siglo XX
La vida de la escritora, fallecida en Madrid, estuvo marcada por su compromiso pol¨ªtico
La autora de los ¡®Episodios de una guerra interminable¡¯, que falleci¨® esta tarde en Madrid a los 61 a?os de un c¨¢ncer, deja una obra que aun¨® la calidad y el ¨¦xito
Miro el Madrid que viene, con sus barrios invivibles para la gente normal, con el obsceno derroche de luces navide?as.
Pero¡ si mi padre trajo este reloj a casa un fin de semana, ?c¨®mo iba a consentir yo que se lo llevara un chamarilero?
Hasta en el hoyo m¨¢s profundo puede brillar la luz de la esperanza por m¨¢s que le moleste a alg¨²n que otro carro?ero.
Los lectores escriben sobre los comentarios despectivos que muchas mujeres soportan, los abucheos al presidente del Gobierno, la conexi¨®n que sienten con los articulistas del diario y la pederastia en la Iglesia cat¨®lica
Me bastaba tener un libro suyo entre las manos para sentirme m¨¢s inteligente, m¨¢s segura, m¨¢s fuerte y m¨¢s feliz, como si la admiraci¨®n que sent¨ªa por ¨¦l creara una coraza capaz de protegerme de todo mal
He tenido que escribir algunos art¨ªculos muy complicados a lo largo de mi vida. Ninguno como este.
Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet est¨¢n en proceso de convertirse en series
El regreso de Ana Penyas, con ¡®Todo bajo el sol¡¯, marca un a?o que se mover¨¢ entre pesos pesados como Carlos Gim¨¦nez y Guy Delisle, una invasi¨®n zombi en Barcelona y la adaptaci¨®n a las vi?etas de ¡®Travesti¡¯, de Mircea C?rt?rescu
Los galardones de Periodismo Internacional tambi¨¦n reconocen el trabajo del corresponsal de ¡®ABC¡¯ en China, Pablo M. D¨ªez, de la corresponsal italiana Paola del Vecchio y del fotoperiodista ?lvaro Ybarra
Los libreros aseguran que trabajan el triple y venden mucho menos en la primera semana de la ¡°nueva normalidad¡±, pero ya buscan estrategias para no perder la comunidad cultural que han creado
Este a?o no habr¨¢ cita con la rosa y el libro en las calles de Barcelona hasta julio, pero una decena de autores recuerdan algunas de las m¨¢s jugosas an¨¦cdotas de la jornada