El secretario de Seguridad, Omar Garc¨ªa Harfuch, muestra los primeros resultados del despliegue de 10.000 militares en la frontera desde el 5 de febrero, m¨¢s centrados en arrestos e incautaciones que en la crisis migratoria
Sheinbaum rechaza la imposici¨®n de tarifas del 25% al acero y aluminio y anuncia que solicitar¨¢ una reuni¨®n con el secretario de Comercio y el representante comercial de Estados Unidos
El secretario de Econom¨ªa afirma que la tarifa de un 25% en las importaciones del acero y aluminio mexicano por parte del Gobierno estadounidense no se justifica porque M¨¦xico tiene un balance deficitario de estos insumos con EE UU
La presidenta de la Comisi¨®n Europea y el vicepresidente estadounidense se re¨²nen en Par¨ªs, en medio de los temores a una guerra comercial entre los dos aliados
El gravamen de Trump sobre dos suministros b¨¢sicos para la industria aviva los tambores de guerra comercial y amenaza con elevar los precios para los consumidores
La imposici¨®n de grav¨¢menes del 25%, que se suman a las tasas a China, afecta sobre todo a Canad¨¢ y aumenta la apuesta por el proteccionismo de su primer mandato
El empresario mexicano, el hombre m¨¢s rico de Latinoam¨¦rica, defiende la econom¨ªa de M¨¦xico en plena volatilidad ante el presidente de Estados Unidos: ¡°Estoy muy optimista¡±
El Gobierno intensifica las negociaciones con las c¨¢maras empresariales para sustituir las compras asi¨¢ticas por producci¨®n nacional y regional americana
El presidente estadounidense anunciar¨¢ adem¨¢s grav¨¢menes rec¨ªprocos sobre otros productos el martes o el mi¨¦rcoles, seg¨²n ha declarado a los periodistas
El amago de guerra comercial fractura las relaciones bilaterales y la confianza entre vecinos. Un nuevo ¡°nacionalismo econ¨®mico¡± se impone entre los consumidores
Bruselas acoge en silencio una batalla entre quienes creen que la r¨¦plica a los posibles aranceles de la Casa Blanca debe limitarse al ¨¢mbito comercial y quienes abogan por un choque frontal
Una comitiva de M¨¦xico ya est¨¢ en Washington de cara al inicio de las negociaciones de seguridad, comercio y migraci¨®n con el Gobierno de Estados Unidos
La estrategia del republicano es controlar la agenda p¨²blica, desgastar por cansancio a quien se le opone y convertir la transgresi¨®n en una herramienta de poder. Hay que salir de ese bucle
La presidenta insiste en defender a M¨¦xico de las pol¨ªticas nacionalistas de la Casa Blanca en la antesala de las negociaciones en materia comercial, seguridad y migraci¨®n tras la suspensi¨®n de la amenaza arancelaria
Los lectores escriben sobre la imaginaci¨®n infantil, las propuestas de Trump para Gaza y sobre el comercio internacional y los sentimientos de los j¨®venes
El 67% de las exportaciones al vecino del norte corresponde a bienes de la industria automotriz, procesadores y tel¨¦fonos, y se concentra en un pu?ado de Estados productores
La designaci¨®n de los c¨¢rteles como organizaciones terroristas es el acontecimiento m¨¢s importante para el sistema de seguridad internacional desde los atentados contra las Torres Gemelas
La amenaza arancelaria supone una redefinici¨®n de la relaci¨®n comercial. Ante las presiones proteccionistas, M¨¦xico defender¨¢ el tratado en las mesas de trabajo con EE UU que se han concertado tras la suspensi¨®n
La limitada astucia pol¨ªtica y las aspiraciones de grandeza del presidente de Ecuador han creado un personaje que no es ni una, ni otra cosa, cimentando su intrascendencia internacional
La presidenta da una imagen de tranquilidad tras una semana en que el peso se tambale¨® ante la perspectiva de los grav¨¢menes y M¨¦xico tuvo que destinar 10.000 militares a la frontera para apaciguar a Trump
M¨¦xico se consolida como primer exportador a su vecino, con env¨ªos por 505.000 millones de d¨®lares en 2024. Las llegadas de mercanc¨ªas se aceleran antes de las medidas de Trump
Los aranceles que quiere imponer a M¨¦xico, Colombia o China ya fueron un arma del republicano en su primer mandato, pero ahora acumula cuatro a?os de experiencia y otros cuatro de ansias de revancha