La Asamblea de Madrid aprueba los presupuestos y dos leyes ¨®mnibus que permiten desde talar ¨¢rboles y saltarse controles medioambientales hasta suprimir el Consejo de la Juventud
Los lectores escriben sobre las im¨¢genes que vemos en redes sociales de los conflictos, la oposici¨®n pol¨ªtica, los ¨¢rboles en las ciudades y la educaci¨®n vial
Un grupo de vecinos ecologistas se ha unido para actualizar por cuenta propia el Cat¨¢logo de ?rboles Singulares del Ayuntamiento de Madrid, que hace 27 a?os no se revisa
La constructora cort¨® 82 ejemplares en perfecto estado del bosque mediterr¨¢neo de Montegancedo, en el que proyecta una urbanizaci¨®n de lujo de 1.050 viviendas
Cinco asociaciones de este distrito del sur de Madrid llaman a los vecinos a manifestarse contra los pisos tur¨ªsticos, la noria gigante, la iluminaci¨®n del Manzanares y las nuevas talas de ¨¢rboles
El Ayuntamiento de la capital vasca encarga un estudio para conocer las causas del ¡°decaimiento¡±, los achaques y la alta mortalidad que sufre el arbolado urbano
Los lectores escriben sobre c¨®mo se trata a los migrantes, sobre las agresiones sexuales en San Ferm¨ªn, el colapso de las citas previas y la falta de cuidados del arbolado urbano
Los objetos cotidianos tienen su propia voz, potente y honda para quien quiera o¨ªrla, y dan prueba material de c¨®mo era la vida de aquella generaci¨®n que est¨¢ a punto de desaparecer
Los lectores escriben sobre la importancia de cuidar el arbolado urbano, las condiciones de los investigadores, la sequ¨ªa, la canci¨®n que llevar¨¢ Espa?a a Eurovisi¨®n y el uso de la palabra ¡°terrorismo¡±
Los lectores escriben sobre las eternas jornadas laborales en las grandes consultoras, las pr¨®ximas elecciones en Galicia, el cuidado del arbolado urbano y la soledad de los mayores
El alcalde de Madrid comparaba la obra de la estaci¨®n con la de la l¨ªnea 11 de metro y afirmaba que era inevitable la destrucci¨®n de centenares de ejemplares
El Ayuntamiento talar¨¢ 28 de los 54 ¨¢rboles en la plaza de Santa Ana, a los que hay que sumar los del Paisaje de la Luz, que ser¨¢n cortados en los pr¨®ximos d¨ªas por las obras de Metro, que depende de la Consejer¨ªa de Transportes
La zona afectada, ubicada en el distrito de Carabanchel, es el lugar por donde se extraer¨¢ toda la tierra de la excavaci¨®n que ha de realizarse para la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 11 de metro
En muchos lugares, las comunidades desfavorecidas siguen siendo excluidas de la planificaci¨®n, el dise?o y la gesti¨®n de los bosques urbanos. Y esto tiene que cambiar
Los lectores escriben sobre la tala de olmos longevos en las calles, los bombardeos sobre Gaza, la amnist¨ªa a los pol¨ªticos del ¡®proc¨¦s¡¯ y las cr¨ªticas a los j¨®venes por vagos
Como refugiados clim¨¢ticos urbanos del mundo desarrollado necesitamos de la sombra de los ¨¢rboles para evitar los temibles golpes de calor, pero no podemos estar bajo ellos porque se derrumban y caen sobre nuestras cabezas a pedazos
Un an¨¢lisis de EL PA?S de las secciones censales donde se han producido conflictos vecinales muestra que en 17 de los 19 casos se ha producido un incremento del voto al equipo del Ayuntamiento de Madrid
Las autoridades capitalinas deciden el reemplazo tras meses de in¨²til espera de que el ¨¢rbol volviera a llenarse de brotes tras perder su verde follaje
Ciudadanos de numerosos puntos de la capital han salido a las calles en los ¨²ltimos meses como protesta por la gesti¨®n que el Ayuntamiento ha hecho en sus barrios: ¡®parkings¡¯, obras, talas de ¨¢rboles, la atenci¨®n al ciudadano, promesas incumplidas y ¡®pelotazos¡¯ urban¨ªsticos, entre ellos
Algunas de las quejas m¨¢s frecuentes sobre el proyecto de remodelaci¨®n de la plaza de Madrid se sintetizan en la falta de sombras. ?Cu¨¢l es el remedio? Los ¨¢rboles destruir¨ªan su simbolismo, y los toldos complicar¨ªan las fotos
Jos¨¦ Quintanilla pone el foco en la conjunci¨®n y el di¨¢logo entre construcciones y vegetaci¨®n. Sus im¨¢genes componen la exposici¨®n de esta semana
?Lugar de paso o lugar para vivir? Hay expertos que ven en el nuevo kil¨®metro cero el s¨ªntoma de un modelo de ciudad que da la espalda a sus ciudadanos, pero otros afirman que la capital s¨ª tiene razones para mantener su etiqueta ¡°verde¡±
Especialistas advierten de que en este proceso ser¨¢ fundamental que se garantice un adecuado balance de nutrientes para las ra¨ªces y el follaje del ¨¢rbol milenario