El paleobi¨®logo escoc¨¦s asegura que, aunque los seres humanos tendemos a pensar que somos algo intr¨ªnseco al mundo, solo somos una parte de lo que existe en este momento
Una especie con dientes planos que habit¨® hace millones de a?os fue identificada por primera vez en el noreste del pa¨ªs a partir de numerosos f¨®siles
La doctora en Biolog¨ªa Mar¨ªa Berrozpe publica un libro para ayudar a los progenitores a conocer el funcionamiento del cerebro de los ni?os: no pueden aprender a dormir y su sue?o evoluciona con el tiempo
A los humanos nos llaman la atenci¨®n los animales que usan herramientas. Las relativamente pocas especies que lo hacen parecen disfrutar de un estatus especial, pero la rareza no es sin¨®nimo de inteligencia
La cient¨ªfica espa?ola ingresa en la Royal Society del Reino Unido, a la que pertenecieron Einstein y Darwin, por sus revolucionarias investigaciones sobre la identidad sexual de las c¨¦lulas y los ¨®rganos
No se conoce a ning¨²n ser vivo, a excepci¨®n de algunos virus, que cuenten solo con ARN, por lo que se podr¨ªa pensar que es el primer organismo. Pero a¨²n no se sabe la respuesta
Mientras las manos trabajan y la mente imagina, el est¨®mago hace la digesti¨®n, el h¨ªgado y el p¨¢ncreas producen sus jugos, los pulmones se inflan y se desinflan, el coraz¨®n se agita, la lengua habla, los ojos ven, los pies andan...
Para poder adherir sus ra¨ªces a¨¦reas, los tallos necesitan de superficies s¨®lidas como muros, mejor que las vallas met¨¢licas en las que se planta muchas veces
Por primera vez se demuestra que un mam¨ªfero es capaz de identificar a otros miembros del grupo mediante el sentido del gusto, que estos cet¨¢ceos adem¨¢s son capaces de conectar con las vocalizaciones personales de cada individuo
Un consorcio internacional analiza m¨¢s de 60 millones de c¨¦lulas una por una e ilumina un microuniverso que va m¨¢s all¨¢ de las simples neuronas, plaquetas y gl¨®bulos rojos
La empresaria valenciana contin¨²a con el negocio familiar, cuyo objetivo es cultivar y obtener nuevas variedades de este conocido grupo de arbustos espinosos
Adelanto del libro ¡®Homo imperfectus: ?Por qu¨¦ seguimos enfermando a pesar de la evoluci¨®n?¡¯, escrito por Mar¨ªa Martin¨®n-Torres, que sale a la venta el 4 de mayo
La comparaci¨®n entre diferentes mam¨ªferos sugiere la existencia de una ¡®ley natural¡¯ que relaciona los cambios en el ADN celular con la esperanza de vida
F¨¢tima S¨¢nchez Cabo / Daniel Jim¨¦nez Carretero|
Para caracterizar todas las c¨¦lulas humanas hay que incorporar m¨¦todos matem¨¢ticos que permitan extraer toda la informaci¨®n relevante y a la vez simplificarla
La genetista brit¨¢nica es una de las mayores expertas mundiales en analizar los millones de mutaciones provocadas por el c¨¢ncer y descubri¨® kataegis, un nuevo fen¨®meno provocado por hipermutaciones en tumores de mama
Uno de los estados de emergencia para contener la covid-19 m¨¢s largos del mundo fue el de Rep¨²blica Dominicana m¨¢s de a?o y medio. Las siguientes fotograf¨ªas, tomadas durante ese tiempo, explican c¨®mo se vivi¨® esta etapa tan dura e incierta en el pa¨ªs
La acci¨®n combinada de agricultura y cambio clim¨¢tico ha reducido las poblaciones de estos animales a la mitad en las zonas m¨¢s alteradas por los humanos
El auto resuelve que debe valorarse el inter¨¦s del menor de forma individualizada y que no puede justificarse la inoculaci¨®n en el beneficio social que puede conllevar
El representante de los jardines bot¨¢nicos de M¨¦xico cree que estas instituciones deben aliviar su lado muse¨ªstico y transitar hacia la pedagog¨ªa ecol¨®gica
Un proyecto espa?ol rastrea a estas aves para usarlas como vig¨ªas de explosiones demogr¨¢ficas de roedores y con ellos de la tularemia, una enfermedad grave
La herramienta revela los botones ocultos que cambian la funci¨®n de las prote¨ªnas, un fen¨®meno que puede acelerar el descubrimiento de f¨¢rmacos contra el c¨¢ncer y otras enfermedades
Se publica una reimpresi¨®n de ¡®The New Herbal¡¯, de Leonhart Fuchs, cat¨¢logo del siglo XVI con m¨¢s de 500 plantas, clave en la historia de la bot¨¢nica, la medicina y el arte.
Despu¨¦s de m¨¢s de un siglo de investigaci¨®n neurocient¨ªfica, las enfermedades psiqui¨¢tricas se encuentran entre las peor comprendidas y las m¨¢s dif¨ªciles de tratar
El bi¨®logo navarro Ignacio Oficialdegui, uno de los tres seres humanos que han pisado el punto del continente helado m¨¢s alejado del mar, ha sido elegido como uno de los 50 expedicionarios m¨¢s influyentes del mundo