El veterano pol¨ªtico y excandidato presidencial revela a EL PA?S episodios que van m¨¢s all¨¢ de ¡®La duda sistem¨¢tica¡¯, t¨ªtulo de su autobiograf¨ªa pol¨ªtica
Durante sus conferencias ma?aneras, la presidenta no pierde ocasi¨®n para hablar del pol¨¦mico fondo que evit¨® la quiebra de los bancos a expensas de endeudar al Estado durante el sexenio de Ernesto Zedillo
El veterano corresponsal del ¡®New York Times¡¯ conversa con la bi¨®grafa del rey em¨¦rito de Espa?a, Laurence Debray, Jorge Casta?eda, Enrique Bar¨®n Crespo y Andr¨¦s Rozental, sobre las transiciones democr¨¢ticas en los dos pa¨ªses
En el libro ¡®Luis Miguel: Por Debajo de la Mesa¡¯ se explora la cercan¨ªa del cantante con los mandatarios pri¨ªstas, motivada tanto por razones personales como pol¨ªticas
B¨¢rbara Zamora, asesora del EZLN durante la negociaci¨®n con el Gobierno mexicano que desemboc¨® en los acuerdos de paz de San Andr¨¦s, recuerda aquellos tiempos en el libro ¡®D¨ªas de rabia y rebeld¨ªa¡¯
El mandatario se ha referido a la casi inminente extinci¨®n del partido que lo llev¨® a gobernar Ciudad de M¨¦xico y lo puso por partida doble en la contienda presidencial
El expresidente priista confiesa que, si bien vivir fuera de M¨¦xico es un gesto de deferencia hacia su sucesor, la captura de su abogado y amigo Juan Collado precipit¨® su decisi¨®n de partir
Los acontecimientos pol¨ªticos y econ¨®micos de aquel tiempo, desde los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu hasta la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos y el levantamiento zapatista, son indisociables de la actualidad del pa¨ªs y la explican
EL PA?S visita la oficina del candidato presidencial junto a su asesor m¨¢s cercano durante los ¨²ltimos a?os, quien recuerda el antes y despu¨¦s del asesinato del pol¨ªtico que anticip¨® el cambio de rumbo de M¨¦xico y la decadencia del PRI
Colosio me dijo que intu¨ªa que su relaci¨®n con el presidente ¡°no era la ¨®ptima¡±. Yo le suger¨ª que descartara esa impresi¨®n y que el ¡°no se hagan bolas¡± era la mejor evidencia
La celebraci¨®n del partido, en otros tiempos todo un acontecimiento, escenifica su decadencia: una imparable fuga de cuadros, engullido cada vez m¨¢s por Morena y pendiente de una candidata presidencial que ni siquiera es de su partido
El mandatario anota en su nuevo libro los fundamentos de su pensamiento pol¨ªtico, arremete contra con los expresidentes y al final extiende una bandera de paz a sus adversarios
La secretaria de Exteriores, Alicia B¨¢rcena, afirma que para EE UU est¨¢ cerrado el expediente sobre el presunto financiamiento il¨ªcito a la campa?a presidencial de L¨®pez Obrador de 2006
Casi tres d¨¦cadas despu¨¦s del magnicidio del candidato presidencial del PRI, la Fiscal¨ªa involucra a un exagente del Cisen y a Genaro Garc¨ªa Luna, que entonces era subdirector en la agencia de inteligencia
Oxfam publica un informe en el que se?ala c¨®mo las fortunas de los m¨¢s ricos est¨¢n construidas sobre las privatizaciones de la era del PRI y la nula existencia de leyes de redistribuci¨®n de la riqueza
Desde la firma en 1994 del tratado de libre comercio con EE UU y Canad¨¢, M¨¦xico se ha afianzado como una fuerza exportadora mundial. Pero la falta de visi¨®n de los distintos Gobiernos ha limitado su potencial como palanca de desarrollo
El antiguo subcomandante del EZLN reaparece en el 30? aniversario del alzamiento ind¨ªgena, pero alejado de los focos, sin pronunciar una palabra como parte de su nuevo rol en la guerrilla
En este nuevo episodio de ¡®Al habla...¡¯, Gabriela Warkentin conversa con el especialista en mediaci¨®n de conflictos, Miguel ?lvarez G¨¢ndara, sobre el pasado y presente de la rebeli¨®n ind¨ªgena que cimbr¨® a todo un pa¨ªs en 1994
Los zapatistas re¨²nen a miles de personas en las monta?as de Chiapas para hacer un alegato sobre lo colectivo y contra el capitalismo: ¡°La propiedad debe de ser del pueblo y com¨²n¡±
Cientos de militantes se han congregado en diferentes caracoles para conmemorar el alzamiento de una guerrilla que le plant¨® cara al Gobierno mexicano
El Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional celebra el aniversario del levantamiento armado que sacudi¨® al pa¨ªs. De los 12 d¨ªas de guerra a las negociaciones fallidas; de las promesas rotas a la construcci¨®n de la autonom¨ªa en sus propios t¨¦rminos, la guerrilla m¨¢s ic¨®nica de la globalizaci¨®n sobrevive tres d¨¦cadas despu¨¦s
Morena no es de izquierda desde su nombre mismo: un movimiento de regeneraci¨®n nacional supone la recuperaci¨®n mejorada de algo que estaba all¨ª y se perdi¨®
El EZLN pas¨® de una insurrecci¨®n armada que introdujo la realidad de los pueblos ind¨ªgenas a la agenda nacional de golpe, a un movimiento pol¨ªtico que avanza a trav¨¦s de comunidades aut¨®nomas
El presidente elabora al vuelo un dec¨¢logo de preguntas que, dice, deber¨ªan responder a la sociedad los jueces del alto tribunal, en el marco de la disputa por los fideicomisos del Poder Judicial
La miniserie documental ¡®La narcosat¨¢nica¡¯, dirigida por Pat Mart¨ªnez, saca a la luz detalles y testimonios in¨¦ditos sobre un caso que horroriz¨® a M¨¦xico a finales de los a?os ochenta
De genial inteligencia, fue uno de los constructores de la democracia moderna mexicana. Ten¨ªa evidentes veleidades pol¨ªticas, pero el final de su vida lo concluy¨® defendiendo la democracia.
Coautor de una de las biograf¨ªas m¨¢s celebradas del M¨¦xico moderno, dedicada al Tigre Azc¨¢rraga, el acad¨¦mico brit¨¢nico desgrana el poder con bistur¨ª y cincel. Acaba de firmar con una gran editorial para escribir la biograf¨ªa de L¨®pez Obrador
El periodista Alberto Tavira cuenta a EL PA?S los detalles del audioreportaje de Podimo en el que investig¨® el v¨ªnculo del m¨²sico con la pol¨ªtica a trav¨¦s de entrevistas con bi¨®grafos y personalidades destacadas
Felipe Calder¨®n no resisti¨® la tentaci¨®n de lanzar una especie de pronunciamiento para ponerse a la cabeza de la resistencia pol¨ªtica contra el movimiento del presidente, para su desgracia, el fallo en Brooklyn, terminar¨¢ convirtiendo su pretendido regreso en un viaje al averno
La potencia expresiva de los discursos que emanan de los movimientos sociales puede ser tan grande que desde el poder siempre se ha tratado de neutralizarlos
El letrado Juan Ram¨®n Collado us¨® el pa¨ªs europeo para transferir 450.000 d¨®lares a un sobrino del expresidente Carlos Salinas y cobrar 895.000 de un director general de Industria
El periodista publica ¡®La guerra de las palabras¡¯, un libro con el que cuestiona la pol¨ªtica de seguridad nacional y la narrativa que, seg¨²n ¨¦l, legitima la estrategia