El asesinato de un campesino y el anuncio de la ¡°refundaci¨®n¡± del Frente 53 de las FARC han puesto el foco de las autoridades en la zona. La comunidad tiene miedo de volver a ser estigmatizada
En cuatro d¨ªas de audiencia el exjefe paramilitar dio nuevos nombres de militares involucrados en alianzas y explic¨® c¨®mo el DAS entreg¨® informaci¨®n para asesinar a pol¨ªticos como el hoy presidente Gustavo Petro
La JEP transfiere el caso del exmilitar a la Unidad de Investigaci¨®n y Acusaci¨®n, que inicia un proceso que puede culminar con hasta 20 a?os de c¨¢rcel
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso asegura, en un acto de reconocimiento de la Canciller¨ªa, que los restos de cientos de desaparecidos se encuentran del lado venezolano
Con la cancelaci¨®n de la instalaci¨®n dos mesas de di¨¢logo y el asesinato de varios integrantes de una banda criminal, la pol¨ªtica de pacificaci¨®n de Petro atraviesa un tenso panorama
Frente a los ataques y enga?os del fiscal general, una Comisi¨®n Internacional contra la Impunidad y una amplia divulgaci¨®n del informe de la Comisi¨®n de la Verdad consolidar¨ªan la justicia y la democracia
El experto en conflicto armado, gobernanza criminal y seguridad habla sobre el conflicto y la reci¨¦n salida pol¨ªtica de seguridad del Gobierno de Gustavo Petro.
La Fiscal¨ªa captura a Luis Alfonso Salamanca, se?alado como el cabecilla del temido Bloque Capital de las AUC, que hace 20 a?os aterroriz¨® al municipio vecino de Bogot¨¢
Dirigido por Margarita Mart¨ªnez, trae las voces de quienes han sido v¨ªctimas de cr¨ªmenes de guerra, de quienes los cometieron, y de quienes intentan reconstruir la sociedad que destruy¨® la violencia
La ind¨ªgena colombiana hace un llamamiento para que la comunidad internacional presione al gobierno de su pa¨ªs y se evite el exterminio cultural y f¨ªsico de su pueblo ancestral
En Medell¨ªn, el Mercado de las Mujeres Construyendo Paz comercializa productos de cooperativas de antiguas combatientes de las FARC, que huyen de las amenazas de muerte y buscan estabilidad econ¨®mica
El hombre a quien Petro ha encomendado la paz maneja seis negociaciones simult¨¢neas con grupos armados y la implementaci¨®n de los acuerdos de La Habana. Sus cr¨ªticos sostienen que es demasiada responsabilidad para una sola persona y consideran que a menudo cae en la improvisaci¨®n
El Comit¨¦ Internacional de la organizaci¨®n observa un recrudecimiento de la violencia en Colombia y hace un llamado a respetar el trabajo humanitario
La actriz y fundadora del colectivo Abya-Yala en Bogot¨¢ define el arte como una herramienta de transformaci¨®n social que, en su caso, le sirve para denunciar el asesinato de su hermano y su propio exilio en Espa?a
La urgencia del presidente por mostrar los avances del alto al fuego entre el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional y el Ej¨¦rcito Colombiano, unida a la obsesi¨®n por comunicarlos inmediatamente, puede volverse contraproducente en el proceso de reparaci¨®n y justicia
El periodista Roberto Pombo habla con un exministro, una analista, y otras personalidades p¨²blicas para analizar la pol¨ªtica de la paz total del Gobierno de Gustavo Petro
Los militares hostigan a agricultores y periodistas y llegan a cometer asesinatos durante las erradicaciones forzosas, seg¨²n documentos exclusivos a los que ha tenido acceso EL PA?S
Rueda asegura que el di¨¢logo con el ELN contin¨²a firme pese al paso en falso de Petro con el cese al fuego. Sostiene, adem¨¢s, que la paz total incluye a al menos 15.000 hombres armados en las zonas rurales y otros 18.000 en las ciudades
Uno de los dos grandes bloques disidentes, el Estado Mayor Central, se acoge al cese propuesto por el Gobierno y declara una tregua con el otro bloque, la Segunda Marquetalia, en el departamento de Nari?o
Los decretos de cese al fuego de la paz total dan un trato distinto al Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, las grandes corrientes de exguerrilleros que no se acogieron a la paz de Juan Manuel Santos
Desde el 2014, la dise?adora colombiana Laura Laurens ha llevado sus colecciones al Fashion Week de Par¨ªs y de Londres apostando por hacer sus vestidos deconstruidos de telas que eran consideradas desechos
Familias que sobrevivieron la guerra y excombatientes de las FARC crearon peque?as empresas para vender caf¨¦, yuca o confecciones, emprendimientos con el dif¨ªcil reto de ser sostenibles a largo plazo
Los presidentes Petro y Lasso acuerdan combatir conjuntamente el narcotr¨¢fico en una l¨ªnea lim¨ªtrofe donde disidencias de las FARC libran una sangrienta guerra
La Unidad de b¨²squeda de personas dadas por desaparecidas exhum¨® 15 cuerpos en Puerto L¨®pez (Meta). Logr¨® conocer la identidad de dos de ellos, que deber¨¢ certificar Medicina Legal
La Fundaci¨®n ha trabajado con cientos de l¨ªderes y lideresas que buscan reconstruir el tejido social de su comunidad, as¨ª como con diferentes iniciativas que han transformado los territorios con sus productos y servicios
El recrudecimiento de la guerra en el Pac¨ªfico colombiano dificulta aterrizar el alivio humanitario que el Gobierno de Petro y los comandantes del ELN prometieron al cierre del primer ciclo de negociaciones
La violencia no da tregua en el departamento fronterizo con Venezuela, escenario de la guerra entre el ELN y las disidencias. Solo el lunes pasado aparecieron cinco cuerpos a orillas de las carreteras
La ciudad, un laboratorio de la pol¨ªtica bandera del Gobierno, intenta proteger una delicada tregua entre dos bandas criminales que ponga fin a m¨¢s de dos d¨¦cadas de guerra en esta zona del pac¨ªfico colombiano
El enfoque penal se limita a hacer cumplir con el castigo y, para nuestro pesar, es deficiente a la hora de implementar reparaciones y al momento de pensar en la reinserci¨®n social
El sistema de emisoras de la fuerza p¨²blica constituye un monopolio que atenta contra la pluralidad informativa, se?ala la Fundaci¨®n para la Libertad de Prensa