M¨¢s de 130 miembros de esta comunidad salieron de Tad¨®, Choc¨® por la presencia de grupos armados. Llegaron este lunes a la estaci¨®n de Salitre en busca de refugio
La desconfianza en la estrategia de reconciliaci¨®n del Gobierno aumenta cuando en cinco procesos de di¨¢logo, en ninguno hay certezas de ¨¦xito. Y la guerra est¨¢ de retorno como eje de la narrativa de la derecha
El tribunal declar¨® inconstitucional la excarcelaci¨®n de personas condenadas y fij¨® par¨¢metros para poder iniciar conversaciones con estructuras criminales y suspender ¨®rdenes de captura
El jefe de la Misi¨®n de Verificaci¨®n de las Naciones Unidas en Colombia analiza el proceso de implementaci¨®n del acuerdo de paz con las FARC al cumplirse siete a?os de la firma y se muestra optimista respecto a la negociaci¨®n con el ELN
El grupo ilegal anunci¨® unilateralmente el cese de las negociaciones el 5 de noviembre tras una pol¨¦mica por la presencia de militares en El Plateado. Hasta el momento no se ha pronunciado
La delegaci¨®n del Gobierno tratar¨¢ de convencer a la guerrilla de la necesidad de acabar con una pr¨¢ctica que se ha vuelto insostenible para todo el pa¨ªs
El hombre que llev¨® a la izquierda a la presidencia de Colombia por primera vez en la historia moderna, aislado en su burbuja y lejos del esp¨ªritu de concertaci¨®n que le llev¨® a la victoria, ha consumido la ilusi¨®n que gener¨® hace poco m¨¢s de un a?o
El club ingl¨¦s se rinde a la entereza del extremo colombiano, su jugador m¨¢s importante, desde que se llevaron a su padre el 28 de octubre y hasta su liberaci¨®n
El comandante de la guerrilla, Antonio Garc¨ªa, sostiene que la organizaci¨®n cumpli¨® al liberar a Mane D¨ªaz y dice que no hay ¡°ning¨²n acuerdo¡± acerca de los plagios
Con las m¨¢s recientes crisis naufraga la credibilidad de las negociaciones simult¨¢neas que, en la teor¨ªa, entregar¨ªan a Colombia el fin de una violencia que se siente end¨¦mica e ineludible
El plagio del padre del futbolista Luis D¨ªaz dinamita el di¨¢logo con la ¨²ltima guerrilla en armas, reacia a renunciar a uno de los cr¨ªmenes m¨¢s repudiados por la sociedad colombiana
Es momento para que el Gobierno haga ver que tiene el control de las negociaciones y deje de otorgar ventajas a los grupos ilegales, que se deben ganar con acciones concretas el derecho a negociar
La guerrilla hace un anuncio que busca impedir toda actividad en esa regi¨®n del norte de Choc¨® hasta la medianoche del jueves y que llega en un momento cr¨ªtico para la paz total que impulsa el Gobierno
Una rele¨ªda a la carta de navegaci¨®n que dio origen al Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional vislumbra lo anacr¨®nica que resulta actualmente esa guerrilla
Un a?o despu¨¦s de iniciar el proyecto de la paz total, hay ocho negociaciones en marcha con grupos criminales. La falta de un marco jur¨ªdico y la violencia frenan su avance
El cuarto ciclo de conversaciones del Gobierno de Petro con la guerrilla termina con un acuerdo sobre una mayor intervenci¨®n del Ej¨¦rcito y los programas sociales en estas zonas
Durante cuatro d¨ªas, la delegaci¨®n de paz y un grupo de representantes del Estado Mayor de las FARC se encuentran en el Cauca para definir preparativos para un di¨¢logo formal
?Por qu¨¦ es Colombia un pa¨ªs de arrendatarios?, ?Cu¨¢l es el rol de la infancia en el arte urbano?, ?Qu¨¦ va a pasar con el proceso de paz con el ELN? ?En qu¨¦ consiste el lenguaje incluyente?
La inteligencia militar colombiana desmiente la informaci¨®n de un supuesto plan contra Francisco Barbosa, mientras que la Fiscal¨ªa se reafirma en su denuncia