El vicepresidente Ossorio defiende que la reforma ha sido avalada por los electores, pues estaba en el programa del PP, mientras Vox presume de haberla impulsado
Los alumnos de 4? de la ESO del instituto Tirso de Molina mandan cartas al Ministerio de Educaci¨®n y al de Igualdad por una foto de la Generaci¨®n del 27 que solo incluye a hombres
Madrid, que lleva semanas acusando a Educaci¨®n de querer adoctrinar a los alumnos con la LOMLOE, invita a los centros a mantener el material de este curso
El Tribunal Superior de Justicia da la raz¨®n a CC OO, que denunci¨® una circular que la direcci¨®n general de Secundaria mand¨® a los directores para que no elaboraran los bloques de asignaturas seg¨²n sus criterios pedag¨®gicos
Ayuso obligar¨¢ a los docentes a tomar la decisi¨®n por mayor¨ªa cualificada en ESO y Bachillerato y les recomendar¨¢ que apliquen los criterios de la ley estatal anterior
Madrid celebra la eliminaci¨®n de t¨¦rminos ¡°ideol¨®gicos¡± en los curr¨ªculos de la ESO y Bachillerato, aunque incluye la mayor¨ªa y los alumnos madrile?os estudiar¨¢n los temas fijados por el ministerio
El informe de la Fundaci¨®n Europea Sociedad y Educaci¨®n alerta de que en Madrid hay una sobreoferta de 13.700 plazas de grado en los campus p¨²blicos y 12.000 en los privados, mientras el Ejecutivo promueve que haya m¨¢s inversores
Educaci¨®n hab¨ªa anunciado a finales de marzo a los 11 representantes que se les hab¨ªa acabado el convenio y que dejar¨ªan de estar financiados con dinero p¨²blico
La Comunidad declara desierto el contrato de la prueba, y busca alternativas ¡°lo antes posible¡± mientras encarga a los profesores que hagan los informes
Los alumnos de los niveles m¨¢s b¨¢sicos tendr¨¢n un m¨¢ximo de 90 horas anuales, cuando hasta ahora los centros pod¨ªan ampliar la oferta hasta las 135. ¡°Quieren cargarse profesorado¡±, dice la vicepresidente de la asociaci¨®n Apeoim
Ayuso retoma un proyecto de hace 17 para crear un centro en suelo p¨²blico en Villalbilla que su antecesora Cristina Cifuentes hab¨ªa decidido que fuera p¨²blico
Tras respaldar las cr¨ªticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado
Los lectores opinan sobre el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso, la ofensiva de Rusia en Ucrania, el D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa y sobre la precariedad laboral
Los lectores opinan sobre unas declaraciones de N¨²?ez Feij¨®o; la reacci¨®n del portavoz del Gobierno madrile?o, Enrique Ossorio, al informe de C¨¢ritas; la diferencia de tratamiento que reciben los refugiados seg¨²n su procedencia o color de piel y los asesinatos machistas
Perdemos demasiado tiempo hablando sobre la polarizaci¨®n pol¨ªtica cuando la verdadera amenaza para nuestras ya endebles democracias es la polarizaci¨®n social
Estos son los ¨²ltimos informes de C¨¢ritas, de Cruz Roja, del Banco de Alimentos y del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, que demuestran una desigualdad cada vez m¨¢s evidente en Madrid tras el azote del coronavirus
M¨¢s Madrid presenta una PNL para que no se elimine ese tramo en nueve centros p¨²blicos en los que los padres pod¨ªan matricular a sus hijos desde los cero a?os
Aumenta el n¨²mero de afectados en la escuela de negocios y ya son m¨¢s de 200 estudiantes los que no tendr¨¢n el t¨ªtulo de la Universidad Rey Juan Carlos, por el que hab¨ªan pagado precios que superan los 11.000 euros
La escuela EAE Business School, adscrita todav¨ªa este curso a la Universidad Rey Juan Carlos, matricula a alumnos de m¨¢s, a los que cobra por unos estudios que no cumplen lo pactado
La comunidad contar¨¢ con 5.259 nuevas plazas del primer ciclo de Infantil en 46 colegios p¨²blicos gracias a un programa organizado por el Ministerio de Educaci¨®n con fondos europeos
La ministra de Pol¨ªtica Territorial acusa al Ejecutivo de la capital de no ajustarse ¡°a la lealtad institucional cuando hay un foro multilateral en el que se adoptan decisiones conjuntas¡±
La controvertida petici¨®n de varios colegios de retirarse del programa biling¨¹e solo demuestra que una buena metodolog¨ªa es clave para la absorci¨®n de m¨¢s de un idioma en la infancia
El 50% de los centros escolares de la regi¨®n est¨¢n acogidos a un sistema que genera dudas sobre su impacto en el rendimiento acad¨¦mico del alumnado y la segregaci¨®n entre ¡°buenos y malos¡±
Los grados medio y superior sumaron 25.000 alumnos en lista de espera en verano y ahora la formaci¨®n ¡®online¡¯ vuelve a dejar en evidencia la falta de plazas. Educaci¨®n asegura que quedan 3.649 vacantes
Varios expertos censuran las ofensas contra varios colectivos del docente de valores ¨¦ticos del centro p¨²blico Santa Teresa de Jes¨²s de Madrid, que aseguraba que ¡°las verdaderas cabronas son las mujeres¡±
¡°La instituci¨®n lleva a?os recibiendo quejas¡±, dice Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, que a?ade que la tasa de empleabilidad se sit¨²a en el 42,2%, superando a la de los estudios universitarios, con un 38,5%