M¨¢s de 20 personas recuperan por la fuerza parte de sus ahorros, sometidos a un corralito, con el aplauso de una poblaci¨®n indignada por la enorme crisis que sufre el pa¨ªs desde 2019
El Gobierno liban¨¦s deja en punto muerto la investigaci¨®n judicial de una tragedia que se sald¨® con m¨¢s de 200 muertos, 6.500 heridos y 5.000 millones en da?os
El suceso, que arras¨® el puerto de la capital de Libano y los barrios colindantes con un saldo de m¨¢s de 200 muertos y 6.500 heridos, caus¨® adem¨¢s 5.000 millones de euros en da?os materiales. Los restos de los silos portuarios se desmoronaban a comienzos de esta semana a causa de un incendio, en un s¨ªmbolo m¨¢s de la incuria que planea sobre la cat¨¢strofe
En ¡®Costa Brava, L¨ªbano¡¯ la debutante Mounia Akl, con la espa?ola Clara Roquet como coguionista, levanta un acertado retrato ecol¨®gico, social y familiar de su pa¨ªs
Un barrio marginal pegado al puerto de la capital de L¨ªbano ha luchado sin cesar por recuperarse desde que se produjera la cat¨¢strofe hace ya un a?o. Sin ayuda del Gobierno, iniciativas como Beirut Urban Lab apoyan a los vecinos afectados
El pa¨ªs sigue sin Gobierno tras la cat¨¢strofe del puerto de Beirut, que caus¨® 218 muertos. La comunidad internacional exige reformas que pongan fin a la corrupci¨®n
Medio centenar de autores abordan el impacto social del coronavirus en una antolog¨ªa de investigaciones period¨ªsticas planteada en formato de historietas y que se traduce ahora al espa?ol
La opaca investigaci¨®n oficial abre m¨¢s preguntas que respuestas transcurridos seis meses de la cat¨¢strofe que caus¨® 205 muertos y m¨¢s de 6.500 heridos en la capital libanesa
Se cumplen cinco meses desde la colosal explosi¨®n en el puerto de Beirut que el pasado 4 de agosto dej¨® 205 muertos, m¨¢s de 6.500 heridos y 350.000 desplazados. Y los libaneses siguen esperando respuestas. Los pol¨ªticos no han logrado formar un nuevo Gobierno y han paralizado la investigaci¨®n en curso mientras que las v¨ªctimas esperan ser indemnizadas. Las ONG y la solidaridad ciudadana se han unido para cubrir el vac¨ªo estatal
Un mes despu¨¦s de la detonaci¨®n que sacudi¨® la capital del L¨ªbano, numerosas organizaciones internacionales y locales han lanzado campa?as de ayuda humanitaria para paliar los efectos de la cat¨¢strofe entre los m¨¢s peque?os
La situaci¨®n actual exige que Occidente escuche con humildad y respalde con firmeza las demandas de la poblaci¨®n local, que hace gala de una mayor cohesi¨®n de la que pretenden sus l¨ªderes pol¨ªticos
Con un patrimonio hist¨®rico a¨²n pendiente de rehabilitaci¨®n tras 15 a?os de guerra civil y una larga crisis econ¨®mica, la explosi¨®n del pasado 4 de agosto sum¨® escombros a los escombros y arras¨® buenos ejemplos arquitect¨®nicos del resurgir del L¨ªbano. Con todo, algunas joyas han sobrevivido
Con una est¨¦tica entre militar y de catedral g¨®tica, este local dise?ado por Bernard Khoury es adem¨¢s de un templo del sonido, un icono de la modernidad libanesa y un recuerdo del significado del vecindario que ocupa: el barrio de Cuarentena
Los manifestantes retornan con rabia a las calles para exigir elecciones anticipadas tras la explosi¨®n que ya ha dejado 159 muertos y m¨¢s de 6.000 heridos
La polic¨ªa responde con gases lacrim¨®genos a una manifestaci¨®n que deja varios heridos. El presidente de L¨ªbano plantea la posibilidad de que una interferencia externa como "un cohete o una bomba" pueda estar relacionada con la detonaci¨®n
La poblaci¨®n reclama que se esclarezcan los hechos y se asuman responsabilidades de la cat¨¢strofe, cuyo origen pivota en el abandono de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto hace seis a?os
Los hospitales afrontan desbordados y sin recursos la atenci¨®n a las v¨ªctimas de la explosi¨®n de Beirut. El Gobierno liban¨¦s admite la falta de medios para enfrentarse a la cat¨¢strofe