El futuro de los oc¨¦anos se decidir¨¢ esta semana
Se necesita un tratado ambicioso para proteger al menos el 30% de los oc¨¦anos del mundo para 2030
Se necesita un tratado ambicioso para proteger al menos el 30% de los oc¨¦anos del mundo para 2030
El padre del ejemplar muri¨® un mes antes de su nacimiento tras formar parte de un programa de cr¨ªa de cuatro a?os
Cristian Intriago, de 25 a?os, lidera un proyecto de conservaci¨®n y monitoreo de nidos de los reptiles m¨¢s longevos del mundo en Puerto Cabuyal, Ecuador. Al pa¨ªs arriban cuatro de las cinco especies que transitan Latinoam¨¦rica, la mayor¨ªa en riesgo de extinci¨®n
La bi¨®loga ha dedicado los ¨²ltimos 37 a?os de su vida al estudio de la mariposa monarca. Ahora que el insecto ha entrado a la ¡®lista roja¡¯ de especies amenazadas, la cient¨ªfica estadounidense ve una oportunidad para evitar su extinci¨®n
Pese a que las abejas est¨¢n en peligro de extinci¨®n, un apicultor lucha por conservar el arte de fabricar miel de manera artesanal en un pueblo de la Patagonia
Tres de cada cuatro plantas comestibles en el mundo requieren la polinizaci¨®n asistida por abejas, una especie en peligro de extinci¨®n. Esta es la historia de un artesano que intenta perpetuar el arte de la cr¨ªa en condiciones adversas
Nataly Castelblanco lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas estudiando al herb¨ªvoro acu¨¢tico m¨¢s grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bah¨ªa de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en M¨¦xico
La bi¨®loga colombiana Nataly Castelblanco, una de las mayores expertas del mundo en estos animales, coordina un programa de rehabilitaci¨®n de la especie en la Bah¨ªa de Chetumal, en M¨¦xico
M¨¢s de cuatro d¨¦cadas despu¨¦s de su extinci¨®n, los rinocerontes vuelven a vagar por las tierras salvajes de Mozambique, que est¨¢ transportando a animales de esta especie desde Sud¨¢frica. La intenci¨®n: dar nueva vida a sus parques e impulsar el turismo local
Especialista en asteroides y cometas que amenazan a la humanidad, publica el libro ¡®La Tierra en peligro¡¯ en el que recoge el conocimiento actual de estos temores
La serie narrada por David Attenborough refleja con extraordinaria emoci¨®n y verosimilitud el asombroso mundo del Cret¨¢cico dominado por los dinosaurios
La presencia de un metal en los dientes de f¨®siles de ambos escualos sugiere que compitieron por la misma comida y gan¨® el m¨¢s peque?o
Un estudio publicado en ¡®Science¡¯ considera viable desde el punto de vista gen¨¦tico salvar la vaquita marina, de la que solo quedan cerca de 10 animales
Abril es el mes en el que se producen m¨¢s colisiones entre estos cet¨¢ceos y los barcos
1.829 tipos de tortugas, cocodrilos, lagartos, serpientes y culebras est¨¢n en riesgo de desaparecer debido, fundamentalmente, al ser humano
Un estudio al que han contribuido casi 1.000 cient¨ªficos del mundo ha concluido que el 21,1% de las especies de reptiles conocidas (que superan las 10.000) est¨¢n en peligro de extinci¨®n. La investigaci¨®n, que se ha desarrollado durante casi 15 a?os, es la primera evaluaci¨®n exhaustiva del riesgo de extinci¨®n de los reptiles.
El ¨®rgano busca esclarecer por qu¨¦ las autoridades no han sido capaces de frenar la pesca ilegal en el ¨¢rea de refugio del cet¨¢ceo
La c¨®mica Patricia Sornosa nos cuenta su viaje a Siberia para rodar un documental de naturaleza
Tras meses de intensa b¨²squeda, encuentro en el museo londinense al legendario animal que aparece en el ¨²ltimo ¨¢lbum del galo
Los cient¨ªficos que lideran los principales proyectos para revivir especies desaparecidas, desde tilacinos a dodos, explican que no crear¨¢n ¡°fotocopias exactas¡±, sino sustitutos modificados gen¨¦ticamente y exploran el debate: ?Qu¨¦ es un ser desextinguido?
La utilidad para la civilizaci¨®n humana ha decidido el destino de muchas especies vegetales
El condenado intent¨® pasar de Tarifa a Marruecos con alevines vivos para comerciar con ellos
La experta en p¨¢jaros se enamor¨® de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su pr¨®ximo libro tratar¨¢ sobre los b¨²hos
El hallazgo, a una mayor profundidad de lo habitual, sugiere que puede haber m¨¢s corales desconocidos, algo clave para un ecosistema muy amenazado en todo el mundo, afirma la Unesco
La dispersi¨®n de las semillas a larga distancia se est¨¢ reduciendo desde hace d¨¦cadas
¡®No mires arriba¡¯ nos muestra que el problema no es tanto una cuesti¨®n de medios como del propio sistema, incapaz de trabar las partes y proporcionar una respuesta a tiempo
Cient¨ªficos de la Universidad Michoacana han logrado reintroducir en su h¨¢bitat esta valiosa especie extinta desde hace d¨¦cadas
El alimento preferido del felino es el conejo, pero tambi¨¦n ataca gallineros poco protegidos. Un v¨ªdeo muestra c¨®mo un ejemplar se zampa un ave reci¨¦n robada
Bruno Oberle, director general de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza, advierte de que hay que parar la destrucci¨®n de los ecosistemas
El esqueleto mide 1,38 metros y tiene una antig¨¹edad de entre 27,3 y 34,6 millones de a?os
El descenso en el n¨²mero y variedad de las aves est¨¢ alterando los paisajes sonoros de Europa y Estados Unidos
El pa¨ªs ha dejado de considerar oficialmente en peligro de extinci¨®n a estos mam¨ªferos desde junio. Sus poblaciones han crecido gracias a una mejora de las t¨¦cnicas de inseminaci¨®n artificial, el uso de tecnolog¨ªa de vigilancia y un mayor cuidado de su h¨¢bitat
Karl Ammann ha pasado 10 a?os investigando a las mafias que cr¨ªan y matan tigres en el sudeste asi¨¢tico para luego venderlos ¨ªntegros o por piezas en el mercado negro. Se estima que en esta regi¨®n hay 300 ejemplares en libertad, aunque muchas ONG denuncian que est¨¢n a punto de desaparecer. Su trabajo se recoge en ¡®The Tiger Mafia¡¯, documental que se estrena en Espa?a
Amaya Isert acoge a 22 asnos en un peque?o risco a las afueras del pueblo de Mijas (M¨¢laga) donde ha fundado el refugio Donkey Dreamland desde hace poco m¨¢s de un a?o. Estos animales, en peligro de extinci¨®n en Espa?a, han llegado al centro tras recibir abusos y palizas
El joven criador de unos animales en peligro de extinci¨®n intenta que no sacrifiquen sus 260 reses por unos casos de tuberculosis en el reba?o
Vi?eta del domingo 3 de octubre de 2021
En peligro por su hibridaci¨®n con los felinos dom¨¦sticos, un estudio en siete pa¨ªses europeos considera que las principales causas de muerte de esta especie son los atropellos y la caza furtiva
Es el segundo parto doble en la historia del parque, 11 a?os despu¨¦s del primer caso
El fil¨®sofo australiano, investigador del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, estudia los riesgos existenciales para nuestra especie
El centro de cr¨ªa de Cazorla marca un r¨¦cord en la recuperaci¨®n de esta especie y adopta pollos desde Francia y el Pirineo catal¨¢n