Todo empez¨® con El¨ªas
La filosof¨ªa del derecho, la memoria democr¨¢tica y hasta el art¨ªculo 1 de la Constituci¨®n le deben mucho al pensamiento de El¨ªas D¨ªaz, fallecido tras una larga enfermedad
La filosof¨ªa del derecho, la memoria democr¨¢tica y hasta el art¨ªculo 1 de la Constituci¨®n le deben mucho al pensamiento de El¨ªas D¨ªaz, fallecido tras una larga enfermedad
En un mundo saturado de informaci¨®n, la capacidad de formular buenas preguntas se ha convertido en una de las competencias m¨¢s valiosas. Preguntar es, en primer lugar, un acto de escucha
El compromiso y el humanismo marcaron la vida y la obra del profesor
El planeta arde, ya sea por los incendios como el que arrasa Los ?ngeles o por los enfrentamientos que aviva y alimenta la ultraderecha
Norbert Bilbeny explica al pr¨°leg que han preferit el S¨°crates idealitzat de Plat¨® com a educador de la ciutat
El fil¨°sof creia que la relaci¨® d¡¯amistat posse?a un element simplement i naturalment ¡°comercial¡±: dos amics s¡¯ajuden
El prestigioso jurista italiano ve con preocupaci¨®n una ¡°politizaci¨®n¡± en Espa?a tanto de algunos magistrados como del CGPJ, donde cree que deben ser los jueces quienes elijan a sus vocales
El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y m¨¢s si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump
La idea de lo violento se ha ampliado m¨¢s all¨¢ de los actos f¨ªsicos. Florece el campo sem¨¢ntico y surgen nuevos tipos de violencia: estructural, vicaria, cultural, simb¨®lica
Un libro de conversaciones sobre el humanismo m¨¢gico, el fin del cuerpo y la pervivencia de la consciencia
El presidente de la consultora es un amante de la filosof¨ªa, la poes¨ªa y el humanismo en general. Pero sus dos grandes pasiones son la m¨²sica y el mar
Literatura, cine, teatro y m¨²sica abrazan las protestas de millones de ciudadanos por el acceso cada vez m¨¢s dif¨ªcil a la vivienda e invitan a ver el hogar como un lugar simb¨®lico, adem¨¢s de f¨ªsico
El catedr¨¢tico em¨¦rito de ?tica de la Universidad de Barcelona avisa de que el alud de respuestas que da la tecnolog¨ªa aleja la posibilidad de hacer preguntas
La autora de c¨®mic describe c¨®mo los sentimientos son hoy un negocio. Publica en Espa?a su nuevo libro, ¡®La voz del or¨¢culo¡¯
Decidir que no est¨¢ bajo tu responsabilidad algo que s¨ª lo est¨¢ puede suponer una negligencia criminal de consecuencias desastrosas
El ¨¦xito de los libros sobre estoicisimo responde a la b¨²squeda de valores en un contexto en el que sentimos que no tenemos control sobre nuestras vidas. Pero sus ideas filos¨®ficas tambi¨¦n se han simplificado y se intentan convertir en material de autoayuda que ¡®influencers¡¯ y emprendedores venden como un remedio para aguantar el estr¨¦s
Si alg¨²n joven aspirante a escritor me pidiera un consejo le dir¨ªa: ¡°Lee a Horacio, lee a todos los grandes, pero despu¨¦s abre la ventana, as¨®mate a la calle y disponte a o¨ªr el grito del chatarrero¡±
La fil¨®sofa y humanista aborda en la d¨¦cima entrega de su colecci¨®n de cuentos ¡®Los Atrevidos¡¯ la crisis clim¨¢tica y la desconexi¨®n de los humanos con el planeta y el entorno natural
La economista pol¨ªtica brasile?a empezar¨ªa la revoluci¨®n implantando transporte p¨²blico el¨¦ctrico y gratuito, y reduciendo la jornada laboral. ?C¨®mo hacerlo, si no, con la gente agotada?, se pregunta
La reedici¨®n de su ¡®Manual de vida¡¯ aviva la pasi¨®n por esta corriente de pensamiento, que en los ¨²ltimos a?os ha vivido un esplendor con las ¡®Meditaciones¡¯ de Marco Aurelio
Alejado de una biograf¨ªa razonada, el nuevo ensayo sobre el fil¨®sofo que fund¨® ?Basta Ya! traza un recorrido err¨¢tico, caprichoso y asistem¨¢tico por su obra
El seu paper ha estat devorat per corrents generats per xerraires, mentiders, cantamanyanes, m¨ªstics de segon origen, p¨°tols inconformistes sense cap idea s¨°lida, falsos amics o declarats enemics de la democr¨¤cia, i m¨¦s col¡¤lectius
John Maynard Smith revolucion¨® el estudio de la evoluci¨®n y del comportamiento animal aplicando la teor¨ªa de juegos a los sistemas din¨¢micos. Sus ideas se usan en m¨²ltiples problemas en econom¨ªa, filosof¨ªa y ciencias sociales
Vi?eta del viernes 2 de enero de 2025
El m¨²sico de jazz pas¨® por el quir¨®fano por culpa de un aneurisma, una operaci¨®n no tan sencilla hace medio siglo. Salv¨® la vida, pero perdi¨® la memoria. La recuper¨® a?os m¨¢s tarde con ayuda de su guitarra
La apabullante y creciente manera en que la luz artificial oculta el firmamento ¡ªy no solo en las grandes ciudades¡ª contribuye al cambio clim¨¢tico, afecta a la salud y bloquea nuestra visi¨®n del universo
El chileno A. J. Ponce vuelca en un libro su experiencia de cinco a?os atendiendo a su progenitor, enfermo de alzh¨¦imer y fallecido en 2023
Varias firmas han puesto en marcha principios anarquistas en su funcionamiento, sin superiores ni mandos intermedios. Sus trabajadores se comunican y alcanzan consensos
Los festivales de pensamiento han vivido este a?o en Espa?a un aut¨¦ntico boom. En tiempos de incertidumbre, parece que hay necesidad de gu¨ªas que iluminen el camino. Joan Subirats, impulsor de la Bienal de Pensamiento de Barcelona, sostiene que estos eventos tienen algo de ceremonia laica
De las redes sociales a los cuidados y el g¨¦nero, pasando por Trump y c¨®mo empleamos el tiempo, seis pensadores nos han dado claves e ideas interesantes a lo largo de 2024
Mientras nos acercamos al final del a?o, nuestro esp¨ªritu se llena de nostalgia y celebraci¨®n. Es momento para el recogimiento y, a la vez, para la expansi¨®n
Dios nos da una familia para que aprendamos democracia y paciencia
Uno de los retos que deberemos afrontar es programar la inteligencia artificial con unos principios ¨¦ticos comunes
Los nuevos tiempos auguran un aprendizaje mestizo, en el que perfiles muy diferentes acaban convergiendo en carreras que antes eran m¨¢s lineales
¡®Mal de altura¡¯ de Gonzalo Maier podr¨ªa haber sido una novela de mayor alcance, pero su militancia demasiada comprometida con lo m¨ªnimo impide que despliegue todo el potencial que exist¨ªa en la an¨¦cdota del profesor y su poderoso alumno
Somos m¨¢s sensibles al sufrimiento ajeno, pero no porque seamos mejores personas, sino porque hemos aprendido de nuestros errores. Y eso no nos da derecho a juzgar el pasado con arrogancia
Vi?eta del viernes 20 de diciembre
El historiador y dem¨®grafo franc¨¦s aborda en un ensayo ambicioso y audaz la deriva de las sociedades occidentales hasta el momento actual
La estrategia pol¨ªtica de los actuales maquinadores de bulos no necesita el prestigio de ninguna teor¨ªa
Los fil¨®sofos ya no susurran en los o¨ªdos del emperador, tienen que buscarse el sustento ante p¨²blicos que prefieren la prosa de los charlatanes de autoayuda