El encargado de foto fija en la pel¨ªcula sobre la tragedia de los Andes visita el pa¨ªs africano de la mano de la Fundaci¨®n InteRed. Esta es una selecci¨®n de ¡®Gente que vibra¡¯, su trabajo fotogr¨¢fico sobre sus habitantes
Una muestra de fotograf¨ªas de los dispositivos del CERN, expuestas en el contexto de un templo barroco, persigue la quimera de acercar la ciencia al gran p¨²blico
Un fotolibro hace uso de las im¨¢genes del m¨ªtico proyecto para examinarlas desde otros ¨¢ngulos y destacar detalles, en busca de nuevos significados que desaf¨ªan a las narrativas hegem¨®nicas que han definido la historia estadounidense
En su nueva publicaci¨®n, ¡®Omen¡¯, los fot¨®grafos y editores Le¨®n Mu?oz Santini y Jorge Panchoaga cambian y recontextualizan las fotograf¨ªas del archivo hist¨®rico para revelar nuevas narrativas que cuestionan el relato oficial y dan cabida a las voces marginadas
Dos exposiciones recorren la obra de sendos pioneros de la fotograf¨ªa documental en color, que emprendieron una revoluci¨®n visual, desafiando las convenciones de su tiempo en un entorno dominado por el blanco y negro
Desde la luz nebulosa de Asturias hasta otros vibrantes paisajes europeos, ambos artistas revolucionaron en los a?os sesenta la manera de ver y capturar el mundo a trav¨¦s de sus lentes, desafiando las normas y abriendo nuevos caminos en el arte fotogr¨¢fico
El legado gr¨¢fico de Jano, el esp¨ªritu de la India en una muestra fotogr¨¢fica y una sesi¨®n de t¨ªteres a la fresca avivan la agenda de ocio semanal
El Centro Pompidou de Par¨ªs dedica una exposici¨®n a la artista suiza, que emergi¨® como una voz destacada dentro del arte corporal mediante un acercamiento escult¨®rico a la fotograf¨ªa
Conocida por un enfoque innovador que combina fotograf¨ªa y escultura, la artista suiza destac¨® dentro del escenario art¨ªstico internacional de finales del siglo XX. El Centro Pompidou de Par¨ªs revisita su legado, en el que las distintas partes de su anatom¨ªa se van convirtiendo en el motivo de su obra
El fot¨®grafo portugu¨¦s M¨¢rio Cruz, dos veces ganador del World Press Photo, desvela en blanco y negro el drama de los trabajadores lisboetas sin recursos y sin acceso a una vivienda digna. Su libro ¡®Roof¡¯ fue presentado recientemente en los Encuentros de Arl¨¦s (Francia)
¡®Tan lluny, tan a prop¡¯ ¨¦s una retrospectiva dedicada al fot¨°graf barcelon¨ª, plena de retrats i paisatges que inaugura l¡¯estiu al Palau Solterra de Torroella de Montgr¨ª
El artista canadiense protagoniza una retrospectiva en Barcelona que pasa revista a una obra en contradicci¨®n con el modelo documental propio de su disciplina
Una exposici¨®n con fotograf¨ªas in¨¦ditas de Barbara Br?ndli, ¡®tardes a la fresca¡¯ en la Casa de Lope de Vega y un nuevo ciclo de cine de verano en Alcal¨¢ de Henares son otras de las actividades recomendadas
La artista presenta su obra por primera vez en Espa?a: una reflexi¨®n sobre la memoria, la raza y la naturaleza fraccionada de la di¨¢spora, donde el tiempo y el espacio se difuminan para crear un archivo familiar
Una exposici¨®n en el marco de PHoto Espa?a, un documental con los migrantes de Lavapi¨¦s y una ronda de teatro a la fresca destacan en la agenda de ocio semanal
La Fundaci¨®n Bemberg presenta una exposici¨®n que re¨²ne m¨¢s de 200 obras de 83 artistas donde se explora la intersecci¨®n entre alta y la baja cultura a trav¨¦s de distintas t¨¦cnicas visuales, y refleja la riqueza y complejidad de la identidad cultural de Am¨¦rica del Sur
Asiste a visitas guiadas exclusivas y consigue entradas generales para disfrutar de las exposiciones de fotograf¨ªa que la fundaci¨®n acoge en sus sedes
La actriz, enferma de c¨¢ncer, solicita al fot¨®grafo una manutenci¨®n conyugal para hacer frente a sus gastos m¨¦dicos y legales, anticipando que sus ingresos van a disminuir ¡°dr¨¢sticamente¡± este a?o porque no ha podido trabajar debido a sus ¡°problemas de salud recurrentes¡±
Fue uno de los artistas m¨¢s innovadores de la escena japonesa. Sendas exposiciones re¨²nen dos de las series fundamentales de su trayectoria, donde cada imagen se convierte en un s¨ªmbolo de la existencia del autor
La c¨¦lebre fot¨®grafa, que antes fue modelo, presenta en Foto Colectania en Barcelona una extraordinaria exposici¨®n bajo la advocaci¨®n de T. S. Eliot
En su ¨²ltimo monogr¨¢fico, el fot¨®grafo estadounidense ofrece un c¨¢ndido y cinem¨¢tico retrato del tiempo compartido por un grupo de artistas en el hervidero creativo que fue el East Village neoyorquino de los ochenta
Fundada como una cooperativa dos a?os despu¨¦s del fin de la II Guerra Mundial, el equipo original estaba formado por los ic¨®nicos fot¨®grafos Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, David Seymour y George Rodger, junto a Maria Eisner y Rita Vandivert
¡®Las propiedades de la sed¡¯ (Libros del Asteroide, 2024), de Marianne Wiggins, rememora un episodio siniestro de la historia de Estados Unidos: el confinamiento de miles de sus ciudadanos de origen japon¨¦s en campos de concentraci¨®n durante la Segunda Guerra Mundial. El fot¨®grafo estadounidense Ansel Easton Adams (1902 1984) visit¨® aquellos recintos de la verg¨¹enza y dej¨® constancia de la vida en ellos en unas magn¨ªficas im¨¢genes en blanco y negro
La direcci¨®n de la empresa afirma que la situaci¨®n provocada por la pandemia, en un centro que contaba con numeroso alumnado extranjero, ha desembocado en el concurso de acreedores
A?os despu¨¦s de la tr¨¢gica muerte del fot¨®grafo Anton Hammerl en el desierto libio, el portugu¨¦s emprendi¨® una odisea personal para desentra?ar las circunstancias de la desaparici¨®n de su amigo, dando forma a un proyecto que reflexiona sobre la capacidad del fotoperiodismo para capturar la esencia del trauma, la ausencia y la guerra
El equipo del programa de televisi¨®n ¡®Socios por el mundo¡¯ retorna a Santiago de Chile y relata por primera vez lo ocurrido en ?frica: ¡°Yo creo que nos salvamos, b¨¢sicamente, porque el tipo dispar¨® una sola vez¡±
El misterio del bosque en penumbra. Los matices que resalta la tenue luz del amanecer y el ocaso. Barrancos, arroyos, susurros, silencios. El fot¨®grafo se adentra en los jardines del palacio segoviano en un proyecto que presentar¨¢ en PHotoEspa?a
La familia del fot¨®grafo Manuel Falces, fallecido en 2010, pelea por conseguir una sede para conservar y difundir la singular obra del tambi¨¦n ensayista y gestor cultural, que puso en marcha el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa
En su ¨²ltimo monogr¨¢fico, la fot¨®grafa reinterpreta el legado de Alexander von Humboldt. Mediante la yuxtaposici¨®n de la representaci¨®n visual y la recopilaci¨®n de datos ahondar¨¢ en la realidad hist¨®rica de un lugar y en su memoria, incorporando a la obra un enfoque cr¨ªtico social
En su monogr¨¢fico ¡®On the Geography of Green¡¯, la fot¨®grafa ahonda en la interdependencia entre la naturaleza y la sociedad, desvelando la huella de la historia en parajes olvidados en un homenaje a la visi¨®n hol¨ªstica del naturalista Alexander von Humboldt
Eadweard Muybridge fue uno de los grandes de la fotograf¨ªa del siglo XIX, todo un soci¨®logo de este arte y uno de los precursores del cinemat¨®grafo gracias a obras como ¡®El caballo en movimiento¡¯ y a invenciones como el zoopraxiscopio. Ahora el fot¨®grafo austriaco Klaus Pichler le rinde tributo recreando y descontextualizando algunas de sus im¨¢genes en el proyecto ¡®The Loco Motion¡¯
Una jornada musical en el museo Reina Sof¨ªa, una tertulia literaria en la Serrer¨ªa Belga y un viaje por un hist¨®rico taller de cer¨¢mica llenan la agenda cultural de la semana