La producci¨®n canadiense-francesa, una adaptaci¨®n de la serie de libros ilustrados por la mexicana Cara Carmina, se estrena en Europa tras haber recorrido una decena de festivales f¨ªlmicos
El Siglo de las Luces pasa por horas bajas y ha recibido cr¨ªticas en las ¨²ltimas d¨¦cadas, pero estos ataques olvidan la influencia liberadora y revolucionaria de sus ideas
La presencia de Espa?a como pa¨ªs invitado al prestigioso festival franc¨¦s de Angulema culmina el aumento de autores, lectores y ventas del sector, celebra su prestigio y apoyo institucional, pero tambi¨¦n deja ver sus contradicciones y los escasos beneficios para los creadores
Apodos raros, odas al invierno, la historia de la primera mujer bala, un manga con gatos y trucos para manejar la tecnolog¨ªa, en la selecci¨®n de libreros de distintas Comunidades Aut¨®nomas para este mes
El ilustrador y dise?ador gr¨¢fico Iv¨¢n Bravo relata la historia de c¨®mo las ganas de viajar convirtieron a un grupo de amigos en una compa?¨ªa de teatro
Un dels elements pantanosos de la proposta ¨¦s la incorporaci¨® (apropiaci¨®?) d¡¯un imaginari que prov¨¦ d¡¯una altra gent, uns altres artistes no sempre reconeguts...
Artistas e ilustradores de una veintena de municipios lanzan iniciativas inspiradas en la m¨ªtica revista neoyorquina y dise?an portadas que celebran y critican sus realidades
¡®Los incorregibles¡¯ de Julia Wertz es un c¨®mic que viaja en dos direcciones: hacia dentro y hacia fuera. Los interiores escuetos y maltratados encierran la c¨¢rcel de una adicci¨®n. En los exteriores, en la ciudad de Nueva York, aflora la salida
Justo 10 a?os despu¨¦s de su salida de ¡®El jueves¡¯, el historietista se ha convertido en uno de los grandes nombres del c¨®mic en Espa?a con ¡®?Universo!¡¯: ¡°Al cabo de un a?o me he arrepentido de muchos chistes¡±
En la exposici¨®n ¡®Mujer espejo. Un cuerpo de agua y tierra¡¯ DAUD resalta el rol que las mujeres rurales de ?frica desempe?an en el ¨¢mbito comunitario, tendiendo puentes entre pa¨ªses y culturas, construyendo desarrollo, paz y derechos humanos
Con m¨¢s de 350.000 suscriptores y 125 millones de escuchas, este canal de canciones de cuna se ha convertido en el insospechado medio de vida de la pianista Almudena D¨ªez y el compositor Antonio Fern¨¢ndez
El aplaudido ilustrador de revistas como ¡®The New Yorker¡¯ selecciona y comenta sus creaciones favoritas en ocasi¨®n del lanzamiento de su primera novela gr¨¢fica, ¡®IN¡¯
Ilustraciones que sobrevivieron a naufragios e incendios, una de las colecciones de l¨¢minas bot¨¢nicas m¨¢s valiosas del mundo y un enigm¨¢tico c¨®digo de colores aun sin descifrar, son solo algunas de las joyas ocultas que atesora este archivo desde el siglo XVIII
El festival, que se realizar¨¢ del 5 al 8 de diciembre en Fira de Barcelona, en Gran V¨ªa, aumenta la n¨®mina de invitados y aspira a repetir el ¨¦xito de la edici¨®n del a?o pasado
En el 125 aniversario del nacimiento del autor argentino m¨¢s universal se reeditan tambi¨¦n algunas de sus obras m¨¢s conocidas, como ¡®Historia universal de la infamia¡¯
El historietista regresa a sus primeros trabajos en los tebeos con ¡®Bola Ocho Integral¡¯ y contempla en Madrid la idea de mudarse a Europa: ¡°Piensas en los jud¨ªos en 1932¡ y tienes que ser precavido¡±
Las obras completas de Moebius y Daniel Clowes, lo ¨²ltimo de la coreana Kem Seuk Gendry-Kim y la lucha contra el alcoholismo de Julia Wertz entre las novedades m¨¢s destacadas del mes
El fil¨®sofo Isaiah Berlin populariz¨® la distinci¨®n entre la libertad negativa, la ausencia de prohibiciones, y la libertad positiva, que intenta poner los medios para alcanzar nuestros objetivos
El Hematofesti de Vigo festeja a Miguel L¨®pez, pionero de las redes sociales, un a?o despu¨¦s de su muerte, acompa?ados por Nacho Vigalondo, Abel Caballero y Amaral
La artista Marina Sanchis volvi¨® a su ciudad natal para abrir una tienda y taller donde imagina piezas art¨ªsticas y ¡®souvenirs¡¯ del pueblo que se esconde tras el turismo masivo
Moments, cita impulsada por un grupo de amigos sin apoyo econ¨®mico p¨²blico, re¨²ne a 200 artistas y casi un centenar de actividades en la capital malague?a
La Fundaci¨®n Juan March dedica una gran retrospectiva al ilustrador rumano-estadounidense, maestro del dibujo lineal y fino retratista de la identidad humana
La Rambleta recuerda durante tres d¨ªas la movida valenciana de los ochenta con conciertos, charlas y exposiciones en torno a la confluencia de m¨²sica pop, ilustraci¨®n, dise?o y moda.
Los t¨ªtulos de Yamada Murasaki, Ux¨ªa Larrosa y Luis Yang, Jorge Carri¨®n y Javier Olivares, Carlos G. Boy, y Jeff Pourqui¨¦ y Taina Tervonen, entre lo m¨¢s destacado de las publicaciones recientes
Uno de los creadores m¨¢s c¨¦lebres de la obra del autor de ¡®El se?or de los anillos¡¯ reflexiona sobre la eternidad de la gran epopeya fant¨¢stica y sus v¨ªnculos con el arte cl¨¢sico
La artista gr¨¢fica habla desde la Feria Internacional del Libro de Oaxaca sobre la evoluci¨®n de su trabajo, a partir de su propia experiencia con el feminismo, y sobre su experiencia en M¨¦xico
Un concierto de jazz, proyecciones de algunos de los mejores cortos nacionales o una exposici¨®n del autor de ¡®Julia¡¯ son otros de los planes culturales que ofrece esta semana
El caricaturista presenta un libro de ilustraciones en blanco y negro, trazadas con una tinta especial permanente e inspiradas en videos publicados por los habitantes de la Franja en las redes sociales desde el inicio de la guerra