Acaba de publicar un nuevo libro, ¡®Vegetaci¨®n de Madrid¡¯, que demuestra que no existen los lugares desfavorecidos, puesto que incluso en los descampados podemos encontrar la majestuosidad de lo silvestre
Hermosa y fresca, de largas ramas y hojas vistosas, produce unas flores blancas solitarias y su resistencia al fr¨ªo es bastante buena. Adem¨¢s, requiere muy bajos cuidados, por lo que es una elecci¨®n perfecta para novatos
Andaluc¨ªa traslada a la localidad gaditana de El Bosque su Laboratorio de Propagaci¨®n Vegetal, una entidad auton¨®mica ¨²nica que vela por las 4.500 especies de la comunidad
Esta especie es de enorme riqueza biol¨®gica e hist¨®rica para los amantes de la bot¨¢nica. Predominaba all¨¢ por la era mesozoica, cuando los dinosaurios andaban por el planeta Tierra
En C¨®rdoba, los entornos id¨ªlicos repletos de naranjos amargos se disfrutan en palacios, casas y calles, o incluso en la propia mezquita, cuyo vergel es uno de los m¨¢s antiguos de toda Europa
Una asociaci¨®n ancestral y especial entre dos especies bot¨¢nicas distintas, que se produce gracias a la presencia de bacterias, y que aporta fertilidad a cualquier pradera
Unos 4.000 ejemplares de camelias y m¨¢s de 5.000 hortensias, adem¨¢s de ¨¢rboles menos habituales como secuoyas, dragos y ginkos, se despliegan en este vergel de 30 hect¨¢reas en el municipio asturiano de Luarca
La especie m¨¢s com¨²n y comercializada de esta planta despliega tonos blancos, rosados, amarillentos y anaranjados. Para cuidarla bien, se debe colocar al pie de la ventana, conseguir que sus ra¨ªces reciban luz solar y no hay que cortar su vara floral ni encharcarla con el riego
Historiadora del arte, empresaria y horticultora, la hija de F¨¦lix Rodr¨ªguez de la Fuente ha revivido tocando tierra. Cultivando flores org¨¢nicas, ha logrado encontrarse. Lo cuenta en un libro
La escuela del presente y del futuro pide a gritos patios m¨¢s verdes y espacios al aire libre donde conectar con el potencial pedag¨®gico del mundo vegetal. M¨¢s plantas y menos cemento es la f¨®rmula para crear colegios amables y sostenibles
Lur es un vergel experimental y de autor, obra del paisajista ??igo Segurola, que recuerda que cultivar, abonar o podar tambi¨¦n pueden ser estrategias art¨ªsticas
De Italia a Noruega pasando por Francia o Espa?a, cada uno de estos vergeles presume de algo que le hace ¨²nico, ya sea por cultivar plantas de ambos extremos del mundo o sumergir al visitante en los escenarios que inspiraron a Monet
Una ruta por la antigua provincia de Francia de la animada ciudad de Tours a Gizeux, con visitas imprescindibles en Loches, Montr¨¦sor, Ch¨¦digny y Villandry
La escritura del autor franc¨¦s est¨¢ prendida de naturaleza y paisajes asociados con la casa de la infancia, con los paseos mundanos en Par¨ªs o con la pintura impresionista
Las florister¨ªas de siempre conviven con espacios que ponen en valor la imaginaci¨®n a la hora de crear composiciones florales sorprendentes y donde el ¡®bouquet¡¯ de toda la vida cede terreno a instalaciones art¨ªsticas capaces de transformar el lugar m¨¢s anodino
El paisajista, que dirige el Museo del Bons¨¢i de Alcobendas desde 1995, ha publicado un libro que retrata de forma po¨¦tica la colecci¨®n de ejemplares que ha recopilado a lo largo de toda su vida
La ¡®Viridantha minuscula¡¯ ha sido hallada en el jard¨ªn bot¨¢nico del Charco del Ingenio, en San Miguel Allende, y es una muestra de la enorme variedad de especies que se describen en M¨¦xico
La inclinaci¨®n de los ¨¢rboles no es un defecto ni un peligro, sino una peculiaridad, ya que pueden aguantar much¨ªsimos a?os en esa posici¨®n y solo conviene eliminarlos, por ejemplo, cuando sea el resultado de una ra¨ªz estrangulante
Surtido de ¨¢rboles ejemplares y con tantas sombras entreveradas de sol, caminar por los amplios paseos del parque o por sus senderos se convierte en un placer. Sin olvidar a la eterna Mafalda, que acompa?a con su sonrisa las fotos de los visitantes
La escultural ninfea se traslada a los estanques del espacio para exhibirse en toda su plenitud durante los meses c¨¢lidos. Junto a ella, varias decenas de especies tropicales y r¨²sticas de esta bella planta acu¨¢tica pueblan de color y exotismo sus albercas
Paloma Cari?anos, experta en aerobiolog¨ªa, se ha propuesto que los espacios verdes dejen de ser una tortura para los al¨¦rgicos. Recorremos con ella el parque en Granada donde empez¨® todo
Una privilegiada red de transporte p¨²blico, 48 parques, 13 millones de metros cuadrados de vegetaci¨®n y una aut¨¦ntica cultura del reciclaje hacen que el milagro iniciado hace medio siglo perdure
Esta planta es la m¨¢s abundante del planeta y su flor embauca a los polinizadores con formas, colores y texturas de fantas¨ªa. Mantenerla es tan sencillo como crear un efecto lluvia sin encharcarla y dejar que sus ra¨ªces se emancipen del tiesto
La f¨¢brica sider¨²rgica V?lklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el pa¨ªs centroeuropeo
Este espacio ajardinado, que el Ayuntamiento de Salamanca compr¨® a comienzos de los a?os ochenta, se abre como un oasis en la dureza p¨¦trea de las calles de la ciudad
En uno de los valles de Oiartzun, en Gipuzkoa, se encuentra uno de los jardines m¨¢s conmovedores de la Pen¨ªnsula: un vergel de 20.000 metros que no se parece a ning¨²n otro, un lugar extravagante, casi m¨ªstico, creado por el jardinero y paisajista I?igo Segurola
Nicolas Jolivot encontr¨® su camino ¡°dibujando los vientos¡± durante un recorrido a pie por Francia. Tras viajar casi tres d¨¦cadas por los confines del planeta, se pas¨® dos a?os explorando su peque?o vergel cada hora del d¨ªa y dibujando todo lo que en ¨¦l mora. El resultado es ¡®Viajes por mi jard¨ªn¡¯, un suntuoso libro ilustrado que se acaba de publicar en Espa?a coincidiendo con el inicio de la primavera
Establecido en Montju?c en 1930, sus colecciones de plantas representan a las comunidades vegetales que crecen en climas similares a los del mar que ba?a la capital catalana, como los de California, Chile, ?frica del Sur o la Australia meridional
El horticultor asturiano Carlos Magdalena, conocido como el ¡®Mesias de las plantas¡¯, lider¨® al equipo que dio con este nuevo hallazgo en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Kew, despu¨¦s de que una fotograf¨ªa de 2006 le hiciese sospechar de la existencia de una nueva especie de nen¨²fares gigantes