La autora, que ha inmortalizado en sus novelas y documentales el exilio, la ocupaci¨®n y la dominaci¨®n masculina siempre desde el punto de vista de las mujeres, inaugur¨® un ciclo de conferencias en Casa ?rabe
La nueva novela de la autora de ¡®Gente normal¡¯, una historia sobre dos hermanos bajo el influjo de la muerte del padre concebida como su trabajo m¨¢s ambicioso, no consigue reproducir el encanto de aquella obra
El escritor nigeriano Dipo Faloyin deconstruye en su libro ¡®Africa no es un pa¨ªs¡¯ los mitos y estereotipos reduccionistas con los que se asocia a su continente y los estragos del legado colonial
La viuda de Javier Mar¨ªas escribe un texto valiente sobre una desaparici¨®n que significa el fin de un mundo: un conjunto compartido de palabras, pel¨ªculas, espacios, log¨ªstica, bromas repetidas, c¨®digos privados
Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginaci¨®n de un futuro mejor
La campa?a reaccionaria para censurar libros en bibliotecas y colegios de EE UU se est¨¢ acelerando. En los ¨²ltimos dos a?os y medio, se han retirado obras en 42 Estados
Amb motiu del centenari del naixement, es reedita ¡®Lectura de ¡®La terra gastada¡¯ de T. S. Eliot¡¯, una interpretaci¨® del poema connectada amb la seva experi¨¨ncia er¨°tica
Desde hace tiempo observo que ha vuelto el viejo t¨®pico de que los escritores suelen ser unos cabrones y que la bondad en el arte est¨¢ asociada a la mediocridad
El escritor, editor y librero presenta ¡®Ser de la U¡¯, libro en el que vuelve a la historia y la memoria de Universidad de Chile, el equipo de f¨²tbol de sus amores
La periodista ha irrumpido en el debate pol¨ªtico de Francia con un libro en el que defiende que los inmigrantes no solo no renuncien a sus ra¨ªces, sino que las ensalcen
En esta novela autoficcional, el escritor no consigue ir m¨¢s all¨¢ de lo que ya sabemos sobre lo enga?oso de la memoria ni sobre la procelosa relaci¨®n entre realidad y ficci¨®n
¡®Nexus¡¯ ¨¦s una evoluci¨® molt simple i convincent del gran patr¨® de la humanitat que l¡¯escriptor va definir amb ¡®Sapiens¡¯ i al qual sempre acaba tornant, la capacitat de crear hist¨°ries
Adam Shatz compone una historia de las ideas de la segunda mitad del siglo XX a trav¨¦s del legado intelectual y el modelo de activismo encarnado por el martiniqu¨¦s
Autores de la talla de J. M. Coetzee, Chloe Aridjis, Olga Tokarczuk y John Banville escriben sobre el Prado y sobre Madrid gracias a un proyecto de la pinacoteca
La FIL de Monterrey quiere abrirse camino entre los festivales literarios m¨¢s importantes de M¨¦xico, con m¨¢s de 300.000 visitantes. Su director la ve como una oportunidad para crear nuevos lectores
Este joven italiano afincado en M¨¢laga fund¨® hace cuatro a?os Letraversal, el sello en el que han dado sus primeros pasos po¨¦ticos autores como Paula Melchor o Elizabeth Duval
El ¨²ltimo trabajo de la estadounidense cierra un tr¨ªptico literario que la autora reconoce no haber planificado en torno a las nociones del favor y el apoyo
La periodista Raquel Pel¨¢ez traza una documentada genealog¨ªa de?los pijos espa?oles a trav¨¦s de testimonios directos e indirectos hasta llegar a su vertiente actual, ultranacionalista y ultramadrile?a
La autora argentina de origen bielorruso publica ¡®Luci¨¦rnaga¡¯, una novela galardonada con el Premio Lumen con la que rompe el silencio de las mujeres de su familia
Este es un libro inclasificable que reconcilia con la escritura y con la lectura, al tiempo que permite compadecerse del rico, que siempre fue, al final y al principio, el pobre y el ordinario, as¨ª como parodiar el camelo a la clase media