La vicepresidenta tercera se re¨²ne en Estocolmo con el comisario europeo de Medio Ambiente. Los populares replican pidiendo una ¡°reuni¨®n urgente¡± en Bruselas para defender su iniciativa y denunciar ¡°intereses partidistas¡± tras la pol¨¦mica
Los lectores opinan sobre el despilfarro de alimentos, la tramitaci¨®n de la ley de regad¨ªos de Do?ana, el saber despedirse de la gente que uno quiere, y recuerdan al fil¨®logo, Fernando L¨¢zaro Carreter
La vicepresidenta afirma que la intenci¨®n de su Gobierno es que en 2025 est¨¦n cerrados todos los pozos del entorno del parque, tras una visita a este espacio protegido para comprobar los estragos de la sequ¨ªa
Los lectores escriben sobre el cambio clim¨¢tico, la tramitaci¨®n de la ley de regad¨ªos de Do?ana, las oposiciones para profesores, y sobre la adopci¨®n de mascotas
Est¨¢bamos advertidos de que Espa?a iba a ser el pa¨ªs europeo m¨¢s afectado por el cambio clim¨¢tico, que la desertificaci¨®n era una amenaza real. ?Qu¨¦ hemos venido haciendo para evitarlo?
Es desolador que a¨²n no se haya creado una mesa a la que se siente el Gobierno andaluz, el de Espa?a y cient¨ªficos y t¨¦cnicos que sit¨²en el problema en sus verdaderas proporciones sin esperar a que venga Europa a multarnos
Los lectores escriben sobre el coste de asistir al psic¨®logo, los incendios provocados, la falta de vivienda p¨²blica para alquiler y la explotaci¨®n de los acu¨ªferos de Do?ana
El periodista de EL PA?S Manuel Planelles, especializado en cambio clim¨¢tico, medio ambiente y energ¨ªa, analiza las consecuencias de la proposici¨®n de ley
La tramitaci¨®n expr¨¦s de la ley que regularizar¨¢ regad¨ªos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta pol¨ªtica y las cr¨ªticas de ecologistas, cient¨ªficos, la Comisi¨®n Europea y el Gobierno
El presidente del Gobierno entra en modo de preelectoral recordando los n¨²meros favorables de su legislatura y criticando el ¡°negacionismo¡± del cambio clim¨¢tico que atribuye a la derecha
El Parlamento andaluz inicia el procedimiento expr¨¦s para aprobar la norma en un bronco debate en el que una diputada de Adelante Andaluc¨ªa ha arrojado arena en el esca?o del presidente de la Junta
Transici¨®n Ecol¨®gica deja claro que recurrir¨¢ al Constitucional para frenar la norma si finalmente sale adelante. Bruselas advierte de que adoptar¨¢ ¡°todas las medidas necesarias para garantizar¡± la protecci¨®n del parque
El l¨ªder de la oposici¨®n, Juan Espadas, pide al presidente de la Junta la retirada de la proposici¨®n de ley sobre ampliaci¨®n de regad¨ªos por ser ¡°ilegal¡±
Se trata de uno de los refugios imprescindibles para especies como el lince ib¨¦rico o el ¨¢guila imperial. Pero las zonas de actividad humana entre las que est¨¢ encajonado cada vez ganan m¨¢s terreno a pesar de las advertencias de Bruselas
Esp¨¢tulas, alcatraces, buitres leonados, gaviotas picofinas¡ De Almer¨ªa a Tarragona pasando por Valencia, 12 enclaves del litoral peninsular para avistar estas y m¨¢s especies
La Comisi¨®n advierte de que denunciar¨¢ el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE si la proposici¨®n del PP y Vox prospera en el Parlamento regional
El Parlamento de Andaluc¨ªa pretende ampliar la superficie de regad¨ªo legalizado mientras el parque nacional est¨¢ perdiendo a gran velocidad lagunas, aves acu¨¢ticas y alcornoques, v¨ªctimas de la falta de agua
La ministra Ribera no descarta denunciar la norma ante el Tribunal Constitucional y alerta sobre otra multa de la Comisi¨®n Europea: ¡°Vuelven los tambores de guerra contra la legalidad¡±
Los agricultores deber¨ªan ser los primeros interesados en suscribir un gran pacto donde la recuperaci¨®n de los ecosistemas protegidos se asocie a la calidad e ¡°inocuidad¡± de los productos agr¨ªcolas
En un oto?o en el que ha llovido un 27% menos, las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Catalu?a son las que tienen en marcha las mayores restricciones para el uso del agua
Adentrarse en la naturaleza del parque nacional es el m¨¢ximo reclamo de una visita en su zona norte, en la provincia de Huelva. Pero esta zona ofrece tambi¨¦n la posibilidad de entrar en la finca el Coto del Rey y detenerse en los mitos e historias que rodean El Roc¨ªo
Al felino del centro de cautividad de Do?ana, capturado cuando solo quedaban 100 ejemplares de su especie, le sobreviven ahora familiares de cinco generaciones
Los lectores escriben sobre la situaci¨®n en el Parque Nacional de Do?ana, el aumento de consumo de somn¨ªferos, los beneficios de los bancos y los acuerdos para paliar la crisis clim¨¢tica
Las lagunas de Do?ana se quedan sin agua. La sequ¨ªa ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detr¨¢s del desastre ecol¨®gico se encuentran las extracciones del acu¨ªfero para alimentar la agricultura y el turismo