La aplicaci¨®n Covenant Eyes, aplaudida por las voces m¨¢s duras del partido republicano, convierte el historial de b¨²squedas personal en una especie de confesionario
Mientras dur¨® la euforia de la empresa que escane¨® el iris a 400.000 ciudadanos, convivieron ilusiones, estafas y hasta viajes a Portugal cuando Protecci¨®n de Datos detuvo las operaciones
La reportera de ¡®The New York Times¡¯ explora en su ¨²ltimo libro los desaf¨ªos que plantea una tecnolog¨ªa que ni siquiera Google o Facebook decidieron usar
Los lectores escriben sobre la precariedad que sufren los m¨¢s j¨®venes, los nost¨¢lgicos del franquismo, la importancia de valorar el amor y la cantidad de t¨¦rminos y condiciones que aceptamos en internet
El emprendedor ruso exiliado en Dub¨¢i prepara la salida a Bolsa de su pol¨¦mico servicio de mensajer¨ªa tras rechazar ofertas de compra valoradas en 27.000 millones de euros
La identidad ¨²nica europea, que facilitar¨¢ el intercambio digital de datos personales, quiere aligerar la burocracia, pero ofrece dudas sobre su seguridad
El texto final de la norma permite el uso de sistemas de reconocimiento biom¨¦trico en tiempo real, por el procedimiento urgente, y no dice c¨®mo se proteger¨¢n los derechos de autor
Tras la orden de la AEPD de que Worldcoin cese en su actividad en Espa?a, los casi 400 mil espa?oles que le han cedido sus datos biom¨¦tricos se preguntan c¨®mo rescuperarlos
La decisi¨®n de las autoridades espa?olas de prohibir a Worldcoin que recoja esa informaci¨®n abre el debate de si cuidar la privacidad es una responsabilidad individual o colectiva
La popularizaci¨®n del contenido adulto generado artificialmente empieza a competir en igualdad de condiciones con el humano y presenta graves cuestiones sobre la adicci¨®n, el consentimiento y el fraude
La criptomoneda Worldcoin causa furor en Espa?a, donde ya tiene m¨¢s de 360.000 usuarios, pero los expertos alertan de los peligros de vincular el iris con informaci¨®n personal privada
Un centenar de personalidades de la sociedad civil respaldan un documento que resalta la vulnerabilidad de los ciudadanos y las instituciones ante los avances tecnol¨®gicos
Los diputados escuchar¨¢n al neurocient¨ªfico espa?ol Rafael Yuste, que pretende impulsar una normativa que proteja la privacidad de los pensamientos como ha conseguido en Chile, Brasil y EE UU
El ejecutivo se muestra partidario de que gobiernos y sociedad civil presionen a la industria para regular la IA: ¡°Cuanto m¨¢s poderosa se vuelve una tecnolog¨ªa, m¨¢s fuertes tienen que ser los controles que la acompa?en¡±
Una de cada cinco personas en Jordania, L¨ªbano y Palestina ha sido sometida a este chantaje o conoce a alguien que lo ha sufrido, uno de los peores ¨ªndices del mundo, seg¨²n una encuesta de Transparency Internacional. Las mujeres son especialmente vulnerables, y la mayor¨ªa de casos no se denuncian
La agencia estatal resuelve con una sanci¨®n la investigaci¨®n iniciada en 2020, que expone que la multinacional viol¨® la privacidad de los trabajadores al transferir fuera de Espa?a informaci¨®n sobre la geolocalizaci¨®n de los riders, sus valoraciones y tiempos de entrega, entre otros
Hoy resulta m¨¢s f¨¢cil conocer a cualquier usuario de las redes que al vecino de arriba. La informaci¨®n regalada en internet es un bot¨ªn para los delincuentes
Las implicaciones ¨¦ticas y las amenazas potenciales de los avances neurocient¨ªficos, junto a la competencia geopol¨ªtica y corporativa en este ¨¢mbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible
El juez considera que el acusado ¡°ni remotamente¡± pod¨ªa suponer que el chiste que envi¨® solo a sus amigos pudiera ser interceptado por los servicios de inteligencia brit¨¢nicos, que provocaron la movilizaci¨®n de un caza del Ej¨¦rcito espa?ol
Las compa?¨ªas tecnol¨®gicas utilizan los datos personales de los usuarios para mejorar los sistemas de inteligencia artificial generativa, pero hay formas de eliminar esta informaci¨®n de sus repositorios
La Comisi¨®n incluye tres web de contenido pornogr¨¢fico en la lista de las grandes plataformas digitales que deber¨¢n retirar contenidos ilegales y combatir la desinformaci¨®n
La norma propuesta por la Comisi¨®n est¨¢ atascada en la tramitaci¨®n y ha sido muy criticada por las plataformas digitales, que la perciben como un ataque a la privacidad ¡®online¡¯
La direcci¨®n de una escuela en Madrid decidi¨® implantar unas bolsas con cierre de seguridad para que los estudiantes no puedan usar en ning¨²n momento sus dispositivos en el centro
Estas compa?¨ªas practican la venta, permitida legalmente, de informaci¨®n personal en Internet. Recopilan todo tipo de datos de usuarios de m¨²ltiples fuentes, los procesan y los venden a terceros
Los lectores escriben sobre el rastro que dejamos en internet, los bombardeos israel¨ªes en Gaza, la amnist¨ªa y sobre la reacci¨®n de los obispos al informe del Defensor del Pueblo