El candidato del PSC a la Generalitat defiende que es el ¨²nico garante de que en Catalu?a no se abra paso ni la extrema derecha de Vox ni la de la independentista Alian?a Catalana tras las elecciones del 12-M
Los magistrados descartan que la tramitaci¨®n de la amnist¨ªa sea motivo para suspender la vista contra Josep Maria Jov¨¦, Llu¨ªs Salvad¨® y Nat¨¤lia Garriga
El ¡®president¡¯ defiende las virtudes de la negociaci¨®n bilateral y recuerda que otras comunidades se han beneficiado tambi¨¦n de los acuerdos alcanzados
La secretaria general de los republicanos, que huy¨® a Suiza para evitar a la justicia espa?ola, asegura que las conversaciones son discretas para ¡°buscar resultados¡±
El ¡®expresident¡¯ supedita su regreso a Espa?a a lograr una mayor¨ªa de investidura en las elecciones del 12 de mayo, que se celebrar¨¢n en un contexto muy diferente al de 2017
La resistencia del sector catal¨¢n de CS a diluirse en las siglas populares frustra el acuerdo y provoca la dimisi¨®n del secretario general, Adri¨¢n V¨¢zquez. Feij¨®o deber¨¢ ahora afrontar la decisi¨®n de su candidato
La promesa de un regreso a corto plazo del ¡®expresident¡¯ tiene que cogerse con pinzas: lo quiere utilizar en su favor para lograr votos de unas bases independentistas muy desencantadas
El expresidente catal¨¢n asegura que propondr¨¢ al Gobierno la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum e invita a ERC y a la CUP a pactar una lista conjunta que culmine ¡°el trabajo de la independencia¡±
El expresidente asegura que volver¨¢ a Catalu?a si tiene ¡°mayor¨ªa¡± para ser investido ¡®president¡¯ y plantea una lista unitaria con ERC para ¡°culminar el trabajo¡± y lograr un refer¨¦ndum de independencia
El derecho a saber deber¨ªa ser un vector fundamental en la acci¨®n p¨²blica y pol¨ªtica de nuestros gobernantes y deber¨ªa abarcar desde la sanidad y la educaci¨®n al sector p¨²blico o el cumplimiento de los programas electorales
La mejor expresi¨®n de la pol¨ªtica para resolver los conflictos m¨¢s arduos es intentar sin descanso el di¨¢logo y la negociaci¨®n. Los acuerdos entre posiciones dif¨ªcilmente reconciliables son los que m¨¢s valor a?aden
Ning¨²n acuerdo entre partidos puede figurar de antemano en una propuesta electoral porque es el resultado de la fuerza de cada uno en las urnas. Las renuncias son inevitables cuando no hay mayor¨ªa absoluta
El l¨ªder del PP afirma que Espa?a se encuentra ante un ¡°punto de inflexi¨®n en la historia democr¨¢tica¡±, despu¨¦s de que el presidente dijera que el ¡®proc¨¦s¡¯ nunca debi¨® tener respuesta penal
La medida no figuraba ni en el programa del PSOE ni en el de Sumar. Ahora, polit¨®logos y asesores de partido escriben que es un procedimiento necesario para cerrar el episodio del ¡®proc¨¦s¡¯
Los nacionalistas hablan de los posibles acuerdos para la investidura como oportunidad hist¨®rica, pero manipulan la historia de la Espa?a plurinacional. El PSOE debe distinguir d¨®nde acaba la negociaci¨®n y empieza el chantaje
El PSOE pasa p¨¢gina de la mesa de di¨¢logo, Sumar promete con vaguedad una votaci¨®n en Catalu?a, el PP lo f¨ªa todo al C¨®digo Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desaf¨ªo catal¨¢n sigue eclipsando otros problemas
La cercan¨ªa, la escucha, la proximidad y una mayor implicaci¨®n de los ciudadanos en los procesos de decisi¨®n democr¨¢ticos son posibles gracias a la tecnolog¨ªa
La Asociaci¨®n de la Prensa de Madrid denuncia la reacci¨®n del dirigente del PP despu¨¦s de que Feij¨®o se viera obligado a corregirse tras una entrevista en la cadena p¨²blica y pide a los pol¨ªticos que no traten de desprestigiarlos por hacer su trabajo
Anticipar lo que puede ocurrir si el pr¨®ximo Gobierno de Espa?a, entre otras cosas, decide renunciar a hacer factible la igualdad entre hombres y mujeres nos permite saber si el resultante beneficia nuestros intereses
Los lectores homenajean a Milan Kundera, fallecido esta semana; escriben sobre la arquitectura de las ciudades, la amenaza que supone Vox y el buen funcionamiento del voto por correo
La presi¨®n de Vox sobre el PP para revertir medidas y derechos que llevan a?os instaurados augura un futuro muy distinto en funci¨®n del resultado del 23-J
La izquierda busca garantizar la interrupci¨®n voluntaria del embarazo en la sanidad p¨²blica; el PP insiste en la necesidad de permiso paterno para las menores, y Vox aspira a derogar la ley
El presidente del Gobierno responde a las insinuaciones de Feij¨®o sobre el servicio de Correos y expresa su voluntad de rebelarse ante ¡°el blanqueamiento de Vox y el uso descarnado del terrorismo¡±