El pensamiento del postrabajo aboga no solo por mejorar la calidad del empleo, sino incluso por abolirlo. Diferentes ensayos exploran las distintas posibilidades ante una realidad de precariedad, peligros y afecciones mentales ya descrita por las novelas
La periodista y la ensayista han debatido sobre las plataformas digitales como s¨ªntoma del momento que vivimos en el ciclo ¡®Conversaciones de futuro: Pensar en espa?ol¡¯, organizado por EL PA?S y la Fundaci¨®n Ortega-Mara?¨®n
Remedios Zafra es cient¨ªfica del Instituto de Filosof¨ªa del CSIC y su materia de estudio es el presente. En sus libros habla de trabajadores dispuestos a contemplar el sueldo como algo secundario, de la autoexplotaci¨®n y de la vida-trabajo.
Las esferas p¨²blica y privada, antes delimitadas, llevan tiempo erosion¨¢ndose en internet. La frontera hoy est¨¢ en un bot¨®n que activa o desactiva una c¨¢mara capaz de convertir nuestro dormitorio en un auditorio
Remedios Zafra, premiada con el galard¨®n Anagrama de ensayo, reflexiona sobre la precariedad de los trabajadores creativos en el mundo 'online', acentuada entre las mujeres
?Y si le di¨¦ramos la vuelta a los estereotipos femeninos? La exposici¨®n colectiva 'We don't care anymore' empodera a la mujer usando t¨®picos como los tonos pastel o la purpurina