Recta final para una ley de cambio clim¨¢tico cuestionada por la falta de ambici¨®n
PSOE y Unidas Podemos incluir¨¢n una cl¨¢usula para revisar al alza los objetivos de recorte de emisiones en 2023
PSOE y Unidas Podemos incluir¨¢n una cl¨¢usula para revisar al alza los objetivos de recorte de emisiones en 2023
La reducci¨®n, adelantada a los sindicatos, supone el 18% de la plantilla en el pa¨ªs y se har¨ªa mediante bajas incentivadas y voluntarias
El Consejo de Ministros aprueba un acuerdo que cuenta con 130 medidas en el marco del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia
La nueva ley de residuos crear¨¢ dos impuestos para reducir los envases de pl¨¢stico y el vertido e incineraci¨®n de los desechos
En su tercera protesta en una semana, los empleados lanzaron al Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica papel higi¨¦nico que fabrica la planta pontevedresa
La nuclear ha seguido perdiendo peso en la generaci¨®n de electricidad mundial en la ¨²ltima d¨¦cada. Su principal amenaza ahora son las renovables, cada vez m¨¢s competitivas
La vicepresidenta Teresa Ribera anima a las comunidades a agotar los 300 millones del plan de rehabilitaci¨®n energ¨¦tica de edificios (PREE) porque ¡°hay recursos adicionales¡±
La ministra Teresa Ribera anuncia una ampliaci¨®n del presupuesto del plan Moves para cinco comunidades
La Junta ha aprobado que se pueda saltar este tr¨¢mite cuando lo decida el Gobierno andaluz
La propuesta de aumentar la protecci¨®n del lobo enfrenta al Gobierno con comunidades aut¨®nomas y ganaderos
Antonio Brufau pide ¡°reglas claras y transparentes que no beneficien a unos en detrimento de otros¡±
La nueva estrategia es un buen punto de partida para afinar la acci¨®n espa?ola
¡°Es una empresa muy relevante en el sistema energ¨¦tico espa?ol¡±, seg¨²n fuentes gubernamentales
La ministra Ribera reitera que un hecho aislado puede ¡°distorsionar¡± la tendencia bajista del precio de la electricidad desde 2018
La vicepresidenta no descarta que se pueda dar un mejor tratamiento fiscal a consumidores con menores rentas
Los ministros socialistas descartan la creaci¨®n de una empresa el¨¦ctrica estatal, mientras que Unidas Podemos reclama incluso la intervenci¨®n del mercado energ¨¦tico
El acuerdo de gobierno firmado por PSOE y UP inclu¨ªa una bater¨ªa de propuestas para reformar el modelo el¨¦ctrico ¡°dando certidumbre a los inversores antiguos y futuros¡±
La factura energ¨¦tica vuelve a picar al alza con una demanda disparada para combatir el fr¨ªo
La conferencia sectorial decide tambi¨¦n actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes
Sedigas avisa que ¡°se generar¨¢n distorsiones que acabar¨¢n pagando los consumidores¡±
La ministra Ribera defiende el funcionamiento del sistema y se muestra contraria a una empresa p¨²blica de electricidad como ped¨ªa Podemos
El Gobierno alega que es una subida ¡°coyuntural¡± y promete abrir una investigaci¨®n, mientras la oposici¨®n le recrimina su doble rasero para combatir la pobreza energ¨¦tica
El texto final, que ser¨¢ aprobado ma?ana, restringe los supuestos en los que no se podr¨¢ desalojar a ocupantes de viviendas sin contrato a casos de dependencia, menores y violencia de g¨¦nero
El nuevo sistema se financiar¨¢ con aportaciones de las empresas suministradoras de energ¨ªa
El Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica responde que ya tiene preparada una disposici¨®n para evitar la retirada de suministros a las personas que no puedan pagar
El Gobierno prev¨¦ aprobar el decreto de acceso y conexi¨®n a la red en uno de los pr¨®ximos Consejos de Ministros de este a?o
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica del Gobierno de Espa?a, ha destacado que el Acuerdo de Par¨ªs sigue vivo, pero requiere de una actualizaci¨®n
El evento Proyecto Zero llega el jueves a su quinto y ¨²ltimo ciclo, en el que participar¨¢ Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica
Yolanda D¨ªaz ser¨¢ la ¨²nica ministra de Unidas Podemos que acuda la cita, a la que tampoco ir¨¢n Carmen Calvo ni Nadia Calvi?o
El ?ndice Trilemma del Consejo Mundial de la Energ¨ªa retira la calificaci¨®n de triple A por la insuficiente capacidad de almacenamiento, aunque Teresa Ribera conf¨ªa en recuperarla en la pr¨®xima edici¨®n
Los cuatro vicepresidentes apuestan por la reforma de la Administraci¨®n, la inclusi¨®n social, la transformaci¨®n digital y la transici¨®n ecol¨®gica
El Gobierno tiene previsto aprobar este martes el plan para desarrollar esta industria, en l¨ªnea con los objetivos de alcanzar un sistema el¨¦ctrico 100% renovable en 2050
Espa?a se juega mucho en la transici¨®n ecol¨®gica que ahora debe abrirse, porque es un pa¨ªs muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonizaci¨®n con los multimillonarios fondos europeos que llegar¨¢n. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesi¨®n. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una poblaci¨®n concienciada
Greenpeace, Oxfam Interm¨®n y Ecologistas en Acci¨®n exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030
Las principales ONG verdes piden al Gobierno que deniegue la autorizaci¨®n previa al pol¨¦mico proyecto
El v¨ªdeo viral de los trabajadores de la empresa p¨²blica empujando los vagones ladera abajo desata una tormenta pol¨ªtica. Transportes abre una investigaci¨®n y afirma que reparar¨¢ todos los da?os
El grupo de ultraderecha mantiene que no est¨¢ demostrado que detr¨¢s del calentamiento se encuentre la acci¨®n del hombre
Los desplazamientos en carretera supusieron una cuarta parte del conjunto de gases de efecto invernadero en un a?o marcado por el desplome de la producci¨®n de las centrales el¨¦ctricas de carb¨®n
El cierre de Nissan en Barcelona y los despidos de Alcoa vuelven a mostrar la p¨¦rdida de peso del sector manufacturero en Espa?a, con reformas pendientes desde hace a?os y falta de recursos p¨²blicos
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de residuos, que contempla un gravamen sobre los envases que recaudar¨¢ 724 millones anuales