Las pocas pel¨ªculas de ficci¨®n que hay sobre arquitectos los retratan como artistas incomprendidos, capaces de dar su vida por unos ideales que ocultan narcisismo y falta de voluntad de servicio. La candidata a 10 Oscars de Brady Corbet comparte ese clich¨¦. Y algunos otros
Formado como pol¨ªtico en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras a?os de voluntariado con refugiados se convirti¨® en profesor. Hoy es? consultor. Estudia c¨®mo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones p¨²blicas de 63 pa¨ªses, y a coaliciones c¨ªvicas, como la que forman las ocho naciones de la regi¨®n del Amazonas donde viven 50 millones de personas
Triunf¨® en la selecci¨®n espa?ola de baloncesto, dej¨® huella en la NBA y ahora vive en Nueva York. Es un hombre de equipo. Con el chef Jos¨¦ Andr¨¦s comparte el Mercado Little Spain de Manhattan. El libro ¡¯20 a?os entre dioses¡¯ recorre su vida.
El nuevo trabajo de Anna Pont es todo un legado arquitect¨®nico: de un aparcamiento a plaza con vistas y asientos. El di¨¢logo entre el paisaje y la memoria es tambi¨¦n el de los habitantes de Riells (Girona)
Nadie ve¨ªa claro la viabilidad del filme ¡®Las ni?as¡¯. Pero s¨ª su guionista y directora, que tard¨® 10 a?os en poder rodarla. Gan¨® cuatro ¡®goyas¡¯. Ahora, con ¡®Los destellos¡¯, viaja del nacimiento a la muerte
¡®Los incorregibles¡¯ de Julia Wertz es un c¨®mic que viaja en dos direcciones: hacia dentro y hacia fuera. Los interiores escuetos y maltratados encierran la c¨¢rcel de una adicci¨®n. En los exteriores, en la ciudad de Nueva York, aflora la salida
Con pel¨ªculas excesivas, valientes e irreverentes, el cine de Paolo Sorrentino genera amores y odios. Tras el Oscar por ¡®La gran belleza¡¯, film¨® en ingl¨¦s con Michael Caine ¡®La juventud¡¯. Retrat¨® despiadadamente a los que fueran primeros ministros de Italia Giulio Andreotti ¡ª ¡®Il divo¡¯¡ª y Silvio Berlusconi ¡ª'Silvio (y los otros)¡¯¡ª, y cont¨® su vida, hasta el fallecimiento de sus padres a sus 16 a?os, en ¡®Fue la mano de Dios¡¯. Estrena ¡®Parthenope¡¯, la historia de una mujer que lleva el nombre de su ciudad, N¨¢poles, y que, como esta, no aprovecha su belleza.
?Nos volvemos m¨¢s barrocos cuando llegan las fiestas? ?M¨¢s osados? ?M¨¢s l¨²dicos? ?O simplemente nos preparamos para la convivencia para recibir el a?o con buenos prop¨®sitos?
Los arquitectos espa?oles Marta Peris y Jos¨¦ Toral logran el prestigioso Premio Internacional RIBA por su ¡°dise?o visionario que replantea incluso lo que es una familia y lo que puede ser la calidad de vida dom¨¦stica¡±
Pionero de la fotograf¨ªa de moda, abandon¨® a las ¡®top model¡¯ de los noventa en busca una mirada propia m¨¢s osada y rompedora. El Museo del Traje recupera su trayectoria
El triunfo de ¡®Casa en flames¡¯ (casa en llamas), uno de los grandes taquillazos de la historia del cine en catal¨¢n, ha descubierto al gran p¨²blico a un director de 35 a?os que firm¨® su primer trabajo con 22. Dani de la Orden lleva rodados 10 largometrajes de ficci¨®n, adem¨¢s de dos documentales y de codirigir la teleserie ¡®?lite¡¯. En la pel¨ªcula que supo convertir en la comedia del verano en salas disecciona con humor, ternura y mala baba a una familia donde las apariencias amables ocultan grandes y crecientes tensiones.
Petra Blaisse ide¨®, empleando tejidos, pol¨ªmeros y naturaleza, muchas de las soluciones arquitect¨®nicas que han contribuido a hacer los edificios de OMA flexibles, inesperados, impactantes, cercanos y t¨¢ctiles. El libro ¡®Art Applied¡¯ lo explica
El Museo de la ciudad de Toyota, en Jap¨®n, levantado con madera de cedro y capaz de acumular la energ¨ªa con la que funciona, est¨¢ dise?ado para transformarse f¨¢cilmente en un centro de acogida durante tsunamis o huracanes
La asturiana no proyecta tendencias ni sorpresas formales, sino que repiensa la forma de producir, actualiza la artesan¨ªa e investiga la fabricaci¨®n de nuevos materiales sostenibles
El duod¨¦cimo Premio Europeo del Espacio P¨²blico Urbano destaca la necesidad de reconstruir estos lugares de encuentro renaturaliz¨¢ndolos y de compensar la vulnerabilidad de las ciudades costeras ante el cambio clim¨¢tico
Premio Nacional de Teatro, Medalla de Oro al M¨¦rito en las Bellas Artes, Max de Honor, Princesa de Asturias de las Artes¡ Con 89 a?os, el 5 de diciembre se subir¨¢ al escenario de los Teatros del Canal de Madrid para interpretar Todos p¨¢jaros, de Wajdi Mouawad, dirigida por Mario Gas.
Duccio Malagamba lleva 30 a?os viajando por el mundo para retratar las obras de ?lvaro Siza. El libro ¡®Before/After¡¯ relata la relaci¨®n entre dibujo y fotograf¨ªa y entre arquitecto y fot¨®grafo
La de esta banglades¨ª era una carrera hacia lo monumental que, durante la pandemia, gir¨® hacia lo necesario: ¡°Pensaba en los que no ten¨ªan casa. Y comenc¨¦ a idear un modelo b¨¢sico para refugiados¡±
Una retrospectiva conmemora en el Museo ICO el centenario de un proyectista que fue clave en la segunda mitad del siglo XX y reivindica a una generaci¨®n que trabaj¨® la escasez en equipo
La revitalizaci¨®n de ¨¢reas urbanas y rurales vulnerables a manos del colectivo mexicano C733 se hace con el Premio Obel gracias a seis obras en 36 meses
Una muestra en Madrid analiza el hilo conductor que une los proyectos, formalmente tan distintos y geogr¨¢ficamente tan alejados, del arquitecto genov¨¦s
Con la idea de conectar el inmueble con su jard¨ªn y este con la ciudad, Kengo Kuma firma la ampliaci¨®n del Centro de Arte Moderna Gulbenkian inaugurada en Lisboa
La pel¨ªcula habla sobre la parte de la construcci¨®n de la ciudad que, descuidada por pol¨ªticos, queda en manos de los ciudadanos. ?Tiene peso hoy la iniciativa ciudadana en la construcci¨®n de un barrio?
Traductor de Horacio, Ovidio y Catulo y ganador de premios de poes¨ªa, este catedr¨¢tico de Filolog¨ªa Latina ha llevado los cl¨¢sicos a la calle. Convencido de que el mundo es hermoso y confuso, su ensayo ¡®Historia alternativa de la felicidad¡¯ rescata el legado de Marcial, Santa Teresa o Montaigne
Un nuevo centro de primera acogida para mujeres sin hogar levantado con m¨¢s de mil metros c¨²bicos de madera ampara a quien lo ha perdido todo con un consumo energ¨¦tico casi nulo
El estudio Devaux&Devaux firma la rehabilitaci¨®n del telef¨¦rico de Sal¨¨ve en Suiza, convertido ahora en un cuidadoso lugar protector del medioambiente
El exfutbolista fue diagnosticado con ELA hace cinco a?os. Hoy ha hecho de sus compa?eros de enfermedad su nuevo equipo. Dedica su tiempo a buscar visibilidad para esta dolencia, apoyo para los pacientes y sus familias y dinero para que la investigaci¨®n pueda alargar la esperanza de vida de quienes la sufran cuando ¨¦l ya no est¨¦
De Dinamarca a la India, nuevos hospitales, escuelas y residencias para artistas integran la naturaleza y el entorno local para propulsar la sostenibilidad, promover el bienestar y revitalizar comunidades
El dibujante Simon Hureau y su mujer compraron una destartalada casa en un pueblo. Con intuici¨®n, tiempo y mucho esfuerzo recuperaron la biodiversidad del terreno hasta convertirlo en un oasis