Olas de malestar agitan las democracias mediterr¨¢neas
Una encuesta del Pew Center se?ala que el descontento en Europa del Sur es mayor que en otros pa¨ªses desarrollados
Corresponsal de asuntos globales de EL PA?S y autor de una columna dedicada a cuestiones europeas que se publica los s¨¢bados. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opini¨®n del diario. Es licenciado en Derecho (La Sapienza, Roma) m¨¢ster en Periodismo (UAM/EL PA?S, Madrid) y en Derecho de la UE (IEE/ULB, Bruselas).
Una encuesta del Pew Center se?ala que el descontento en Europa del Sur es mayor que en otros pa¨ªses desarrollados
EE UU y la Uni¨®n Europea presentan un acuerdo que busca obstaculizar las exportaciones de acero ¡°sucio¡± de China
La cita bilateral en el marco del G-20 no logra enfriar el conflicto por las licencias de pesca
Los mayores econom¨ªas del mundo pactan dejar de financiar la construcci¨®n de plantas de carb¨®n en otros pa¨ªses
Bruselas y Washington anuncian un pacto que revierte el conflicto desencadenado por la Administraci¨®n de Trump
Las grandes econom¨ªas dan un nuevo impulso pol¨ªtico a un acuerdo que deber¨ªa entrar en vigor en 2023
El grupo de las principales econom¨ªas mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
¡°Eres el mayor luchador por la paz que he conocido¡±, elogia el l¨ªder estadounidense al Papa tras una reuni¨®n entre ambos dirigentes en v¨ªsperas del G-20
El mercado interior es una fuerza no visible en el debate, pero que contribuye a explicar el movimiento de los astros europeos
El desabastecimiento de un componente esencial para el siglo XXI empuja a las principales econom¨ªas a buscar reducir su dependencia del exterior
Las reconversiones que traer¨¢ la lucha contra el cambio clim¨¢tico amenazan con ampliar la brecha social. En sociedades ya polarizadas por los efectos de la globalizaci¨®n, la apuesta por la ecolog¨ªa puede espolear el malestar ciudadano. ?C¨®mo afrontamos este enorme reto?
China y Rusia avanzan en una tecnolog¨ªa inquietante que altera los esquemas defensivos y evidencia la decadente arquitectura de tratados de control de armas
Conviene fijarse m¨¢s en c¨®mo, loncha a loncha, peque?as concesiones o divisiones acarrean perder el alma o la competici¨®n
El historiador Karl Schl?gel publica una gran reconstrucci¨®n de la vida en la URSS, un mundo perdido que sigue influenciando con fuerza el tiempo presente
Las crisis de Afganist¨¢n y el viraje de EE UU hacia el Pac¨ªfico refuerzan la voluntad de avanzar en la integraci¨®n militar europea. El reacople con la Alianza es la clave de b¨®veda
No deber¨ªa subestimarse el peso del perfil competente de los candidatos en los ¨¦xitos cosechados en Alemania e Italia
La coyuntura alcista ofrece un alivio puntual a exportadores para los que la transici¨®n ecol¨®gica es un desaf¨ªo existencial
Un segundo invierno muy fr¨ªo en Estados Unidos y Europa agravar¨ªa una tendencia que enturbia la senda de recuperaci¨®n pospandemia
La infiltraci¨®n en la privacidad procedente de Estados Unidos es notoria; ahora conviene no subestimar capacidades e intenciones de China
M¨²ltiples retos cuestionan el viejo consenso sobre el papel internacional de la potencia europea
Las propuestas en materia migratoria del pol¨ªtico franc¨¦s encarnan una v¨ªa para desactivar a la ultraderecha muy peligrosa
La crisis despej¨® dudas y permiti¨® a la UE grandes logros; su superaci¨®n amenaza con resucitar viejas miop¨ªas y frenar el impulso transformador
En una democracia plena, la sucesi¨®n de un dirigente debe ser un proceso desvinculado de sus deseos
El virus es como una barrera que limita la movilidad en el espacio presente y la mirada hacia el tiempo futuro
La relaci¨®n entre EE UU y la UE mejorar¨¢ con Biden, pero permanecen graves divergencias de fondo
No es lo mismo aislar a los extremistas en pro de los valores democr¨¢ticos que a una fuerza pol¨ªtica central
La Uni¨®n sufre m¨¢s que otras potencias el impacto de la pandemia, pero sin ella el balance ser¨ªa peor para Europa
La trascendental gesti¨®n de los fondos europeos exhibe rasgos de inmadurez de los dos sistemas pol¨ªticos, con excesiva inestabilidad (Italia) o rigidez (Espa?a)
La renuncia brit¨¢nica a permanecer en el programa educativo revela el escaso valor que otorga a la presencia de estudiantes extranjeros y un optimismo que roza la fe sobre las ventajas de ir solos
La sucesi¨®n de Merkel en la CDU y la crisis en Roma tienen claras repercusiones continentales
Aunque con rasgos diferentes, los dos episodios apuntan a lo mismo: contemporizar con quienes no demuestran pleno respeto democr¨¢tico es un terrible error
En este ¡®annus horribilis¡¯ tampoco faltan episodios admirables, esperanzadores y conmovedores
El mecanismo de compra de deuda del BCE y el plan de gasto de la UE, ambos con valor de 1,8 billones de euros, simbolizan un sabio cambio de rumbo
Ser¨ªa ingenuo pensar que los dos tipos de populismos brotan de la nada y se imponen a sociedades que no los merecen
Los pa¨ªses de la cuenca del r¨ªo, entre los m¨¢s pr¨®speros de Europa, exhiben por lo general una fluida cooperaci¨®n entre partidos moderados
M¨¢s all¨¢ del mercado com¨²n, los valores de la Uni¨®n son su mejor baza de futuro y tiene inter¨¦s en no ceder ni un mil¨ªmetro en su defensa
El l¨ªder de la compa?¨ªa pide perd¨®n por una pol¨¦mica estrategia de respuesta a los intentos de la UE de embridar a los titanes digitales
Biden en la Casa Blanca representar¨ªa un resurgimiento de los lazos, pero ello no evitar¨¢ desencuentros y competici¨®n
Las condiciones laborales de estos trabajadores ser¨¢n un retrato significativo de nuestras sociedades en esta ¨¦poca de fuerte cambio
Una declaraci¨®n de Macron tras un atentado islamista arroja luz sobre el protagonismo y la compleja gesti¨®n del nacionalpopulismo